Por José Luis Abarca Montejo
El pueblo de Chicomuselo, Chiapas, México vive de la tierra. La tierra y la población se ven amenazadas por el comportamiento irresponsable de las empresas mineras canadienses, algo que Canadá puede ayudar a controlar a través de nuevas leyes bill c-300 y bill c-354, ahora ante la Cámara de los diputados. El proyecto de ley C-300 ofrece una oportunidad de Canadá para reducir la colusión de las empresas canadienses en la vulneración de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad corruptas, como en el caso de mi padre. Leer mas
Urzúa, el minero 33
Por Martín Granovsky
Se paró frente al presidente Sebastián Piñera y, de jefe a jefe, le dijo: “Espero que esto nunca vuelva a ocurrir”. Y también: “Estoy orgulloso de vivir en este país”. Después, Luis Urzúa se abrazó con Piñera, abrazó fuerte al ingeniero Andrés Sougarret, de la Corporación del Cobre, abrazó muy fuerte a su hijo, habló con ellos y con otros y rompió el protocolo médico. Nada de camilla. Nada de apuro. Terminó de pie cantando ese himno que pone a Chile como “tumba de los libres” o como “asilo contra la opresión”. Leer mas
Seguir leyendo →
Se paró frente al presidente Sebastián Piñera y, de jefe a jefe, le dijo: “Espero que esto nunca vuelva a ocurrir”. Y también: “Estoy orgulloso de vivir en este país”. Después, Luis Urzúa se abrazó con Piñera, abrazó fuerte al ingeniero Andrés Sougarret, de la Corporación del Cobre, abrazó muy fuerte a su hijo, habló con ellos y con otros y rompió el protocolo médico. Nada de camilla. Nada de apuro. Terminó de pie cantando ese himno que pone a Chile como “tumba de los libres” o como “asilo contra la opresión”. Leer mas
El rescate es solo parte del fin del drama en la Mina San José
Por José Luis Cordova.
13 October, 2010
Los 300 mineros de la empresa San Esteban que quedaron sin trabajo en la superficie, forman parte -de manera vergonzantemente oculta- del drama que viven sus 33 compañeros enterrados en la mina San José desde hace mas de dos meses. “¡Para tu show, Piñera, 300 estamos afuera¡”, vocearon por las calles de Copiapó los operarios de la mina San José que salvaron con vida del derrumbe del 6 de agosto pasado. Leer mas
Seguir leyendo →
13 October, 2010
Los 300 mineros de la empresa San Esteban que quedaron sin trabajo en la superficie, forman parte -de manera vergonzantemente oculta- del drama que viven sus 33 compañeros enterrados en la mina San José desde hace mas de dos meses. “¡Para tu show, Piñera, 300 estamos afuera¡”, vocearon por las calles de Copiapó los operarios de la mina San José que salvaron con vida del derrumbe del 6 de agosto pasado. Leer mas
Atacama registra el mayor índice nacional de muertes de mineros
15 Noviembre 2010 - Fuentes de información oficiales, disponibles en el sitio del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile – Sernageomin permiten una aproximación a los desafíos que tendrá el gobierno, si realmente pretende acabar con las malas condiciones de trabajo en la minería. Leer mas
Seguir leyendo →
Solidaridad para solicitar cierre de Mina.

Carta a la Presidenta de Costa Rica
15 de octubre del 2010
Señora
Laura Chinchilla
Presidenta
Republica de Costa Rica
S.M.
Hoy 13 de octubre a dos años de que el ex Presidente Arias decretó que la minería a cielo abierto en Crucitas, es de conveniencia nacional. Leer mas
Seguir leyendo →
Señora
Laura Chinchilla
Presidenta
Republica de Costa Rica
S.M.
Hoy 13 de octubre a dos años de que el ex Presidente Arias decretó que la minería a cielo abierto en Crucitas, es de conveniencia nacional. Leer mas
Chile después de la brutal hazaña de los mineros: lecciones de una industria que mata

Leer mas
Contaminación amenaza comunidades indígenas de Lago Atitlán

Las comunidades indígenas que viven a las orillas del lago Atitlán están soportando las consecuencias de un enorme desastre ambiental que ha provocado que sus aguas normalmente prístinas estén cubiertas por una capa de escoria gruesa y oscura. Leer mas
Minera Boliden causa gran desastre
Por Rafael Mendez
Budapest 11/10/2010
Entre los cinco expertos que la UE ha enviado a Hungría para aconsejar sobre cómo afrontar el vertido tóxico se encuentra Pia Lindstrom, responsable de Medio Ambiente de la sección minera de Boliden, la empresa sueca que en 1998, en un desastre similar, contaminó el entorno de Doñana y por el que no ha pagado un euro.
Foro Social Alternativo diversificará lucha contra la Barrick Gold
El Foro Social Alternativo anunció que espandirá por todo el país su reclamo de que se anule el contrato concebido por el Estado a la empresa canadience Barrick Gold , por considerar que el mismo lesiona la soberanía. Jesús Adón vocero, quien fungió de vocero, anunció que esa entidad social articulará un conjunto de acciones que incluyen la demanda concerniente a la anulación del contrato de la Barrick Gold y el Estado dominicano. Leer mas
Seguir leyendo →