Denuncian derrame de cianuro

7 julio, 2010
En estos días estoy haciendo contactos con la secretaria particular del lic. liévano sáenz con el fin de solicitar un pago más justo a los dueños originales del denuncio del terreno donde se encuentra la actual mina del mineral de dolores, por lo que ante la negativa de acceder a un pago justo por parte de este sujeto, procederemos a realizar una denuncia mediática con el fín de poner al descubierto la brecha abismal en calidad de vida que tienen los originales dueños de este denuncio y el socio capitalista del mismo, lic. Liévano Sáenz (exsecretario particular de Ernesto Zedillo y gente cercana a Enrique Peña Nieto) Leer mas
Seguir leyendo →

Contra expulsion de religioso britanico

PRONUNCIAMIENTO
El Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible-GRUFIDES, hace conocer a la opinión pública su rotundo rechazo frente al accionar arbitrario del gobierno quien ha ordenado ilegalmente, la expulsión del país del religioso británico Paul Mc Auley, reconocido defensor de los derechos de los pueblos Amazónicos y del Medio Ambiente. Leer mas
Seguir leyendo →

Se organizan para evitar destrucción de su territorio

Pueblos amazónicos y andinos                    2/7/2010
Casi inadvertido pasó el encuentro de comunidades amazónicas y andinas que se realizó viernes y sábado en Piura en el que la principal meta fue establecer una “diplomacia directa” para “la organización de corredores de resistencia” ante posibles explotaciones mineras en la zona fronteriza Perú y Ecuador. Leer mas
Seguir leyendo →

Más de diez comunidades afectadas por alud de relaves mineros

Quinientos toneladas métricas de relaves impactan en el río Opomayo en la región Huancavelica. Población no es alertada y consume peces envenenados.
Más de diez comunidades de la provincia de Angaraes en la región Huancavelica están gravemente afectadas por el colapso de la presa de relaves de la Empresa Minera Caudalosa Chica, que ocasionó un alud de 500 toneladas métricas de relaves sobre el río Totora y en los cauces del río Opamayo. Los hechos ocurrieron el 25 de junio a las 8 de la noche y ni la empresa ni las autoridades de Energía y Minas han tomado medidas hasta el momento. Leer mas
Seguir leyendo →

El escandaloso royalty de Piñera

por Julián Alcayaga O.   
viernes, 25 de junio de 2010
A los pocos días del terremoto y ante la magnitud de los recursos que se necesitaban para afrontar los daños de esta catástrofe, gran parte de la población e incluso los medios de comunicación comenzaron a señalar que el cobre y las empresas mineras eran las más indicadas para aportar gran parte de los recursos necesarios para la reconstrucción. Leer mas
Seguir leyendo →

Peticion: no a la minería con cianuro

image_previewPor favor solicite a la nueva Presidenta de Costa Rica que prohíba el proyecto de minería Crucitas que es social y ambientalmente destructivo.
El proyecto fue aprobado durante el gobierno del Presidente Oscar Arias, a pesar de la amenaza a la rica biodiversidad en la cuenca del río San Juan, sitio que alberga especies de árboles en peligro de extinción y el Guacamayo verde mayor. Leer mas
Seguir leyendo →

Carbon amenaza pristino sur

DECLARACIÓN PÚBLICA
Frente a las serias amenazas ambientales derivadas de la proliferación de proyectos mineros de explotación de carbón a rajo abierto, como los proyectados para Isla Riesco en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, las organizaciones abajo firmantes: Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: