Policia a la orden de minera Rio Blanco

9 diciembre, 2009
Gobierno Peruano se somete a exigencias de la empresa transnacional  Monterrico Metals e instala centenar de policias en Canchaque.

Lima-Perú 4/12/2009. La imposición de minería nuevamente cobra la vida de dos campesinos en la comunidad Segunda y Cajas-Caserío Canchaque, de la Provincia de Huancabamba en la Región Piura en el norte del país.

En circunstancias en las que un contingente policial  llegaron en dos vehículos oficiales, buscando a un comuneros a fin de conducirlo capturado;  al estar citados ante la DIVINCRI por supuesta información de responsables de la muerte de dos trabajadores de la Minera Río Blanco sucedido el 1 de noviembre del 2009.

Leer mas
Seguir leyendo →

Presion social obligo a empersa a dar marcha atras

LAMBAYEQUE.
Minera Río Tinto suspende la construcción de planta en Reque
Proyecto habría generado unos 300 puestos de trabajo en distrito de Chiclayo
19 de octubre de 2008
http://elcomercio.pe

Ante las sucesivas protestas realizadas en contra de su actividad por parte de los pobladores del distrito de Reque, en la provincia de Chiclayo, la empresa minera Río Tinto anunció ayer su decisión de paralizar los trabajos de la planta de demostración que se construía en esa zona. Leer mas
Seguir leyendo →

Mas abusos por parte de miebros de la policia

EN CONTRA DE CAMPESINOS DE HUANCABAMBA
Dos muertos, ocho heridos y dos detenidos sería el saldo de esta nueva represión

Por hechos ocurridos el 1 de noviembre en la empresa minera Río Blanco

Pobladores del Caserío Cajas Canchaque, en la provincia de Huancabamba,
denunciaron hoy, haber sido víctimas de una brutal represión por parte de
miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) que investigan los lamentables
hechos ocurridos el 1 de noviembre en el campamento de la empresa minera Río
Blanco Copper S.A. Según detallan los propios comuneros hay dos muertos, ocho
heridos y dos detenidos producto de esta represión. Leer mas
Seguir leyendo →

Panamá libre de minería metálica vale más

3 diciembre, 2009
Miércoles 02 de Diciembre de 2009
Así se titula la campaña del Centro de Incidencia Ambiental de Panamá . Dice la verdad que los mineros y sus secuaces en los gobiernos pretenden ocultar. Ojalá esta campaña tome fuerza en las comunidades y en la conciencia ciudadana.

Por Colectivo Panamá Profundo
01/12/2009. En varios noticieros matutinos de diferentes emisoras de radio andan los "bien pagaos" de Minera Petaquilla contaminando la opinión publica con propaganda y publicidad engañosa.

La contaminación que la minería metálica esparce en el territorio de Panamá se extiende a los medios de comunicación con MENTIRAS y MEDIAS VERDADES. No importa lo que digan las cuñas de Petaquilla, la MINA CONTAMINA y sus daños son IRREVERSIBLES. Los mineros se llevan el oro y los metales dejando miseria y destrucción en los territorios y las comunidades. Leer mas
Seguir leyendo →

Demandamos detener la minería ilegal y las prácticas de empresas formales

...que atentan contra el medio ambiente y los derechos de las comunidades

A raíz de las declaraciones del Presidente de CONFIEP

El Movimiento Tierra y Libertad  considera positiva y respalda la iniciativa del MINAM de poner freno a la práctica depredadora de la minería ilegal en Madre de Dios, así como la propuesta de detener las concesiones y promover un plan de ordenamiento territorial. Expresamos  al presidente de la CONFIEP nuestra disposición de  sumar esfuerzos para que estas malas prácticas sean desechadas en el Perú y para que esta iniciativa  del MINAM se extienda a todo el país. Leer mas
Seguir leyendo →

Dos muertos deja enfrentamiento entre policías y comuneros de Huancambamba

Piura, 02/12/2009 (CNR) -- Dos muertos y varios heridos, algunos de bala, es el saldo de un enfrentamiento entre comuneros del caserío de Cajas-Canchaque, en la provincia piurana de Huancabamba, con efectivos de la Policía Nacional.

Los hechos se registraron hacia las 16:00 horas, cuando trabajadores de la ONG "Integrando" , presuntamente vinculada a la minera Río Blanco (ex Majaz), realizaban trabajos de refacción y limpieza en la carretera hacia la localidad de Sapalache.
Los moradores de la zona denuncian que dicha organización genera constantes enfrentamientos entre los pobladores de Segunda y Cajas. Motivo por el cual les pidieron que se retiren del área. Leer mas
Seguir leyendo →

No cesa la violencia del Estado Peruano

DOS COMUNEROS MUERTOS, VARIOS HERIDOS Y DETENIDOS POR ENFRENTAMIENTO ENTRE LA POLICÍA NACIONAL Y COMUNEROS DE HUANCABAMBA- PIURA.

Dos comuneros muertos,  varios heridos y un número no confirmado de  detenidos arbitrariamente producto de un enfrentamiento entre efectivos policiales  y comuneros  de la provincia de Huancabamba, Comunidad Campesina de Segunda y Cajas- Sector Cajas Canchaque. Los hechos ocurrieron hoy miércoles 02 de diciembre en horas de la tarde. Los comuneros facellidos son: Vicente Romero Ramírez y Casulo Carrera Huayama. Leer mas
Seguir leyendo →

Movilización frente a la Embajada de Canadá

Schiller 529, Col. Bosque de Chapultepec (Polanco)
Del. Miguel Hidalgo
Ciudad de México, D.F.

Jueves 3 de diciembre, 9:00
am


Mariano Abarca Roblero, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y del Frente Cívico de Chicomuselo, luchador incansable contra la minera canadiense Blackfire, fue asesinado el 27 de Noviembre pasado.

Personas de esta comunidad, organizaciones y activistas solidarios ...

Seguir leyendo →

Blackfire acusada del asesinato del lider antiminero en Chiapas

(Ver documento completo y videos en www.otrosmundoschiapas.org)
Gustavo Castro Soto.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas; 30 de noviembre de 2009.

Mariano Abarca Roblero, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA)
y del Frente Cívico de Chicomuselo, luchador incansable contra la minera canadiense
Blackfire, fue asesinado el 27 de Noviembre pasado por un presunto matón a sueldo a la
misma hora en que el gobernador del estado cortaba el listón de la Feria Chiapas 2009. El
mismo día en que el “El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, reconoció el
trabajo realizado por el Gobierno del Estado para mantener la paz en la entidad”. También el
mismo día en que se anunció la próxima visita a Chiapas de Michaëlle Jean, Gobernadora
General de Canadá nominada en 2005 por el Primer Ministro de Canadá Paul Martin y
aprobado por Isabel II, Reina de Canadá.1
Leer mas
Seguir leyendo →

Minas: Riqueza y Reto

27.11.09 Adital    
Felipe Arizmendi Esquivel,  Obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Chiapas es un Estado privilegiado. Tiene historia, culturas, mar, selva, bosques, agua, plantas medicinales, biodiversidad, lagos, cascadas, arqueología, recursos energéticos, variados minerales y un pueblo muy valioso. Sin embargo, seguimos ocupando los últimos lugares en desarrollo humano, educación, salud, infraestructura, a pesar de los grandes esfuerzos de los diferentes gobiernos. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: