Como se definió en el primer encuentro donde se formaliza la existencia de OCMAL, en Oruro, Bolivia, en marzo de 2007, la red determinó los siguientes objetivos:
“.... la defensa de las comunidades y poblaciones que ejerciendo sus actividades locales (agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, turismo, vivienda y cultura) son afectadas por los impactos de la minería en América Latina.
En cuanto a los principios estos son:
- Enfoque en la defensa de derechos de las comunidades afectadas por la minería y sus impactos:
(Agotamiento, disminución y contaminación del agua, destrucción irrecuperable de ecosistemas, efectos nocivos en la salud de las comunidades, desplazamiento forzado, destrucción de suelos, contaminación del aire, cooptación de dirigentes, división de comunidades, militarización de las zonas mineras, criminalización de oposición a la minería, delincuencia, drogadicción, alcoholismo, prostitución, despojo ...


