Roberto Lovera sobre la denuncia penal contra CAT-Gold

10 diciembre, 2010
Mineria_iconEn la provincia de Catamarca, las asambleas de Vecinos Autoconvocados de Tinogasta, Medanitos y Palo Blanco denunciaron a la empresa canadiense CAT-Gold por estar trabajando a 80 kilómetros de la localidad de Las Papas (Tinogasta) en tareas de exploración, interviniendo el curso de un río sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Entrevista a Roberto Lovera (65), bioquímico y miembro de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Tinogasta. Leer mas
Seguir leyendo →

YPF se asocia con la minera brasileña Vale para explotar gas no convencional

Por Ximena Casas
7 de diciembre 2010
La petrolera YPF y la minera brasileña Vale acordaron asociarse para desarrollar un yacimiento de gas no convencional (tight gas) en la cuenca neuquina. Según fuentes cercanas a la negociación, la inversión prevista será cercana a los u$s 150 millones y el plan es destinar ese dinero a alcanzar una producción diaria de aproximadamente 1,5 millones de metros cúbicos de gas en 2016. Leer mas
Seguir leyendo →

Amenaza latente

Por Alida Spadafora
La debilidad institucional pone en riesgo el patrimonio natural del país, frente el interés en desarrollar la minería a cielo abierto y otros megaproyectos de ese tipo. Leer mas
Seguir leyendo →

Diálogo por la vida en Tzawata

ecuador_dialogoLos asistentes al 24 Diálogo por la Vida convocado por la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía – CNDVS, el pueblo Kichwa de Tzawata y la organización juvenil Comuna Amazónica, reunidos en los territorios ancestrales de los pueblos Kichwa de Tzawata, Ila y San Clemente de Chucapi, cantón Arosemena Tola, provincia de Napo, Ecuador, el sábado 4 de diciembre de 2010, luego de analizar la situación actual del conflicto minero en el país MANIFESTAMOS: Leer mas
Seguir leyendo →

Médicos por la vida y contra la megaminería

MEDICOS• Los médicos del Dpto TINOGASTA REPUDIAMOS los dichos y/o expresiones de todas aquellas personas que nos trataron y tratan de mentirosos por manifestarnos en contra de la minería contaminante, en relación a los efectos nocivos contra la salud que la misma produce. (Ver conferencia de prensa médica Noviembre 2009-YOU TUBE). Leer mas
Seguir leyendo →

10.000 pingüinos de Magallanes peligran por mina de carbón

pinguinos_de_magallanes_120Por Mauricio San Cristóbal
La primera ojeada a la pingüinera del seno Otway insinúa que estamos parados en la Luna, flanqueados por muchos cráteres que marcan los nidos de esta ave marina. Alrededor hay millares de bulliciosos pingüinos, a razón de casi un nido por metro cuadrado. Cada mañana y cada atardecer brotan de éstas "casas" subterráneas sorprendentes multitudes de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus), avanzando como en peregrinación hacia el mar o regresando de allí con la pesca de anchovetas para compartir con sus crías. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: