02/11/2009 (CNR)
Xiomara Contreras - Radio Uno
El Frente de Defensa del Medio Ambiente de Tacna realizará este 5 de noviembre, una movilización en rechazo a la presencia de la minera Southern Perú y a la posible incursión de la transnacional Newmont en el distrito de Ticaco.
En la jornada de protesta se espera contar con la participación de diversos sectores relacionados al agro y la defensa del medio ambiente.
Suben a tres los muertos tras ataque a campamento de Río Blanco
03/11/2009
Policía Nacional sobrevoló la zona y recogió evidencias. Jian Wu descartó la participación de los campesinos de la zona y refirió que la agresión vendría de quienes buscan ahuyentar la inversión en el lugar.
Elízabeth Prado.
A dos días del atentado en contra de la minera Río Blanco Cooper en la región Piura, el gerente general de esta empresa, Jian Wu, descartó la intervención de los campesinos de Carmen de la Frontera en el ataque, y mas bien deslizó la hipótesis de un acto terrorista con la intención de ahuyentar la inversión y provocar una desestabilización política.
Minera San Xavier pierde su ultimo recurso
UN TRIBUNAL FEDERAL DETERMINA EL INCUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEL 2005 QUE ESTABLECIÓ LA ANULACIÓN DEFINITIVA DEL PROYECTO MINERO EN CERRO DE SAN PEDRO
BOLETÍN DE PRENSA.
Con fecha 1º de septiembre de 2004, el Pleno de la Sala Superior de H. Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en cumplimiento de ejecutoria D.A..65/2004-873 dictada por el Noveno Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, declaró lisa y llana (definitiva) la nulidad de la autorización que ilegalmente SEMARNAP había otorgado para la operación del proyecto de Minera San Xavier S.A. de C.V. en el histórico poblado de Cerro de San Pedro, en el estado de San Luis Potosí.
Chumbivilcas, entre la gran minería y los mineros artesanales
Un nuevo conflicto
miércoles, 28 de octubre de 2009
Jaime Borda - Roxana Vargas
Mientras el presidente de la República Alan García se encargaba de verificar las obras del Proyecto de Irrigación Sambor - Huaypo en la provincia cusqueña de Anta el pasado lunes 26 de octubre, las comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas en Cusco, de Antabamba y Cotabambas en Apurímac daban término al plazo, también hasta el lunes 26 pasado, para que atiendan sus demandas. Situación que grafica el desconocimiento del presidente García respecto a los problemas centrales de Cusco, sobre todo los referidos a los conflictos socioambientales. Y es que desde hace varios meses atrás comunidades campesinas de la frontera con Apurímac y Cusco sostienen problemas mineros con la empresa minera ARES, asociada a la firma Hochschild Mining y dedicada a la extracción de oro y plata.
Leer masMercurio cae del cielo a canal Quishuar
Aguas que discurren a Cajamarca desde el reservorio San Jose
Revista: "El Maletero" Edición Octubre 2009
El lunes 19 de octubre al promediar el mediodía, los usuarios vigilantes del Canal Quishuar detectaron Mercurio en la parte del Canal Quishuar que cruza la zona de operaciones La Quinua de Minera Yanacocha, es decir donde también recibe agua bombeada del Reservorio San José, punto ubicado dentro de la propiedad de dicha empresa. Lo ocurrido y dicho puede resumirse así:
Tránsito ilegal de Camiones a Pascua Lama:
Pasan con explosivos por zonas pobladas de Alto del Carmen
Valle del Huasco, Santiago 28 de octubre de 2009
Las organizaciones abajo firmantes denunciamos nuevos abusos de la empresa minera Barrick Gold contra la comunidad del Valle del Huasco, abusos que suponen el incumplimiento de la ley pero que son realizados en complicidad con Carabineros y otras instituciones del Estado.
La transnacional minera de origen canadiense anunció que en octubre de 2009 iniciaría las faenas de construcción de su polémico proyecto Pascua Lama, aún cuando existen una serie de exigencias de la autoridad ambiental no resueltas por la empresa. Sin embargo, desde comienzos de octubre, los vecinos y vecinas de la comuna de Alto del Carmen nos hemos visto amenazados por el tránsito de camiones de gran envergadura. Las primeras semanas de octubre observamos con preocupación un aumento del tránsito de vehículos mineros, entre 5 a 6 camiones con su comitiva de camionetas y vehículos de Carabineros de Chile –que supuestamente están para evitar accidentes. Todo eso a alrededor de las 5 de la madrugada. Dentro de la fiscalización comunitaria se pudo distinguir ...
Aymaras protestan contra minera Newmont por extracción de oro y agua
Tacna - 22/10/2009.
Leer masEmbarques de mineral sin medidas de seguridad
Según denuncia del titular de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, Isaac Cruz, el traslado de minerales desde los depósitos en el puerto del Callao hasta las embarcaciones, se realiza sin las mínimas medidas de seguridad, situación que pone en grave riesgo la vida de la población chalaca.
Cruz detalló que, en el caso del transporte que se realiza desde las minas hasta los depósitos en el Callao, el traslado se realiza con las medidas de seguridad necesarias para evitar que se escapen los minerales, pero esta seguridad no se da en la otra fase del traslado.
El Salvador y Guatemala estudiarán impacto minero del Cerro Blanco
Tanto así que los Ejecutivos de El Salvador y Guatemala crearon una Comisión Binacional para estudiar los impactos de la extracción de metales que realizaría en el referido municipio guatemalteco, cercano al Lago de Güija.
Leer masEntregan informe con recomendaciones para ley de minería
TRANSPARENCIA. Piden a la CICIG investigar conflictos en zonas mineras Gabriel Herreralahora@lahora.com.gt
La Comisión de Transparencia del Congreso de la República concluyó la fiscalización efectuada a las licencias de explotación de oro y cemento en el país, emitiendo recomendaciones de peso técnico.
Rosa María de Frade, presidenta de esa sala legislativa de trabajo, enfatizó que para el caso de la cementera se recomienda la intervención e investigación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)