Escrito por CEDINS
martes, 27 de abril de 2010
En el municipio de Iza, conocido como el “Nido Verde” de Boyacá, y declarada Bien de Interés Cultural de la Nación, nos reunimos el 17 de Abril de 2.010, la comunidad, los damnificados directos por el impacto ambiental, Veedores Ciudadanos, el Comité Regional de Defensa Ambiental, ingenieros ambientales, geólogos, profesionales de otras disciplinas y miembros de otras organizaciones sociales, para analizar los estragos ecológicos y socio-económicos ocasionados por la explotación del mineral puzolana por la multinacional cementera HOLCIM, con sede en el municipio de Nobsa. Leer mas
Suspenden audiencia preliminar por inasistencia de imputados
Viernes, 30 de Abril de 2010
Gloria Silvia Orellana, Redacción Diario Co Latino
La crisis en once centros penitenciarios está afectando directamente los procesos judiciales a escala nacional. La audiencia preliminar en el Juzgado Especializado de Instrucción que ventila el caso de asesinato al ambientalista Marcelo Rivera, fue suspendida esta mañana. Leer mas
Seguir leyendo →
Gloria Silvia Orellana, Redacción Diario Co Latino
La crisis en once centros penitenciarios está afectando directamente los procesos judiciales a escala nacional. La audiencia preliminar en el Juzgado Especializado de Instrucción que ventila el caso de asesinato al ambientalista Marcelo Rivera, fue suspendida esta mañana. Leer mas
Condenan a tres ejecutivos por el uso de asbesto en Sicilia
AFP, 26 de abril, 2007
ROMA — Tres ex directivos de la empresa italiana de construcción naval Fincantieri fueron condenados este lunes en Palermo (en la sureña isla de Sicilia) a varias penas de cárcel por la muerte de 37 obreros debido al uso del amianto, informaron fuentes de prensa locales.
Luciano Lemetti fue condenado a siete años y seis meses de reclusión, mientras Giuseppe Cortesi lo era a seis años y Antonio Cipponeri a tres años. Leer mas
Seguir leyendo →
ROMA — Tres ex directivos de la empresa italiana de construcción naval Fincantieri fueron condenados este lunes en Palermo (en la sureña isla de Sicilia) a varias penas de cárcel por la muerte de 37 obreros debido al uso del amianto, informaron fuentes de prensa locales.
Luciano Lemetti fue condenado a siete años y seis meses de reclusión, mientras Giuseppe Cortesi lo era a seis años y Antonio Cipponeri a tres años. Leer mas
Comunicado de OCMAL sobre muertes de activistas antimineros en México
29 de abril de 2010
Frente al atentado que ha provocado la muerte de Betty Cariño, directora del Colectivo Cactus y también miembro de Jubileo Sur México y la del observador extranjero Tyri Antero Jaakkola, asesinados mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a la Comunidad Autónoma Triqui en el estado de Oaxaca, el pasado 27 de abril, el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, OCMAL comunica lo siguiente: Leer mas
Seguir leyendo →
Frente al atentado que ha provocado la muerte de Betty Cariño, directora del Colectivo Cactus y también miembro de Jubileo Sur México y la del observador extranjero Tyri Antero Jaakkola, asesinados mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a la Comunidad Autónoma Triqui en el estado de Oaxaca, el pasado 27 de abril, el Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina, OCMAL comunica lo siguiente: Leer mas
Asesinaron a militante antiminera

Betty Cariño, integrante del Equipo Nacional de Coordinación de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y Directora del Colectivo Cactus, fue asesinada el pasado 27 de abril en Oaxaca, México. Con ella también fue asesinado Tyri Antero Jaakkola, observador internacional originario de Finlandia. Leer mas
Desaparecidos, varios de los emboscados en Copala

Levantan autoridades los cadáveres del finlandés y la mexicana
El grupo atacante restringe los trabajos de la policía en esa zona
Octavio Vélez Ascencio, Corresponsal, Periódico La Jornada
29 de abril de 2010 Leer mas
El cuento de nunca acabar
Observatorio de conflictos mineros del Perú
Una vez más Doe Run Perú (DRP) incumplirá los compromisos asumidos ante el Estado y sus propios trabajadores. De acuerdo a las declaraciones de uno de sus funcionarios, la empresa no reiniciará operaciones el 30 de abril, tal y como se había comprometido con su sindicato de trabajadores. Leer mas
Seguir leyendo →
Una vez más Doe Run Perú (DRP) incumplirá los compromisos asumidos ante el Estado y sus propios trabajadores. De acuerdo a las declaraciones de uno de sus funcionarios, la empresa no reiniciará operaciones el 30 de abril, tal y como se había comprometido con su sindicato de trabajadores. Leer mas
Áreas protegidas a merced de las voraces térmicas y las empresas mineras

Se trata de 107 áreas protegidas en Honduras, las que con las tradicionales “componendas políticas”, esta vez mediante la derogación de dos decretos ejecutivos, estarían a merced de los depredadores de oficio de los recursos forestales, incluyendo entre estos, a las empresas térmicas y las nocivas mineras. Leer mas
Conferencia del Episcopado critica contrato con la Barrick Gold
Degnis De León, El Día
22 Abril 2010
SANTO DOMINGO.-La Conferencia del Episcopado Dominicano dio a conocer hoy su mensaje “El Bien Común”, con motivo del Día de la Tierra, en el que critica el actual modelo económico, la explotación “irracional” de los recursos naturales y reclaman mayor transparencia en las negociaciones con la minera Barrick Gold. Leer mas
Seguir leyendo →
22 Abril 2010
SANTO DOMINGO.-La Conferencia del Episcopado Dominicano dio a conocer hoy su mensaje “El Bien Común”, con motivo del Día de la Tierra, en el que critica el actual modelo económico, la explotación “irracional” de los recursos naturales y reclaman mayor transparencia en las negociaciones con la minera Barrick Gold. Leer mas