21 Abril 2010
La Mesa 18:
Patricia Molina
El éxito del presidente Evo Morales en el debate internacional sobre el cambio climático fue plasmado en la institución del Día Mundial de la Madre Tierra el 22 de abril; en su reconocimiento como “héroe y defensor” de la Madre Tierra, pero también en la inclusión de los debates oficiales de la Asamblea General de Naciones unidas de la resolución “Armonía con la Naturaleza”. Leer mas
Confirman evasión de mineras y buscan recuperar impuestos
La compañías que evadieron la cancelación de impuestos son Entremares, Agregados del Caribe, Minerales de Occcidente, Eurocanteras, American Pacific y Cerros del Sur.
20.04.10 redaccion@elheraldo.hn
El gobierno tendrá que conducir un proceso judicial en contra de las compañías mineras que han evadido el pago de impuestos a las arcas del Estado. Leer mas
Seguir leyendo →
20.04.10 redaccion@elheraldo.hn
El gobierno tendrá que conducir un proceso judicial en contra de las compañías mineras que han evadido el pago de impuestos a las arcas del Estado. Leer mas
Solidaridad con Cocachacra, Islay
USTED PUEDE ENVIAR SU APOYO: CASO DE COCACHACRA - ISLAY (latiacontaminaislay@gmail.com)
PROVINCIA DE AREQUIPA EN EL SUR DE PERÚ
Se encuentra en paro desde hace seis días ante la prepotencia de continuar con el proyecto minero Tia Maria de la empresa Southern a pesar de que la población el año pasado decidió mediante consulta popular que no la queria, ya que la mina contamina y atentará contra el modelo de desarrollo agricola que los pobladores quieren mantener. Leer mas
Seguir leyendo →
PROVINCIA DE AREQUIPA EN EL SUR DE PERÚ
Se encuentra en paro desde hace seis días ante la prepotencia de continuar con el proyecto minero Tia Maria de la empresa Southern a pesar de que la población el año pasado decidió mediante consulta popular que no la queria, ya que la mina contamina y atentará contra el modelo de desarrollo agricola que los pobladores quieren mantener. Leer mas
¡No a la imposición del proyecto minero Tía María de la Southern Perú!
PRONUNCIAMIENTO CORECAMI-APURIMAC
¡NO MAS MUERTES Y MECEDRORA DE MESA DIALOGO EXIGIMOS SOLUCION!
Las comunidades de la región Apurímac afectadas por la minería exigimos el respeto a la voluntad del pueblo de Islay-Cocachacra demostrado con la consulta vecinal de manera pacífica y democrática donde más del 90% rechazaron el proyecto Tía María de la Southern Perú, reconocemos las justas demandas del pueblo y su exigencia de sus derechos a través de la protesta social. Leer mas
Seguir leyendo →
¡NO MAS MUERTES Y MECEDRORA DE MESA DIALOGO EXIGIMOS SOLUCION!
Las comunidades de la región Apurímac afectadas por la minería exigimos el respeto a la voluntad del pueblo de Islay-Cocachacra demostrado con la consulta vecinal de manera pacífica y democrática donde más del 90% rechazaron el proyecto Tía María de la Southern Perú, reconocemos las justas demandas del pueblo y su exigencia de sus derechos a través de la protesta social. Leer mas
Chinchilla decretará moratoria para la minería metálica a cielo abierto
San José, 19 abr (EFE).- La presidenta electa Laura Chinchilla, anunció hoy
que en el primer día de su mandato, el próximo 8 de mayo, decretará una
moratoria para la minería metálica a cielo abierto, una actividad objeto de
polémica en el país. Leer mas
Seguir leyendo →
que en el primer día de su mandato, el próximo 8 de mayo, decretará una
moratoria para la minería metálica a cielo abierto, una actividad objeto de
polémica en el país. Leer mas
Responsabilidad legislativa
(Equipo de comunicaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica)
El grupo parlamentario del FMLN planteó –el pasado lunes 12 de abril– una reforma a la actual Ley de Minería, orientada a prohibir en forma definitiva la nociva minería de metales. La moción ya está en estudio de la Comisión de Salud Pública y Medioambiente del Congreso. Leer mas
Seguir leyendo →
El grupo parlamentario del FMLN planteó –el pasado lunes 12 de abril– una reforma a la actual Ley de Minería, orientada a prohibir en forma definitiva la nociva minería de metales. La moción ya está en estudio de la Comisión de Salud Pública y Medioambiente del Congreso. Leer mas
Nicaragua debe reclamar fallo tico sobre minería
LA PRENSA, 20 de abril 2010, Por: Wilder Pérez R.
El río San Juan está otra vez en medio de las diferencias entre Costa Rica
y Nicaragua, esta vez porque el país del sur dio carta libre a la
explotación minera cerca del cuerpo de agua.
Pronunciamiento desde Nicaragua por caso Crucitas
PRONUNCIAMIENTO ANTE LA RESOLUCION DE LA SALA IV SOBRE EL PROYECTO LAS
CRUCITAS QUE AFECTARÁ A LA CUENCA DEL RÍO SAN JUAN, EN NICARAGUA
Nosotros(as), representantes de Centro Humboldt, FUNDACION DEL RÍO,
Proyecto Socioecológico (PROSOCO) de León e Hijos del Río, tenemos a bien
pronunciarnos sobre el Proyecto de Explotación Minera a cielo abierto
“Crucitas”. Leer mas
Seguir leyendo →
CRUCITAS QUE AFECTARÁ A LA CUENCA DEL RÍO SAN JUAN, EN NICARAGUA
Nosotros(as), representantes de Centro Humboldt, FUNDACION DEL RÍO,
Proyecto Socioecológico (PROSOCO) de León e Hijos del Río, tenemos a bien
pronunciarnos sobre el Proyecto de Explotación Minera a cielo abierto
“Crucitas”. Leer mas
Corte falla a favor de reapertura de mina oro
17 de abril, 2010
SAN JOSE (Reuters) - La suprema corte de Costa Rica resolvió el viernes que una pequeña minera canadiense puede seguir con los trabajos en su mina a cielo abierto, desechando las quejas de grupos ambientalistas. Leer mas
Seguir leyendo →
SAN JOSE (Reuters) - La suprema corte de Costa Rica resolvió el viernes que una pequeña minera canadiense puede seguir con los trabajos en su mina a cielo abierto, desechando las quejas de grupos ambientalistas. Leer mas
La explotación minera amenaza las fuentes hídricas de la ciudad
19/04/2010 J. Martinez
Los movimientos de tierra de gran magnitud, excavación de túneles y galerías, perforaciones a gran profundidad, alteración del suelo y la cobertura vegetal, al igual que la utilización de químicos de alto riesgo, son los aspectos que más preocupan al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga –AMB– luego de conocer la proliferación de proyectos mineros cerca de las fuentes hídricas que abastecen al área metropolitana. Leer mas
Seguir leyendo →
Los movimientos de tierra de gran magnitud, excavación de túneles y galerías, perforaciones a gran profundidad, alteración del suelo y la cobertura vegetal, al igual que la utilización de químicos de alto riesgo, son los aspectos que más preocupan al Acueducto Metropolitano de Bucaramanga –AMB– luego de conocer la proliferación de proyectos mineros cerca de las fuentes hídricas que abastecen al área metropolitana. Leer mas