Boletín Nº 32
Lima, 30 de junio de 2009
Les preocupa la salud de sus hijos y el destino laboral de los trabajadores.
Por Marisol Acuña Portillo - Consorcio CooperAcción, Cenca Filomena
Desde el 3 de junio, fecha en que Doe Run Perú (DRP), anunció oficialmente la paralización total de sus operaciones debido a la falta de concentrados, cientos de trabajadores están recorriendo las calles de La Oroya, en reclamo de su derecho al trabajo. Leer mas
Comunidad Europea denuncia a España por minas a cielo abierto
(www.noalamina.org)
Fuente: EuropapressBruselas, Bélgica -25/06/09
La Comisión Europea decidió este jueves denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no haber analizado adecuadamente el impacto medioambiental de las minas de carbón a cielo abierto en el valle de Laciana (León) ni haber tomado las medidas correctivas necesarias para mitigarlo. El Ejecutivo comunitario resaltó que estas minas están situadas en un espacio protegido por la red Natura 2000, el Alto Sil, donde habitan dos especies en peligro de extinción y protegidas por las directivas sobre aves y sobre hábitats, el oso pardo y el urogallo. Leer mas
Seguir leyendo →
Fuente: EuropapressBruselas, Bélgica -25/06/09
La Comisión Europea decidió este jueves denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no haber analizado adecuadamente el impacto medioambiental de las minas de carbón a cielo abierto en el valle de Laciana (León) ni haber tomado las medidas correctivas necesarias para mitigarlo. El Ejecutivo comunitario resaltó que estas minas están situadas en un espacio protegido por la red Natura 2000, el Alto Sil, donde habitan dos especies en peligro de extinción y protegidas por las directivas sobre aves y sobre hábitats, el oso pardo y el urogallo. Leer mas
Barrick Gold compra voluntades para blanquear imagen corporativa
www.noalamina.org
27/06/2009
Para aplacar la oposición a su proyecto binacional. Paga a profesionales para que hagan comentarios de todas las noticias sobre Pascua Lama invitando a participar en una página web que los opositores a la iniciativa aurífera, pusieron en evidencia que es un sitio corporativo de la transnacional candiense.
Organizaciones sociales detectaron a una de esas personas –además, empleada de Barrick Gold- invitan a no contestar los comentarios. Una nueva estrategia comunicacional está utilizando Barrick para aplacar la oposición a su proyecto binacional.
Ahora paga a profesionales para que hagan comentarios de todas las noticias sobre Pascua Lama invitando a participar en una página web que los opositores a la iniciativa aurífera, evidenciaron es un sitio corporativo de la transnacional candiense. Leer mas
Seguir leyendo →
27/06/2009
Para aplacar la oposición a su proyecto binacional. Paga a profesionales para que hagan comentarios de todas las noticias sobre Pascua Lama invitando a participar en una página web que los opositores a la iniciativa aurífera, pusieron en evidencia que es un sitio corporativo de la transnacional candiense.
Organizaciones sociales detectaron a una de esas personas –además, empleada de Barrick Gold- invitan a no contestar los comentarios. Una nueva estrategia comunicacional está utilizando Barrick para aplacar la oposición a su proyecto binacional.
Ahora paga a profesionales para que hagan comentarios de todas las noticias sobre Pascua Lama invitando a participar en una página web que los opositores a la iniciativa aurífera, evidenciaron es un sitio corporativo de la transnacional candiense. Leer mas
Tantas veces Doe Run Perú, tantas veces contaminación
EL E-COCHASKI Nº 18. Notas socioambientales del Perú (y allá).
Lima, 28 de junio del 2009.
E-ditorial.
El que la empresa Doe Run Perú (DRP), propiedad de un magnate norteamericano, haya exigido abiertamente una nueva ampliación de su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), esta vez para poder pagar sus deudas, es tan poco original como peligroso para el Estado de Derecho y el ambiente y la salud de los pobladores de La Oroya y el valle del Mantaro. Poco original porque es la segunda vez que, desde el 2004-2006, su petición viene acompañada de la movilización masiva de los trabajadores de la fundición, generando una atroz bloqueo en la carretera central en un contexto nacional de ebullición social. Leer mas
Seguir leyendo →
Lima, 28 de junio del 2009.
E-ditorial.
El que la empresa Doe Run Perú (DRP), propiedad de un magnate norteamericano, haya exigido abiertamente una nueva ampliación de su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), esta vez para poder pagar sus deudas, es tan poco original como peligroso para el Estado de Derecho y el ambiente y la salud de los pobladores de La Oroya y el valle del Mantaro. Poco original porque es la segunda vez que, desde el 2004-2006, su petición viene acompañada de la movilización masiva de los trabajadores de la fundición, generando una atroz bloqueo en la carretera central en un contexto nacional de ebullición social. Leer mas
Plantean explotación minera en entorno de Chan Chan
http://www.elcomercio.com.pe/ impresa/notas/ plantean- explotacion- minera-entorno- chan-chan/ 20090626/ 305972
Empresa afirma que no sabía que su pedido afectaba restos preíncas La noticia conmocionó a más de un trujillano: una empresa minera pretende explorar y explotar hierro en la zona de amortiguamiento de Chan Chan.
Según información presentada por Carlos Smith Escobedo, representante del Instituto Inca Perú, en los registros del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico existe un pedido de derecho minero sobre tierras que rodean el santuario prehispánico.
Smith explicó que en los mapas que posee se consignan dos pedidos de parte de la empresa minera Mapsa S.A., la cual solicita el derecho minero en las zonas de amortiguamiento de la ciudadela. Dichas solicitudes estarían bajo la denominación de Iron Sea 15 (lote 1302) y Iron Sea 16 (lote 1303), ambas de mil hectáreas de extensión en las zonas periféricas del complejo arqueológico. Leer mas
Seguir leyendo →
Empresa afirma que no sabía que su pedido afectaba restos preíncas La noticia conmocionó a más de un trujillano: una empresa minera pretende explorar y explotar hierro en la zona de amortiguamiento de Chan Chan.
Según información presentada por Carlos Smith Escobedo, representante del Instituto Inca Perú, en los registros del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico existe un pedido de derecho minero sobre tierras que rodean el santuario prehispánico.
Smith explicó que en los mapas que posee se consignan dos pedidos de parte de la empresa minera Mapsa S.A., la cual solicita el derecho minero en las zonas de amortiguamiento de la ciudadela. Dichas solicitudes estarían bajo la denominación de Iron Sea 15 (lote 1302) y Iron Sea 16 (lote 1303), ambas de mil hectáreas de extensión en las zonas periféricas del complejo arqueológico. Leer mas
Reclaman al Consejo para la Transparencia
por negar información en caso Pascua Lama
La Subsecretaria de Minería, Verónica Baraona, y Henry Saldívar, Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, no entregaron información requerida por lo que se espera que el Consejo para la Transparencia pida aclarar los datos relativos a Pascua Lama.
Una vez anunciada la puesta en marcha del proyecto Pascua Lama por parte del gobierno, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), recurrió a diversas reparticiones del Estado para solicitar información sobre una serie de asuntos pendientes y de situaciones poco claras que rodeaban al proyecto. El proyecto Pascua Lama, se enmarca en el Tratado minero binacional, que permite la explotación en la frontera. Leer mas
La gota que secó el vaso
Director de CONAMA Región de Atacama, obligado a renunciar por colusión con Transnacional Minera
Lucio Cuenca Berger
Director Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA
Ha renunciado el Director Regional de CONAMA-Atacama, Plácido Ávila, tras 5 años de gestión (2004-2009) con una política sostenida de satisfacer las demandas de las mega empresas en contra la voluntad de las comunidades de la Región que enfrenta la más severa crisis hídrica del país.
La decisión del señor Ávila, se desencadena luego de conocerse públicamente que escritos jurídicos, solicitados por el Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó, tanto de CONAMA como de la Compañía Minera Candelaria, eran prácticamente los mismos. Leer mas
Seguir leyendo →
Lucio Cuenca Berger
Director Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA
Ha renunciado el Director Regional de CONAMA-Atacama, Plácido Ávila, tras 5 años de gestión (2004-2009) con una política sostenida de satisfacer las demandas de las mega empresas en contra la voluntad de las comunidades de la Región que enfrenta la más severa crisis hídrica del país.
La decisión del señor Ávila, se desencadena luego de conocerse públicamente que escritos jurídicos, solicitados por el Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó, tanto de CONAMA como de la Compañía Minera Candelaria, eran prácticamente los mismos. Leer mas
Cemex enfrenta una demanda en Texas
El proceso se debe a que la cementera no pagó regalías mineras; para la firma, el monto es exagerado.
El Universal, Miércoles 24 de junio,
2009 http://www.eluniversal.com.mx
Cemex fue demandada en Texas por 558 millones de dólares. El comisionado de tierras del estado de mayor extensión territorial de Estados Unidos demandó a la cementera mexicana “por no pagar regalías mineras”, refirió ayer un cable de la agencia Reuters. Fuentes allegadas a la empresa manifestaron que el monto “es exagerado”. Leer mas
Seguir leyendo →
El Universal, Miércoles 24 de junio,
2009 http://www.eluniversal.com.mx
Cemex fue demandada en Texas por 558 millones de dólares. El comisionado de tierras del estado de mayor extensión territorial de Estados Unidos demandó a la cementera mexicana “por no pagar regalías mineras”, refirió ayer un cable de la agencia Reuters. Fuentes allegadas a la empresa manifestaron que el monto “es exagerado”. Leer mas
Autoridades violan la Constitución para favorecer a MSX
BOLETÍN DE PRENSA.
San Luis Potosí 24 de Junio 2009
El Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier denuncia:
La Presidencia Municipal de Cerro de San Pedro está cometiendo una serie de ilícitos para favorecer a la Minera San Xavier. Además de permitir que trabaje sin permisos municipales, además de permitir que la MSX cerque el pueblo invadiendo predios particulares, hoy ella misma, violando la Constitución , está tapiando las entradas de las casas particulares de opositores a la MSX ; sólo como ejemplo:
El día 19 del presente mes, el Sr. Gabriel Muñiz Vega, dueño de la finca ubicada frente a la plaza principal de la cabecera municipal de Cerro de San Pedro se encontrara fuera del poblado, aprovechando que sólo dejo a unos trabajadores haciendo reparaciones en su finca, la Presidenta Municipal , Rosaura Loredo Loredo, se presentó en el inmueble citado acompañada de miembros de la policía municipal y sin justificación u oficio que avalara los hechos, ordenó a las personas que trabajaban en dicha finca que la desalojaran Leer mas
Seguir leyendo →
San Luis Potosí 24 de Junio 2009
El Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier denuncia:
La Presidencia Municipal de Cerro de San Pedro está cometiendo una serie de ilícitos para favorecer a la Minera San Xavier. Además de permitir que trabaje sin permisos municipales, además de permitir que la MSX cerque el pueblo invadiendo predios particulares, hoy ella misma, violando la Constitución , está tapiando las entradas de las casas particulares de opositores a la MSX ; sólo como ejemplo:
El día 19 del presente mes, el Sr. Gabriel Muñiz Vega, dueño de la finca ubicada frente a la plaza principal de la cabecera municipal de Cerro de San Pedro se encontrara fuera del poblado, aprovechando que sólo dejo a unos trabajadores haciendo reparaciones en su finca, la Presidenta Municipal , Rosaura Loredo Loredo, se presentó en el inmueble citado acompañada de miembros de la policía municipal y sin justificación u oficio que avalara los hechos, ordenó a las personas que trabajaban en dicha finca que la desalojaran Leer mas
Orcopampa cerrada por bloqueo
Mina de Buenaventura Perú cerrada 17 Jun 2009 LIMA (Reuters) -
La minera peruana Buenaventura, una de las mayores productoras de metales preciosos del país, dijo el miércoles que su mina de oro Orcopampa permanece cerrada desde hace 10 días debido a un bloqueo de su principal vía de acceso por manifestantes de comunidades cercanas.
El bloqueo viene afectando la producción de Orcopampa, una de las principales minas de Buenaventura, ubicada en la región andina de Arequipa y busca mayores beneficios sociales y ambientales. "Nosotros trabajamos en territorios donde hay 5 ó 6 comunidades y ellos forman una suerte de sindicato de comunidades (...) es una cosa muy extraña que nunca habíamos visto", dijo a periodistas el presidente ejecutivo de Buenaventura, Roque Benavides. Leer mas
Seguir leyendo →
La minera peruana Buenaventura, una de las mayores productoras de metales preciosos del país, dijo el miércoles que su mina de oro Orcopampa permanece cerrada desde hace 10 días debido a un bloqueo de su principal vía de acceso por manifestantes de comunidades cercanas.
El bloqueo viene afectando la producción de Orcopampa, una de las principales minas de Buenaventura, ubicada en la región andina de Arequipa y busca mayores beneficios sociales y ambientales. "Nosotros trabajamos en territorios donde hay 5 ó 6 comunidades y ellos forman una suerte de sindicato de comunidades (...) es una cosa muy extraña que nunca habíamos visto", dijo a periodistas el presidente ejecutivo de Buenaventura, Roque Benavides. Leer mas