Las Compañias Mineras estan haciendo fortunas libres de impuestos

8 febrero, 2010
Milagros Salazar*

LIMA, Feb 1 (IPS) - Expertos y activistas en Perú reclaman que mientras las corporaciones mineras están sacando partido de los precios en alza de los metales, continúan disfrutando de las exenciones en el pago de regalías e impuestos corporativos, si reinvierten sus ganancias.
La estabilidad legal de los contratos que fijaba el estatus impositivo de unas dos docenas de compañías fue firmada bajo la administración de Alberto Fujimori (1990-2000) con el objetivo de promover la inversión. Leer mas
Seguir leyendo →

ONG luchan por prohibir en Europa el cianuro para extraer metales preciosos


http://www.larioja.com/agencias/20100203/mas-actualidad/sociedad/luchan-prohibir-europa-cianuro-para_201002031601.html

Budapest, 3 feb (EFE).- Ecologistas húngaros y de otros países de la
región iniciaron una campaña para prohibir el uso del cianuro en la
minería en Europa para extraer metales preciosos, coincidiendo con el
décimo aniversario de la catástrofe del río húngaro Tisza, Leer mas
Seguir leyendo →

Oro y miedo

En lo más recóndito del departamento de Cabañas, un cantón se aterroriza. Poco más de 100 familias vieron el año pasado lo que nunca habían visto. Seis de los suyos fueron masacrados a quemarropa. Entre asesinatos, un suicidio y amenazas, el cantón se ha divido. Unos dicen que los crímenes son conspiración de una empresa minera. Otros aseguran que es resultado de las desavenencias entre habitantes del mismo cantón. Este es el hoy de una comunidad rural que pensó en el oro, pero perdió la paz.
Escrito por Un reportaje de Carlos Chávez
Domingo, 31 enero 2010 00:00 Leer mas
Seguir leyendo →

Minería, uranio e ignorancia

La Voz
04/02/2010
Raúl A. Montenegro Biólogo, profesor titular de la UNC y presidente de Funam

Alfonso X ("el Sabio") decía que los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen. Es la mejor introducción para responder la nota de un señor llamado Martín Cisneros, miembro de la Asociación de Profesionales de la Actividad Nuclear. Lo que no decía Alfonso en Castilla es que los cántaros vacíos suelen estar llenos de ignorancia. La consigna, por lo tanto, es cambiar el contenido. Leer mas
Seguir leyendo →

La Minería Canadiense y la Resistencia Popular

Entrevista a Carlos Danilo Amador (CDA)por Todd Gordon y Jeffery R. Webber (JRW/TG)

JRW/TG: Aquí estamos en Tegucigalpa, Honduras (Enero 26). ¿Puede darnos su nombre y posición en su organización?

CDA: Mi nombre es Carlos Danilo Amador. Soy el Secretario General del Comité Regional Ambiental del Valle de Siria, una región en Honduras.

Leer mas
Seguir leyendo →

Otro engaño de la minería

Javier Rodríguez Pardo*
31.01.2010
Perforando. El rendimiento secundario del uranio supone una facturación millonaria.
Cerro Solo es un importante yacimiento de uranio ubicado en el centro norte de Chubut. En 1997 consultores de Nuclear Assurance Corporation International completaron el estudio de prefactibilidad, pero todo el esfuerzo, y los gastos del trabajo, lo afrontó la propia Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Leer mas
Seguir leyendo →

Pobladores declaran comunidades libres de minería

Diario de Centro América, 29 de enero de 2010.

la declaratoria se da tras una consulta a 23,000 habitantes en el norte de huehuetenango.
Maby López     
Los alcaldes llegaron ayer al Congreso para dejar una copia de los resultados de la consulta.

Campesinos de varias aldeas ubicadas en el norte de Huehuetenango, integrantes de la Asamblea Departamental por la Defensa de los Recursos Naturales, realizaron una consulta en torno a los trabajos de minería en sus comunidades, los cuales fueron rechazados por la totalidad de los pobladores. Leer mas
Seguir leyendo →

Sobre mineria en El Salvador

Tania Sánchez Sánchez
Unidad de Gestión Ambiental-Área Social
Proyecto Hidroeléctrico El Diquís

Desde las organizaciones firmantes mostramos nuestra repulsa ante las continuas violaciones de Derechos Humanos que vienen sufriendo a lo largo de los últimos meses las personas y organizaciones contrarias a la minera canadiense Pacific Rim Mining Corp., que incluyen amenazas, persecución y violencia en el Departamento de Cabañas, donde dicha empresa tiene previsto el desarrollo del proyecto minero aurífero en El Dorado. Leer mas
Seguir leyendo →

Pronciamiento de la comunidad campesina El TIngo

A LA COLECTIVIDAD EN GENERAL
25/01/2010
La Comunidad Campesina  el Tingo ubicada en el distrito y provincia de Hualgayoc departamento de Cajamarca. informa a la colectividad en general. lo siguiente:
l. "EI Tingo". Comunidad Campesina reconocida por la Resolución Suprema No. 61 de 1956.
Encontrándonos a punto de ser desalojados de nuestras tierras comunales, en las
cuales hemos vivido por décadas desde nuestros ancestros debido a que el Estado ha entregado nuestras tierras a la Empresa Minera Coymolache S.A. "Proyecto Tantahuatay" por medio de una Servidumbre Minera concretada el 15 diciembre de! 2009.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: