Julia Cuadros y Emma Gómez de ONG CooperAcción libres de cargos
EN PIURA: JUEZA RECHAZA QUERELLA INTERPUESTA POR ONG INTEGRANDO CONTRA DOS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS AFECTADAS POR EL PROYECTO MINERO RÍO BLANCO
Hoy, el Tercer Juzgado Unipersonal Penal de Piura dictó una resolución que rechazó de manera definitiva la querella interpuesta por la Asociación Civil INTEGRANDO, contra la abogada Emma Gómez y la economista Julia Cuadros -quienes laboran en la ONG CooperAcción- por el supuesto delito de difamación agravada. Leer mas
Multitudinaria marcha festejó en Loncopué
Unas 2500 personas se movilizaron en Loncopué para festejar la resolución del Tribunal de Superior de Justicia que suspendió la audiencia pública que habilitaba el comienzo de la exploración para una mina de cobre a cielo abierto en Campana Mahuida.
Con la presencia de las Madres de Plaza de Mayo, la Corriente Militante de Derechos Humanos, las organizaciones que desde Loncopué y Campana Mahuida se oponen a la mina realizaron una marcha que sólo tienen como antecedente la de marzo de este año que tenía el mismo objetivo. Leer mas
Seguir leyendo →
Con la presencia de las Madres de Plaza de Mayo, la Corriente Militante de Derechos Humanos, las organizaciones que desde Loncopué y Campana Mahuida se oponen a la mina realizaron una marcha que sólo tienen como antecedente la de marzo de este año que tenía el mismo objetivo. Leer mas
Minera canadiense Blackfire se niega al castigo
ALERTA EN CHICOMUSELO
Gustavo Castro Soto
Chiapas, 20 de Diciembre de 2009.
El 18 de Diciembre del presente año más de mil personas de muchas organizaciones sociales y civiles de la región marcharon en la cabecera municipal de Frontera Comalapa, a unos kilómetros de Chicomuselo, Chiapas, donde se ubican también las oficinas de la transnacional minera canadiense Blackfire, para protestar contra la inseguridad, la militarización y los proyectos de muerte como las mineras canadienses luego del asesinato el 27 de noviembre de 2009 de Mariano Abarca Roblero frente a su domicilio. Si bien el gobierno del estado ha clausurado temporalmente una de las minas de Blackfire, la empresa sigue operando en otras regiones. Sus oficinas de Blackfire en Chicomuselo siguen operando. Leer mas
Seguir leyendo →
Gustavo Castro Soto
Chiapas, 20 de Diciembre de 2009.
El 18 de Diciembre del presente año más de mil personas de muchas organizaciones sociales y civiles de la región marcharon en la cabecera municipal de Frontera Comalapa, a unos kilómetros de Chicomuselo, Chiapas, donde se ubican también las oficinas de la transnacional minera canadiense Blackfire, para protestar contra la inseguridad, la militarización y los proyectos de muerte como las mineras canadienses luego del asesinato el 27 de noviembre de 2009 de Mariano Abarca Roblero frente a su domicilio. Si bien el gobierno del estado ha clausurado temporalmente una de las minas de Blackfire, la empresa sigue operando en otras regiones. Sus oficinas de Blackfire en Chicomuselo siguen operando. Leer mas
Silenciaron radioperiodico que defiende las 280 lagunas del Alto Peru
Al centro Edilberto Barrantes participando de una taller organizado por el JNE en Cajamarca
Cajamarca, 19 de Diciembre del 2009.
PRONUNCIAMIENTO:
A LA OPINION PÚBLICA DEL PERÚ
La Federación de Rondas Campesinas, El Comité de Rondas Urbanas de Cajamarca, La Asociación de Ex Trabajadores de Minera Yanacocha afectados por la contaminación, Red Verde, Frente de defensa del Medio ambiente de Cajamarca, Asociación de San Pablinos Residentes en Cajamarca, La Asociación civil Transparencia, el Sutep Cajamarca y otras instituciones, expresan lo siguiente: Leer mas
Policías entraron al pueblo con sus armas en la mano
Huancabamba. Comunero los fotografió cuando llegaron. Juan Romero registró con su cámara los instantes en que las fuerzas del orden ingresaron a Cajas Canchaque.
La Republica 18/12/2009
María Elena Castillo.
Fotografías tomadas el 2 de diciembre pasado, pocos minutos después de que efectivos policiales llegaron al caserío de Cajas Canchaque, en Huancabamba, con el objetivo de detener a comuneros presuntamente involucrados en el ataque a un campamento minero de Río Blanco, revelan que los custodios ingresaron a la zona con las armas en la mano, alarmando a la población. Leer mas
Aprueban actividad minera en Cordillera del Cóndor
y provocan a indígenas Awajún-Wampis
Servindi, 17 de diciembre, 2009.- La asociación Cooperacción expresó ayer su precupación por la decisión del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de autorizar el inicio de exploraciones mineras en la Cordillera del Cóndor, territorio ancestral de los pueblos Awajun y Wampis.
La decisión adoptada de espalda a las comunidades y sin su consulta ni consentimiento puede considerarse una provocación, más aún cuando las heridas del conflicto de Bagua no se han cerrado y la mesa de diálogo no avanza de manera consistente, indicó un vocero de CooperAcción. Leer mas
Seguir leyendo →
Servindi, 17 de diciembre, 2009.- La asociación Cooperacción expresó ayer su precupación por la decisión del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de autorizar el inicio de exploraciones mineras en la Cordillera del Cóndor, territorio ancestral de los pueblos Awajun y Wampis.
La decisión adoptada de espalda a las comunidades y sin su consulta ni consentimiento puede considerarse una provocación, más aún cuando las heridas del conflicto de Bagua no se han cerrado y la mesa de diálogo no avanza de manera consistente, indicó un vocero de CooperAcción. Leer mas
Corrupcion e intimidacion de miera canadiense en Mexico
Documentos demuestran corrupción e intimidación en las actividades en México de la empresa minera Canadiense Blackfire – Ottawa debe investigar inmediatamente.
El Primer Ministro Harper debe de adoptar legislación para penalizar las prácticas corruptas de las empresas mineras canadienses.
[Ottawa, Vancouver, Toronto] Mariano Abarca Roblero, activista mexicano reconocido por su oposición a la minería, fue asesinado a balazos frente a su casa en Chicomuselo, Chiapas, el 27 de noviembre de 2009. Leer mas
Arias es aliado de peso de transnacional minera Crucitas
Reportaje de televisión de Canadá desnuda caso de minería
Fuente: Carlos Salazar (csalazar@elpais.co.cr) | 18/12/2009
San José (elpais.cr) - El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, aseguró a la televisión de Canadá que la transnacional Infinito Gold, propietaria del proyecto minero de oro a cielo abierto Crucitas, cumplió con todos los permisos legales. Leer mas
Seguir leyendo →
Fuente: Carlos Salazar (csalazar@elpais.co.cr) | 18/12/2009
San José (elpais.cr) - El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, aseguró a la televisión de Canadá que la transnacional Infinito Gold, propietaria del proyecto minero de oro a cielo abierto Crucitas, cumplió con todos los permisos legales. Leer mas
Tribunal popular contra la mineria
La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej
Convoca a:
Tribunal Popular “Resistencia de los pueblos por los derechos y vida de la Madre Tierra”
Convoca a:
Tribunal Popular “Resistencia de los pueblos por los derechos y vida de la Madre Tierra”
Fecha: 29 de diciembre de 2009
Casos:
• Cementera Progreso, San Juan Sacatepéquez,
• Mina Marlin, San Miguel Ixtahuacán
• Asesinatos, Colotenango, Huehuetenango
• Ramiro Choc, Livingston, Izabal
Leer masCasos:
• Cementera Progreso, San Juan Sacatepéquez,
• Mina Marlin, San Miguel Ixtahuacán
• Asesinatos, Colotenango, Huehuetenango
• Ramiro Choc, Livingston, Izabal
Otorgan amparo a Minera San Xavier; continuará operaciones
La decisión demuestra que la suspensión ordenada por el TFJFA no era definitiva, argumenta la empresa
El gobernador insiste en deslindarse: el asunto está en manos de la Federación, dice
Edith Argüelles
Corresponsal, Periódico La Jornada
San Luis Potosí, SLP, 14 de diciembre 2009. La empresa canadiense New Gold anunció este lunes que obtuvo un amparo del juzgado primero de distrito, con sede en la ciudad de San Luis Potosí, en contra de la suspensión parcial de operaciones de su filial Minera San Xavier (MSX), ubicada en el municipio de Cerro de San Pedro, conurbado a esta capital. Leer mas
Seguir leyendo →
El gobernador insiste en deslindarse: el asunto está en manos de la Federación, dice
Edith Argüelles
Corresponsal, Periódico La Jornada
San Luis Potosí, SLP, 14 de diciembre 2009. La empresa canadiense New Gold anunció este lunes que obtuvo un amparo del juzgado primero de distrito, con sede en la ciudad de San Luis Potosí, en contra de la suspensión parcial de operaciones de su filial Minera San Xavier (MSX), ubicada en el municipio de Cerro de San Pedro, conurbado a esta capital. Leer mas