ASOCIACION CIVIL VIDA VERDE EN HUALGAYOC (ACIVVENH)
WILMER DELGADO FERNADEZ 
Que tal amigos, a 4 dias del paro de 2 dias del pueblo de Hualgayoc contra la minera Gold Fields por mentirosa a los ofrecimientos y convenios con este pueblo ahora buscan respuestas a esto y dicen que paso con su inteligencia si todo lo tenian bajo control. 
Hualgayoc a 4 años de la presencia de esta minera no tenia luz desde hacia 3 meses, no tenia agua dsede 2 meses, 40 viviendas afectadas por las voladuras del tajo de esta minera a solo medio km. de distancia directa de la poblacion, con el polvo y agua contaminada producto de los trabajos de esta empresa y como si esto fuera poco con una poblacion totalmente dividida producto del trabajo de relaciones comunitarias de esta minera ¿entonces que paso?  Leer mas							
						
						Explotación insensata de recursos naturales
						 es irresponsabilidad que agudizará la crisis alimentaria y de pobreza en el país
“La tierra no puede venderse para siempre, porque la tierra es de Dios y ustedes están en mi tierra como forasteros y huéspedes.” Levítico, 25:23 Frente a la dimensión dramática de la pobreza hecha visible recientemente por la hambruna y la crisis alimentaria en varias regiones de nuestro país, las Iglesias del CONCEJO ECUMENICO CRISTIANO DE GUATEMALA, vemos con profunda angustia cómo la realidad de la explotación ilimitada de la naturaleza se suma a los signos de muerte que, junto a la violencia en todas sus manifestaciones, amenaza la vida de miles de familias guatemaltecas. Leer mas
						Seguir leyendo →
					COMUNICADO DE PRENSA
“La tierra no puede venderse para siempre, porque la tierra es de Dios y ustedes están en mi tierra como forasteros y huéspedes.” Levítico, 25:23 Frente a la dimensión dramática de la pobreza hecha visible recientemente por la hambruna y la crisis alimentaria en varias regiones de nuestro país, las Iglesias del CONCEJO ECUMENICO CRISTIANO DE GUATEMALA, vemos con profunda angustia cómo la realidad de la explotación ilimitada de la naturaleza se suma a los signos de muerte que, junto a la violencia en todas sus manifestaciones, amenaza la vida de miles de familias guatemaltecas. Leer mas
La Colosa y el juego de la desinformación
						NUEVO DÍA 
Domingo 16 de Agosto de 2009
CARLOS EDUARDO MONTEALEGRE HERNÁNDEZ (*)
Es tanta y tan diversa como contradictoria la información que los diferentes medios han puesto a disposición de la comunidad sobre La Colosa que, a estas alturas, es difícil saber quién tiene la razón: los contradictores o los promotores del proyecto.
Las primeras diferencias surgen con los permisos y el área para adelantar la exploración. En esta etapa se establece, mediante muestreo, la cantidad de oro, su ubicación y distribución. Normalmente, una empresa minera no requiere de permisos o licencias ambientales para explorar. Leer mas
						Seguir leyendo →
					Domingo 16 de Agosto de 2009
CARLOS EDUARDO MONTEALEGRE HERNÁNDEZ (*)
Es tanta y tan diversa como contradictoria la información que los diferentes medios han puesto a disposición de la comunidad sobre La Colosa que, a estas alturas, es difícil saber quién tiene la razón: los contradictores o los promotores del proyecto.
Las primeras diferencias surgen con los permisos y el área para adelantar la exploración. En esta etapa se establece, mediante muestreo, la cantidad de oro, su ubicación y distribución. Normalmente, una empresa minera no requiere de permisos o licencias ambientales para explorar. Leer mas
Mineras Reactivarían Proyectos por US$15.000 Mills.
						por Repunte del Cobre
24/08/2009 www.estrategia.cl
 
En el cuarto trimestre de 2008 había proyectos vigentes por US$50.875 millones, tanto de cobre como de otros minerales. Sin embargo, esa cifra cayó violentamente cuando la cotización del metal rojo se desplomó bajo los US$2 la libra.
A fines de 2008 las esperanzas de reactivación del sector minero eran bastante inciertas y el panorama se avizoraba negativo para este 2009. Sin embargo, el llamado “factor China” que llevó a una fuerte recuperación en el precio del cobre en los mercados internacionales -cerró la sesión del viernes en US$2,78 la libra- ha generado mejores expectativas, las que podrían traducirse en la reactivación de proyectos que quedaron a la espera de mejores tiempos, tanto de la minería privada como de Codelco. Leer mas
						Seguir leyendo →
					24/08/2009 www.estrategia.cl
En el cuarto trimestre de 2008 había proyectos vigentes por US$50.875 millones, tanto de cobre como de otros minerales. Sin embargo, esa cifra cayó violentamente cuando la cotización del metal rojo se desplomó bajo los US$2 la libra.
A fines de 2008 las esperanzas de reactivación del sector minero eran bastante inciertas y el panorama se avizoraba negativo para este 2009. Sin embargo, el llamado “factor China” que llevó a una fuerte recuperación en el precio del cobre en los mercados internacionales -cerró la sesión del viernes en US$2,78 la libra- ha generado mejores expectativas, las que podrían traducirse en la reactivación de proyectos que quedaron a la espera de mejores tiempos, tanto de la minería privada como de Codelco. Leer mas
Gobierno no dara mas concesiones
						Gobierno manifesta que no dará más concesiones de exploración minera 
www.ceicom.org
Lunes, 24 de Agosto de 2009
“No se van a conceder más permisos de exploración”, con esas palabras el Secretario Técnico de la Presidencia, Alex Segovia, plasmó la posición del gobierno ante la actividad minera en el país.
A juicio del funcionario, esto manda señales de compromiso y de seguridad al país, porque trabajarán para solucionar un problema heredado por el anterior gobierno de Antonio Saca. Leer mas
						Seguir leyendo →
					www.ceicom.org
Lunes, 24 de Agosto de 2009
“No se van a conceder más permisos de exploración”, con esas palabras el Secretario Técnico de la Presidencia, Alex Segovia, plasmó la posición del gobierno ante la actividad minera en el país.
A juicio del funcionario, esto manda señales de compromiso y de seguridad al país, porque trabajarán para solucionar un problema heredado por el anterior gobierno de Antonio Saca. Leer mas
DENUNCIAN PENALMENTE AL SECRETARIO DE MINERIA DE LA RIOJA
						POR EXPLOSIONES MINERAS EN CHILECITO 
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
23 agosto 09
Aproximadamente a las 18 horas del día viernes 21 de Agosto de 2.009 en la ciudad de Chilecito se habría producido una explosión sobre un cerro cercano a la calle el Maestro. Los efectos devastadores de esta detonación habrían provocado numerosas, generalizados y graves daños sobre las casas que habita la Sra. Maria Mercedes Gottiardi. Asimismo, este hecho habría provocado problemas de salud sobre la Sra. Gottiardi , imposible aun de cuantificar, pero que fue efectivamente revisada por el Dr. Armando Della Siega, quien habría diagnosticado un cuadro de Shock y amnesia temporal como resultado de los daños recibidos por la explosión. Leer mas
						Seguir leyendo →
					RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
Aproximadamente a las 18 horas del día viernes 21 de Agosto de 2.009 en la ciudad de Chilecito se habría producido una explosión sobre un cerro cercano a la calle el Maestro. Los efectos devastadores de esta detonación habrían provocado numerosas, generalizados y graves daños sobre las casas que habita la Sra. Maria Mercedes Gottiardi. Asimismo, este hecho habría provocado problemas de salud sobre la Sra. Gottiardi , imposible aun de cuantificar, pero que fue efectivamente revisada por el Dr. Armando Della Siega, quien habría diagnosticado un cuadro de Shock y amnesia temporal como resultado de los daños recibidos por la explosión. Leer mas
Presidente: hay que actuar
						SIEMPRE VERDE
Magalí Rey Rosa
No puedo aceptar la invitación que me hiciera llegar ya dos veces, en inglés, el señor Carlisle Johnson, donde explica que tiene un espacio televisivo en el canal Antigua, que se llama Inside Guatemala (Dentro de Guatemala) al que invitó en días pasados al jefe de operaciones y al abogado de la transnacional minera Montana Exploradora/Goldcorp.
En la invitación, Johnson dice querer ofrecer un tiempo igual a organizaciones o individuos que han expresado oposición a proyectos mineros e hidroeléctricos. Si se pudiera creer que el señor Johnson es realmente un periodista que ofrece un espacio neutral en un medio de comunicación, acudiría sin pensarlo. Leer mas
						Seguir leyendo →
					Magalí Rey Rosa
No puedo aceptar la invitación que me hiciera llegar ya dos veces, en inglés, el señor Carlisle Johnson, donde explica que tiene un espacio televisivo en el canal Antigua, que se llama Inside Guatemala (Dentro de Guatemala) al que invitó en días pasados al jefe de operaciones y al abogado de la transnacional minera Montana Exploradora/Goldcorp.
En la invitación, Johnson dice querer ofrecer un tiempo igual a organizaciones o individuos que han expresado oposición a proyectos mineros e hidroeléctricos. Si se pudiera creer que el señor Johnson es realmente un periodista que ofrece un espacio neutral en un medio de comunicación, acudiría sin pensarlo. Leer mas
Sobre el encarcelamiento de Mariano Abarca
						Les enviamos comunicado de Prensa:
Luchador socioambiental contra los atropellos de la minera canadiense Blackfire.
Les solicitamos lo difundan en sus listas de redes, conocidos y amigos.
El atropello ilegal, ha producido la protesta de la poblacion de Chicomucelo, Chiapas, y la solidaridad de amigos de muchos rincones de Mexico y de paises como Canada, Estados Unidos, Europa, Latinoamérica.
Solidaridad que agradecemos de todo corazon. Estamos convencidos que solo con la solidaridad y la presion social sobre los politicos de Chiapas y del país, se podra alcanzar la libertad del compañero Mariano Abarca, a la vez que seguiremos haciendo la defensa juridica ante esta flagrante violacion a los derechos humanos. Leer mas
						Seguir leyendo →
					Luchador socioambiental contra los atropellos de la minera canadiense Blackfire.
Les solicitamos lo difundan en sus listas de redes, conocidos y amigos.
El atropello ilegal, ha producido la protesta de la poblacion de Chicomucelo, Chiapas, y la solidaridad de amigos de muchos rincones de Mexico y de paises como Canada, Estados Unidos, Europa, Latinoamérica.
Solidaridad que agradecemos de todo corazon. Estamos convencidos que solo con la solidaridad y la presion social sobre los politicos de Chiapas y del país, se podra alcanzar la libertad del compañero Mariano Abarca, a la vez que seguiremos haciendo la defensa juridica ante esta flagrante violacion a los derechos humanos. Leer mas
EL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS VISITÓ CEPA Y CORIDUP
						Lunes 17 de Agosto, 
Oruro
El Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA y la Coordinadora en defensa del cuenca baja del Río Desaguadero y los Lagos Uru- Uru y Poopó CORIDUP, el día lunes 17 de agosto en ciudad de Oruro, tuvimos el grato honor de recibir la visita del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El objetivo de dicha visita fue recibir información sobre la situación actual de la problemática socioambiental del Departamento de Oruro. Leer mas
						Seguir leyendo →
					Oruro
El Centro de Ecología y Pueblos Andinos CEPA y la Coordinadora en defensa del cuenca baja del Río Desaguadero y los Lagos Uru- Uru y Poopó CORIDUP, el día lunes 17 de agosto en ciudad de Oruro, tuvimos el grato honor de recibir la visita del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El objetivo de dicha visita fue recibir información sobre la situación actual de la problemática socioambiental del Departamento de Oruro. Leer mas
Trabajadores Doe Run acuerdan paro 31 agosto
						martes 18 de agosto de 2009 
Por Terry Wade
LA OROYA, Perú (Reuters) -
Trabajadores de Doe Run Perú acordaron el martes realizar un paro por tiempo indefinido en la región andina de Junín el 31 de agosto para pedir al Gobierno que dé una extensión de un plan ambiental a la firma, que enfrenta una crisis financiera, dijo un líder sindical. Doe Run Perú, del estadounidense Grupo Renco y que opera la mayor fundición y refinería de metales del país, paralizó su producción en junio, luego de que bancos le cortaron un crédito vital para sus operaciones, en momentos en que la crisis financiera mundial hundió los precios de los metales. Leer mas
						Seguir leyendo →
					Por Terry Wade
LA OROYA, Perú (Reuters) -
Trabajadores de Doe Run Perú acordaron el martes realizar un paro por tiempo indefinido en la región andina de Junín el 31 de agosto para pedir al Gobierno que dé una extensión de un plan ambiental a la firma, que enfrenta una crisis financiera, dijo un líder sindical. Doe Run Perú, del estadounidense Grupo Renco y que opera la mayor fundición y refinería de metales del país, paralizó su producción en junio, luego de que bancos le cortaron un crédito vital para sus operaciones, en momentos en que la crisis financiera mundial hundió los precios de los metales. Leer mas


