7 Febrero 2011
Escrito por Julio Fumero
A la transnacional canadiense GoldCorp parece importarle poco el rechazo a la sustracción de riquezas de Guatemala y hoy se anuncia un sustancial aumento de la producción de oro en la mina Marlin.
México: Iniciará sindicato minero campaña de firmas en demanda de auditoria
7 de febrero de 2011
Carlos Lara
Pavón Campos detalló que actualmente cientos de trabajadores mineros no quieren seguir bajo el mando de Gómez Urrutia.
Mineros de Coahuila proyectan mitin en Pasta de Conchos
Lun, 07/02/2011
Jazmín Murra
Mineros de las secciones del norte y la Región Carbonífera de Coahuila acordaron la concentración para el 19 de febrero, también se harán presentes las secciones 20 de Chihuahua y la 229 de Gómez Palacio.
México: Proyectos mineros y nuevos programas de gobierno despojan a las comunidades indígenas
6 febrero 2011
Mezcala, Jalisco.- Más de 110 delegados de 44 pueblos y organizaciones de 10 estados del país manifestamos nuestra decisión de avanzar en la construcción de autonomía de nuestras comunidades...
Panamá: ¡Ultima hora! Heridos y desaparecidos en represión contra protestas antimineras
9 de Febrero 2011
Heridos y desaparecidos
Compañeros de FRENADESO Noticias informan de fuerte represión en San Félix con un alto saldo de heridos, desaparecidos (incluido un niño de 11 años) y detenidos... Leer mas
Seguir leyendo →
Heridos y desaparecidos
Compañeros de FRENADESO Noticias informan de fuerte represión en San Félix con un alto saldo de heridos, desaparecidos (incluido un niño de 11 años) y detenidos... Leer mas
Denuncian atentado contra líder de San Juan Sacatepéquez
Representantes de las comunidades Qa molo qi Kachiqueles de San Juan Sacatepéquez denunciaron este lunes, un atentado que sufrió Herber Pirir Raxón, dirigente de la aldea Pilar I, del municipio mencionado, el sábado pasado frente a su casa. Leer mas
Seguir leyendo →
Wirikuta y la minería devastadora
08 de febrero de 2011
Luis Hernández Navarro
Wirikuta, en Real de Catorce, San Luis Potosí, es la tierra de origen del pueblo wixárica (huicholes). Es donde se reúnen sus dioses, su territorio sagrado. Leer mas
Seguir leyendo →
Luis Hernández Navarro
Wirikuta, en Real de Catorce, San Luis Potosí, es la tierra de origen del pueblo wixárica (huicholes). Es donde se reúnen sus dioses, su territorio sagrado. Leer mas
Se unen mineros de Taxco a la lucha contra explotación de mineras en La Montaña
La Jornada Guerrero/ 08 Febrero, 2011
Taxco, 7 de febrero. “Es el momento para frenar y oponerse a la contaminación que pueden ocasionar las empresas extranjeras por la explotaciones de la minas en Guerrero, al instalarse en una zona de reserva nacional”, instó el líder de la sección 17 del sindicato minero de Taxco, Roberto Hernández Mojica Leer mas
Seguir leyendo →
Taxco, 7 de febrero. “Es el momento para frenar y oponerse a la contaminación que pueden ocasionar las empresas extranjeras por la explotaciones de la minas en Guerrero, al instalarse en una zona de reserva nacional”, instó el líder de la sección 17 del sindicato minero de Taxco, Roberto Hernández Mojica Leer mas
México: Primera Asamblea General de Pueblos rechaza explotación minera en La Montaña
8 de febrero, 2011.- En la localidad Colombia de Guadalupe, Malinaltepec, se llevó a cabo la Primera Asamblea General del los Pueblos, donde se planteó el rechazo definitivo a la actividad minera en La Montaña. Leer mas
Seguir leyendo →
Conaie convoca a los sectores sociales, proceso de Aveas Corpus
4 Febrero, 2011
Como es de conocimiento público, local, nacional e internacional, que las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador, estamos atravesando la persecución y criminalización con falsas acusaciones de los fiscales, jueces, policías y militares presionados por el Gobierno de Rafael Correa, misma que rechazamos rotundamente, por violentar los derechos consagradas en la Constitución Ecuatoriana y normas internacionales, ya que las acciones sociales están garantizados por estas normas por lo tanto no hay ningún sabotaje ni terrorismo. Leer mas
Seguir leyendo →
Como es de conocimiento público, local, nacional e internacional, que las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador, estamos atravesando la persecución y criminalización con falsas acusaciones de los fiscales, jueces, policías y militares presionados por el Gobierno de Rafael Correa, misma que rechazamos rotundamente, por violentar los derechos consagradas en la Constitución Ecuatoriana y normas internacionales, ya que las acciones sociales están garantizados por estas normas por lo tanto no hay ningún sabotaje ni terrorismo. Leer mas


