Por: Tatiana Acevedo
EN DÍAS PASADOS EL DIRECTOR DE Asuntos Públicos de la compañía minera canadiense Greystar Resources le explicó a la prensa bumanguesa que el proyecto “Angostura” no afectará las cuencas hídricas de ningún páramo y que su plan de manejo ambiental es sostenible. Leer mas
Boletin de Prensa: Proyecto minero en Santurban
La CDMB cambió reglas de juego en mesa de trabajo
Un nuevo episodio de falta de garantías para los miembros del Comité en Defensa del Agua se vivió este jueves en desarrollo de la Mesa de Trabajo convocada por la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en la sede UIS del antiguo Hotel Bucarica. Leer mas
Seguir leyendo →
Un nuevo episodio de falta de garantías para los miembros del Comité en Defensa del Agua se vivió este jueves en desarrollo de la Mesa de Trabajo convocada por la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, en la sede UIS del antiguo Hotel Bucarica. Leer mas
Exige al gobierno que defienda nuestros bosques frente al mundo
En este momento se está realizando la 16 conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Cancún, México, y la posición de nuestro gobierno pone en riesgo la integridad de los bosques y selvas del mundo. Leer mas
Seguir leyendo →
Día de los DDHH en Copiapó, “Situación de los Derechos Humanos y Expansión Minera en Chile”
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales -OLCA, la Red Ambiental del Norte – RAN y la Mesa Social contra la termoeléctrica Castilla, organizan el Panel “Situación de los Derechos Humanos y Expansión Minera en Chile”, donde participaran importantes personalidades que han desarrollado trabajos en relación a la defensa de los derechos humanos frente la creciente actividad minera en el norte de nuestro país.
Leer mas
Seguir leyendo →
Leer mas
Roberto Lovera sobre la denuncia penal contra CAT-Gold

Donde están las minas no hay desarrollo, sino pobreza y polvo.
Por Josefina Aponte Guerrero
De gira por media España, esta mujer menuda anda luchando, junto a otros miembros de su comunidad, para conservar sus tierras libres de actividad minera.
Leer mas
Seguir leyendo →
De gira por media España, esta mujer menuda anda luchando, junto a otros miembros de su comunidad, para conservar sus tierras libres de actividad minera.
Leer mas
Tildan a Canadá y Québec de «hipócritas» por exportar asbesto a países pobres
Londres, 9 dic (EFE).- La publicación médica "The Lancet" tilda de "hipócritas" a los Gobiernos de Canadá y de Québec por exportar asbesto a países en vías de desarrollo que no cuentan con medios para proteger a sus empleados o a su población de los efectos letales asociados a ese material. Leer mas
Seguir leyendo →
Las Asambleas Ciudadanas Riojanas repudian acciones de gobierno minero
Las Asambleas Ciudadanas Riojanas realizamos un Plenario Provincial los días 4, 5 y 6 de diciembre en las localidades de Villa Unión y Guandacol para evaluar la embestida del Gobierno respecto de los emprendimientos mineros en la Provincia de La Rioja. Leer mas
Ley de glaciares de Argentina reabre debate por efecto en la minería
Por Claudio Reyes R.
En septiembre pasado el Congreso argentino aprobó la ley de protección de glaciares y de zonas periglaciares, un articulado que, a juicio de muchos expertos y agentes del sector minero, podría convertirse en una amenaza para los yacimientos enclavados en la cordillera de Los Andes, tanto en el lado chileno como en el país vecino Leer mas
Seguir leyendo →
En septiembre pasado el Congreso argentino aprobó la ley de protección de glaciares y de zonas periglaciares, un articulado que, a juicio de muchos expertos y agentes del sector minero, podría convertirse en una amenaza para los yacimientos enclavados en la cordillera de Los Andes, tanto en el lado chileno como en el país vecino Leer mas
YPF se asocia con la minera brasileña Vale para explotar gas no convencional
Por Ximena Casas
7 de diciembre 2010
La petrolera YPF y la minera brasileña Vale acordaron asociarse para desarrollar un yacimiento de gas no convencional (tight gas) en la cuenca neuquina. Según fuentes cercanas a la negociación, la inversión prevista será cercana a los u$s 150 millones y el plan es destinar ese dinero a alcanzar una producción diaria de aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos de gas en 2016. Leer mas
Seguir leyendo →
7 de diciembre 2010
La petrolera YPF y la minera brasileña Vale acordaron asociarse para desarrollar un yacimiento de gas no convencional (tight gas) en la cuenca neuquina. Según fuentes cercanas a la negociación, la inversión prevista será cercana a los u$s 150 millones y el plan es destinar ese dinero a alcanzar una producción diaria de aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos de gas en 2016. Leer mas