Ley de Glaciares ¿Cómo votarían los dueños de empresas mineras?

29 septiembre, 2010

La Red de Asistencia Jurídica contra la Megaminería, expresa su profunda preocupación ante la alarmante situación que presenta la votación del Proyecto de Ley de Protección de los Glaciares y el Área Periglacial para los Señores Senadores Colazo y Pérez Alsina, quienes verán sus intereses personales profundamente comprometidos al momento de emitir su votación, por lo que solicita la abstención de los dos senadores mencionados y cualquier otro representante que pueda presentar un conflicto de intereses similar. Leer mas
Seguir leyendo →

Huelga de hambre indefinida en contra de Minera Los Pelambres.

huelga_de_hambre28 de Septiembre del 2010,
Comunicamos que: La Comunidad de Caimanes, Perteneciente a la Provincia del Choapa, Se encuentran Movilizados, con una Huelga de Hambre indefinida  de 11 personas:
Juan Manuel Villalobos Lemus (Vocero), Claudio Villalobos Lemus, Nancy Rojas Tapia, Valeska Tapia Tapia, Esther González Lemus, Marco Campo Castro, Jerman Calderón Calderón, Javier Olivares Rojas, José Tapia Tapia, Juan Ruiz Jamett, Pedro Soto Cruz. Leer mas
Seguir leyendo →

Se ampara Minera San Xavier contra la inspección

Por Angélica Enciso L.
Miércoles 29 de septiembre de 2010
A unos días de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emita su resolución sobre el cierre de la Minera San Xavier que explota Cerro San Pedro, San Luis Potosí, debido a que opera sin autorización de impacto ambiental, la empresa solicitó un amparo en contra de inspecciones del organismo, a pesar de que está facultado por ley para realizar estos procedimientos. Leer mas
Seguir leyendo →

Todos los glaciares en manos de 72 argentinos

Por Nacho Rodríguez
El Senado nacional decidirá el 30 si protege para siempre o no nuestra agua dulce.
Imaginemos por un momento que ni en San Juan, ni en La Rioja, ni en Catamarca se estuviera sacando oro, explotando montañas, cianurizando la tierra y tomando agua de deshielo. Supongamos que la megaminera canadiense Barrick Gold no estuviera operando en la Cordillera de los Andes para llevar –como en la época de la colonia- con prisa todos los metales preciosos que hay allí. ¿Qué duda tendrían los 72 senadores de la Nación de votar a favor de la protección permanente de los glaciares? Leer mas
Seguir leyendo →

El derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas

Estimados colegas,
Nos complace compartir con ustedes el último número de nuestra revista AportesDPLF, dedicado al derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos indígenas.
Abrimos la revista con un artículo muy ilustrativo de Thomas Antkowiak y Alejandra Gonza, profesor de derecho de la Universidad de Seattle y abogada especialista en el Sistema Interamericano respectivamente, que nos permite conocer el marco legal internacional del derecho a la consulta en el derecho interamericano; Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: