Comunicado de la CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COMUNIDADES DEL PERÚ AFECTADAS POR LA MINERÍA (CONACAMI), en relación al informe presentado hoy sobre los hechos sucedidos en Bagua
1. Las razones que exponen el Presidente de la Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua, el líder indígena Jesús Manacés, y la integrante de esta comisión, la religiosa Carmen Gómez, para mostrar su desacuerdo con el informe presentado hoy al presidente del Consejo de Ministros, reafirman lo manifestado por los pueblos indígenas y las diferentes organizaciones sociales respecto a la parcialidad oficialista del Informe Final de la CEI. Leer mas
Empresas chinas interesadas por la canadiense Corriente, que opera en Ecuador
Noticias EFEPekín, 29 dic 2009 (EFE).-
Las empresas China Railway Construction Corp. Ltd y Tongling Nonferrous Metals Group Holdings Co. han ofrecido comprar por 649 millones de dólares estadounidenses (450 millones de euros) la minera canadiense Corriente Resources Inc., con intereses en Ecuador.
Según informó en un comunicado en la bolsa de Hong Kong China Railway (una de las principales constructoras del país asiático), la ferroviaria ha decidido asociarse al 50 por ciento con la estatal del cobre para ofrecer a los accionistas de Corriente 8,6 dólares canadienses en efectivo por acción (8,27 dólares EEUU). Leer mas
Seguir leyendo →
Las empresas China Railway Construction Corp. Ltd y Tongling Nonferrous Metals Group Holdings Co. han ofrecido comprar por 649 millones de dólares estadounidenses (450 millones de euros) la minera canadiense Corriente Resources Inc., con intereses en Ecuador.
Según informó en un comunicado en la bolsa de Hong Kong China Railway (una de las principales constructoras del país asiático), la ferroviaria ha decidido asociarse al 50 por ciento con la estatal del cobre para ofrecer a los accionistas de Corriente 8,6 dólares canadienses en efectivo por acción (8,27 dólares EEUU). Leer mas
Asesinan a mujer ambientalista con ocho meses de embarazo
Esta semana el presidente Mauricio Funes reiteró que no dará permiso a la explotación minera en el país.
La ambientalista del departamento de Cabañas, Dora Recinos Sorto, de 32 años de edad y con ohco meses de embarazo, fue asesinada de cinco balazos, el sábado pasado, con lo que ya suman tres los activistas asesinados a manos de desconocidos en lo que va del año.
En junio pasado fue asesinado Marcelo Rivera, un ambientalista de San Isidro y la semana pasada la víctima fue Ramiro Rivera. Leer mas
Seguir leyendo →
La ambientalista del departamento de Cabañas, Dora Recinos Sorto, de 32 años de edad y con ohco meses de embarazo, fue asesinada de cinco balazos, el sábado pasado, con lo que ya suman tres los activistas asesinados a manos de desconocidos en lo que va del año.
En junio pasado fue asesinado Marcelo Rivera, un ambientalista de San Isidro y la semana pasada la víctima fue Ramiro Rivera. Leer mas
Vigilia en Toronto por el asesinato de tres opositores a la minería
Megan Cotton-Kinch (megancottonkinch@gmail.com)
Toronto, Canadá, jueves, 24 de diciembre de 2009
Alrededor de 25 personas desafiaron los fuertes vientos del distrito financiero de Toronto el viernes en una vigilia para protestar por el asesinato de tres defensores de derechos humanos que fueron asesinados por hablar contra las prácticas carentes de ética de las empresas mineras canadienses en América Latina. Mariano Abarca Robelo de México, Adolfo Ich Xaman de Guatemala, y Marcelo Rivera, de El Salvador fueron asesinados por hablar en contra de las prácticas mineras que desplazan a las personas, envenenan los ríos, y destruyen la agricultura y la salud humana. Las tres empresas que se benefician con el silenciamiento de sus críticos -HudBay y la Cuenca del Pacífico figuran en la Bolsa de Valores de Toronto. En el caso de Blackfire, tres personas vinculadas a la compañía han sido arrestadas en México en relación con el asesinato de Mariano Abarca. Las organizaciones que participaron en la protesta incluyó a Respuesta Comunitaria Solidaria de Toronto y a Amnistía Internacional de Toronto y a grupos de Derechos Humanos. Leer mas
Seguir leyendo →
Toronto, Canadá, jueves, 24 de diciembre de 2009
Alrededor de 25 personas desafiaron los fuertes vientos del distrito financiero de Toronto el viernes en una vigilia para protestar por el asesinato de tres defensores de derechos humanos que fueron asesinados por hablar contra las prácticas carentes de ética de las empresas mineras canadienses en América Latina. Mariano Abarca Robelo de México, Adolfo Ich Xaman de Guatemala, y Marcelo Rivera, de El Salvador fueron asesinados por hablar en contra de las prácticas mineras que desplazan a las personas, envenenan los ríos, y destruyen la agricultura y la salud humana. Las tres empresas que se benefician con el silenciamiento de sus críticos -HudBay y la Cuenca del Pacífico figuran en la Bolsa de Valores de Toronto. En el caso de Blackfire, tres personas vinculadas a la compañía han sido arrestadas en México en relación con el asesinato de Mariano Abarca. Las organizaciones que participaron en la protesta incluyó a Respuesta Comunitaria Solidaria de Toronto y a Amnistía Internacional de Toronto y a grupos de Derechos Humanos. Leer mas
Niegan informacion sobre Pascua Lama
Miércoles 23 de diciembre 2009
Comunicado de prensa
Consejo para la Transparencia reconoce que el gobierno niega información sobre Pascua Lama
En Conferencia de Prensa, el Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA- Lucio Cuenca, acompañado de la Hermana Cristina Hoar del Departamento de Justicia y Paz de la Integridad de la Creación de CONFERRE, aludieron que, por años las comunidades del Valle del Huasco han denunciado ocultamiento y manipulación de la información, por parte del Gobierno y de la empresa Barrick Gold en el conflicto Pascua Lama. Recientemente, el Consejo para la Transparencia falló en dos ocasiones a favor de OLCA, reconociendo que los Ministerios del Interior y de Minería retienen información pública ante requerimientos comunitarios. Leer mas
Seguir leyendo →
Comunicado de prensa
Consejo para la Transparencia reconoce que el gobierno niega información sobre Pascua Lama
En Conferencia de Prensa, el Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA- Lucio Cuenca, acompañado de la Hermana Cristina Hoar del Departamento de Justicia y Paz de la Integridad de la Creación de CONFERRE, aludieron que, por años las comunidades del Valle del Huasco han denunciado ocultamiento y manipulación de la información, por parte del Gobierno y de la empresa Barrick Gold en el conflicto Pascua Lama. Recientemente, el Consejo para la Transparencia falló en dos ocasiones a favor de OLCA, reconociendo que los Ministerios del Interior y de Minería retienen información pública ante requerimientos comunitarios. Leer mas
El asesinato de Ramiro Rivera fue planificado
según miembros de la mesa Nacional Contra la Minería.
Diario Co Latino/Archivo
Eugenio Castro, Beatriz Menjívar, Beatriz Castillo
Redacción Diario Co Latino
Según miembros de la Mesa Nacional contra la Minería Metálica, el asesinato del ambientalista Ramiro Rivera, ocurrido el domingo, fue planificado.
Las primeras indagaciones con personas de la zona donde ocurrió el ataque a Rivera, apuntan a que los sicarios habrían colocado algunos “obstáculos” en el camino a modo de provocar inconvenientes en el trayecto del ambientalista.
ONG Integrando intento querellar a defensoras de comunidades campesinas piuranas
Julia Cuadros y Emma Gómez de ONG CooperAcción libres de cargos
EN PIURA: JUEZA RECHAZA QUERELLA INTERPUESTA POR ONG INTEGRANDO CONTRA DOS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS AFECTADAS POR EL PROYECTO MINERO RÍO BLANCO
Hoy, el Tercer Juzgado Unipersonal Penal de Piura dictó una resolución que rechazó de manera definitiva la querella interpuesta por la Asociación Civil INTEGRANDO, contra la abogada Emma Gómez y la economista Julia Cuadros -quienes laboran en la ONG CooperAcción- por el supuesto delito de difamación agravada. Leer mas
Seguir leyendo →
EN PIURA: JUEZA RECHAZA QUERELLA INTERPUESTA POR ONG INTEGRANDO CONTRA DOS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS AFECTADAS POR EL PROYECTO MINERO RÍO BLANCO
Hoy, el Tercer Juzgado Unipersonal Penal de Piura dictó una resolución que rechazó de manera definitiva la querella interpuesta por la Asociación Civil INTEGRANDO, contra la abogada Emma Gómez y la economista Julia Cuadros -quienes laboran en la ONG CooperAcción- por el supuesto delito de difamación agravada. Leer mas
Multitudinaria marcha festejó en Loncopué
Unas 2500 personas se movilizaron en Loncopué para festejar la resolución del Tribunal de Superior de Justicia que suspendió la audiencia pública que habilitaba el comienzo de la exploración para una mina de cobre a cielo abierto en Campana Mahuida.
Con la presencia de las Madres de Plaza de Mayo, la Corriente Militante de Derechos Humanos, las organizaciones que desde Loncopué y Campana Mahuida se oponen a la mina realizaron una marcha que sólo tienen como antecedente la de marzo de este año que tenía el mismo objetivo. Leer mas
Seguir leyendo →
Con la presencia de las Madres de Plaza de Mayo, la Corriente Militante de Derechos Humanos, las organizaciones que desde Loncopué y Campana Mahuida se oponen a la mina realizaron una marcha que sólo tienen como antecedente la de marzo de este año que tenía el mismo objetivo. Leer mas
Minera canadiense Blackfire se niega al castigo
ALERTA EN CHICOMUSELO
Gustavo Castro Soto
Chiapas, 20 de Diciembre de 2009.
El 18 de Diciembre del presente año más de mil personas de muchas organizaciones sociales y civiles de la región marcharon en la cabecera municipal de Frontera Comalapa, a unos kilómetros de Chicomuselo, Chiapas, donde se ubican también las oficinas de la transnacional minera canadiense Blackfire, para protestar contra la inseguridad, la militarización y los proyectos de muerte como las mineras canadienses luego del asesinato el 27 de noviembre de 2009 de Mariano Abarca Roblero frente a su domicilio. Si bien el gobierno del estado ha clausurado temporalmente una de las minas de Blackfire, la empresa sigue operando en otras regiones. Sus oficinas de Blackfire en Chicomuselo siguen operando. Leer mas
Seguir leyendo →
Gustavo Castro Soto
Chiapas, 20 de Diciembre de 2009.
El 18 de Diciembre del presente año más de mil personas de muchas organizaciones sociales y civiles de la región marcharon en la cabecera municipal de Frontera Comalapa, a unos kilómetros de Chicomuselo, Chiapas, donde se ubican también las oficinas de la transnacional minera canadiense Blackfire, para protestar contra la inseguridad, la militarización y los proyectos de muerte como las mineras canadienses luego del asesinato el 27 de noviembre de 2009 de Mariano Abarca Roblero frente a su domicilio. Si bien el gobierno del estado ha clausurado temporalmente una de las minas de Blackfire, la empresa sigue operando en otras regiones. Sus oficinas de Blackfire en Chicomuselo siguen operando. Leer mas
Silenciaron radioperiodico que defiende las 280 lagunas del Alto Peru
Al centro Edilberto Barrantes participando de una taller organizado por el JNE en Cajamarca
Cajamarca, 19 de Diciembre del 2009.
PRONUNCIAMIENTO:
A LA OPINION PÚBLICA DEL PERÚ
La Federación de Rondas Campesinas, El Comité de Rondas Urbanas de Cajamarca, La Asociación de Ex Trabajadores de Minera Yanacocha afectados por la contaminación, Red Verde, Frente de defensa del Medio ambiente de Cajamarca, Asociación de San Pablinos Residentes en Cajamarca, La Asociación civil Transparencia, el Sutep Cajamarca y otras instituciones, expresan lo siguiente: Leer mas