Roger Rumrrill
Diario La Primera
A Ud. estimado lector le parecerá increíble que el más oficioso abogado de las
empresas de minería aurífera que amenazan los frágiles ecosistemas de la Cordillera
del Cóndor y ponen en riesgo la supervivencia de los indígenas Awajúm y Wampis que
viven en ese estratégico espacio es el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Leer mas
La minería como muerte lenta
LA PELIGROSA RUTINA EN LAS MINAS DE CARBÓN
La extracción de carbón en Oyón es, además de informal, un riesgo constante. Investigan a los involucrados en la reciente muerte de ocho minerosPor: Ricardo León Enviado especial 9 de Febrero del 2010 La Republica
A veces las noticias, aun las más alarmantes, no dicen nada. Durante el año pasado unos 2.600 trabajadores de las minas de carbón en China murieron por inhalar gases, por derrumbes o explosiones, según un diario de ese país. No por eso los mineros chinos dejan de meterse en los oscuros socavones, como si de eso no se tratara su vida. Leer mas
AI denuncia impacto en la salud de proyectos de Vedanta en el este indio
EFE - 9 de febrero, 2009
El informe difundido hoy por el organismo, "No minéis nuestra existencia: mina y refinería de bauxita devastan vidas en la India", asegura que la planta de una filial de Vedanta Resources en la región india oriental de Orissa está causando contaminación en el aire y el agua y supone una amenaza para la salud de los vecinos de la zona. Leer mas
Seguir leyendo →
El informe difundido hoy por el organismo, "No minéis nuestra existencia: mina y refinería de bauxita devastan vidas en la India", asegura que la planta de una filial de Vedanta Resources en la región india oriental de Orissa está causando contaminación en el aire y el agua y supone una amenaza para la salud de los vecinos de la zona. Leer mas
Alianza Cívica por la Democracia sobre Ley de Mineria
Pronunciamiento PÚBLICO
Tegucigalpa, 09 de Febrero de 2010
La Red Nacional de Comunidades afectadas por la explotación minera y la Alianza Cívica por la Democracia (ACD) al pueblo hondureño hacemos saber:1.Apoyamos la aprobación de una nueva Ley de Minería.
2.Basados en el artículo 145 de la Constitución de la República pedimos a los Señores diputados votar por una Ley de Minería que respete y conserve el medio ambiente adecuado para proteger la salud de las personas. Leer mas
No al emprendimiento Agua Rica
DOCUMENTO
“La juventud tiene su lucha, que es derribar a las oligarquías entregadoras, a los conductores que desorientan y a los intereses extraños que nos explotan.”
Arturo Jauretche.
No Creemos, ni promovemos y así como tampoco defendemos la explotación del Yacimiento Agua Rica: Leer mas
Seguir leyendo →
“La juventud tiene su lucha, que es derribar a las oligarquías entregadoras, a los conductores que desorientan y a los intereses extraños que nos explotan.”
Arturo Jauretche.
No Creemos, ni promovemos y así como tampoco defendemos la explotación del Yacimiento Agua Rica: Leer mas
Un año de conflictos mineros
Edición impresa de CRITICA 8 de febrero de 2010
Un total de 165 proyectos de explotación esperan luz verde este año para avanzar en sus proyectos. Javier Rodríguez Pardo.(*)
En un país subastado y ocupado por 74 megacorporaciones mineras, la mayoría canadienses y británicas, 165 proyectos de explotación esperan luz verde este año para avanzar en diferentes etapas de exploración, factibilidad, construcción y explotación. De ellos, 66 corresponden a Jujuy, Salta, Catamarca y la Rioja, 43 operan en San Juan, San Luis, Mendoza y Neuquén, y 56 en Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Leer mas
Seguir leyendo →
Un total de 165 proyectos de explotación esperan luz verde este año para avanzar en sus proyectos. Javier Rodríguez Pardo.(*)
En un país subastado y ocupado por 74 megacorporaciones mineras, la mayoría canadienses y británicas, 165 proyectos de explotación esperan luz verde este año para avanzar en diferentes etapas de exploración, factibilidad, construcción y explotación. De ellos, 66 corresponden a Jujuy, Salta, Catamarca y la Rioja, 43 operan en San Juan, San Luis, Mendoza y Neuquén, y 56 en Santa Cruz, Chubut y Río Negro. Leer mas
Declaración del Encuentro Antiminero y Antiimperialista de Limón
Limón, 6 de febrero de 2010
Después de examinar la coyuntura actual, declaramos:
· Que nos reconocemos hijas e hijos de la Pachamama y asumimos la responsabilidad ética de protegerla y garantizar una vida digna y saludable para las presentes y futuras generaciones.
· Que el modelo extractivista, las actividades petroleras y mineras, especialmente, significa el desplazamiento de los pueblos campesinos e indígenas y la destrucción del patrimonio en el que se basa la vida. Leer mas
Seguir leyendo →
Después de examinar la coyuntura actual, declaramos:
· Que nos reconocemos hijas e hijos de la Pachamama y asumimos la responsabilidad ética de protegerla y garantizar una vida digna y saludable para las presentes y futuras generaciones.
· Que el modelo extractivista, las actividades petroleras y mineras, especialmente, significa el desplazamiento de los pueblos campesinos e indígenas y la destrucción del patrimonio en el que se basa la vida. Leer mas
Pueblos indígenas decidieron rechazo a minera Afrodita
AIDESEP, 29 de enero de 2010.
Las poblaciones awajún y wampis de El Cenepa desconocieron el Estudio de
Impacto Ambiental – EIA que presentó la empresa minera Afrodita y
denunciaron que –para dicha elaboración- utilizaron información y
representantes falsos. Así lo denunciaron los 50 Apus de las comunidades
fronterizas de El Cenepa, Alto Comaina, Numpatkaim y Nueva Vida, Amazonas;
que se reunieron hoy para rechazar la incursión minera. Leer mas
Seguir leyendo →
Las poblaciones awajún y wampis de El Cenepa desconocieron el Estudio de
Impacto Ambiental – EIA que presentó la empresa minera Afrodita y
denunciaron que –para dicha elaboración- utilizaron información y
representantes falsos. Así lo denunciaron los 50 Apus de las comunidades
fronterizas de El Cenepa, Alto Comaina, Numpatkaim y Nueva Vida, Amazonas;
que se reunieron hoy para rechazar la incursión minera. Leer mas
Polémica por el estudio de impacto ambiental de la minera San Jorge
http://www.mdzol.com/mdz/nota/188368
5 de Febrero de 2010
Tres profesionales que aparecen como firmantes en el Informe de Impacto Ambiental presentaron una nota en la Secretaría de Medio Ambiente para denunciar que ellos no avalan el contenido de los estudios donde son nombrados. Dijeron que las conclusiones fueron editadas y tergiversadas. La postura de la empresa.
por Jorge Hirschbrand Leer mas
ANDALGALÁ: El poder de un pueblo unido
Es irracional. La conciencia se resiste a tamaña bajeza. Algo en el
fondo del pecho se revuelve y pugna por manifestarse. Mirar los Nevados del
Aconquija, desde la siesta de Andalgalá, y saber que las mineras como AguaRica solo ven en esa belleza y armonía el marco para su saqueo y toma deintereses duele. Duele con un dolor diferente a otros dolores.Duele el compartir la vida planetaria con quienes miran la existencia según las
bolsas de Londres o Nueva York. Duele el dolor de los habitantes de esta región catamarqueña con sus miradas llenas de una mezcla de fatalismo, resignación, desánimo e impotencia. Duelen y estimulan. Sí, estimulan.