Caserones: El segundo Pascua Lama.
Proyecto minero dejará graves consecuencias ambientales en Atacama.
Septiembre 2009
Manuel Pizarro Morales
En las alturas del Valle de Copiapó un millonario proyecto minero de capitales japoneses busca imperiosamente situarse en la comuna de Tierra Amarilla. En su construcción y durante su marcha, se estima que Caserones dejará impactos ambientales y sociales de magnitud. A continuación se relata la soberbia mostrada por la empresa a la hora de evaluar esta cuestionada iniciativa minera.
Leer masViolentos enfrentamientos
EL CASO DOE RUN: UNA SITUACIÓN LAMENTABLE
Boletin virtual 125, septiembre 2009
Doe Run Perú (DRP) se salió con la suya. La semana pasada el Congreso de la República acordó otorgarle una nueva ampliación de nada menos que 30 meses para que pueda cumplir con su programa de inversiones ambientales. Sorprendentemente, la ampliación del plazo fue aprobada por 85 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.
Nuestras autoridades nuevamente han vuelto a ceder a las presiones de la empresa.
HEROES DEL MEDIOAMBIENTE
Lucien Chauvin.-
Para el padre Marco Arana, salvar almas no es suficiente.
El sacerdote peruano ha hecho parte de su vocacion salvar la tierra, que él llama su hogar, de los efectos devastadores de la minería.
Marco Arana es cofundador de Grufides, una organización medioambientalista y de derechos humanos que trabaja con los pobladores y campesinos afectados por la minería en la región de Cajamarca en el norte peruano.
Solidaridad con Las Nubes y rechazo a la violencia
La Asociación Amigos del Lago de Izabal por este medio se solidariza con la comunidad Las Nubes, del municipio de El Estor Izabal, por los lamentables hechos violentos ocurridos el día domingo 27 de septiembre que cobraron la vida del profesor Arnoldo Ich Chaman, reconociendo lo expuesto que se encuentra el pueblo Q’eqchi ante la gran cantidad de concesiones Mineras, CGN que han sido otorgadas por el gobierno Guatemalteco a empresas canadienses.
Leer masDenuncian Concesion Minera Paramo Almorzadero
La política pública de este gobierno pretende sin vergüenza alguna, hacer explotación de minerales en ecosistemas únicos y frágiles como zonas de reserva forestal (proyecto La Colosa en Cajamarca) o páramos (El Almorzadero y Santurbán), territorios ancestrales de indígenas y afrodescendientes (en el Chocó y Cauca). Leer mas
Definitivo: Pelambres contamina
Corema Coquimbo sancionó con $ 82,5 millones a Minera Los Pelambres por cuatro “incidentes ambientales”
La Comisión Regional del Medio Ambiente –Corema- de Coquimbo decidió por unanimidad sancionar a la empresa minera Los Pelambres, la que tendrá que cancelar una multa que asciende a 82 millones 487 mil pesos por cuatro “incidentes ambientales” ocurridos entre agosto y septiembre de 2008. Leer masMasivo rechazo al proyecto Tia Maria
RESULTADOS GENERALES DE LA CONSULTA COCACHACRA-PROYECTO TIA MARIA DE LA SOUTHERN PERU.CC
por sus valiosos comentarios y su defensa en favor de los pueblos de lo que consideramos nuestro nuestra tierra, nuestro suelo y nuestros recurso naturales les estare informando permanentemente de como marcha el proceso pos consulta los resultados generales en la Provicnia Fueron:
Islay le dice no a la minería
Los pobladores de la provincia arequipeña de Islay, se pronunciaron mayoritariamente en contra de la ejecución del proyecto minero Tía María de la Southern Copper Corporation.
Fue a través de la consulta vecinal realizada este día domingo 27 de setiembre en los distritos de esa localidad sureña. Según los resultados solo en el distrito de Cocachacra más del 93% de los votantes se manifestó en contra del proyecto miner.
Leer mas