Esta acción urgente se distribuye por la Red Colombiana frente la gran minería transnacional (Reclame Colombia), que reúne a cerca de cincuenta organizaciones en Colombia. La carta puede ser firmada en la siguiente dirección: http://www.reclamecolombia.org/
Leer masUsiminas ¡NO!
Por una auditoría realmente independiente para investigar los DELITOS COMETIDOS POR EL CSA!
Compensación total para los pescadores y moradores afectados por CSA!
No a la CONCESIÓN DE LICENCIA DEFINITIVA DE FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA!
Los contratos de estabilidad jurídica ya fueron
Lun, 17/01/2011
Por Humberto Campodónico
En el Perú están vigentes cerca de 20 contratos de estabilidad jurídica con empresas mineras. Destacan Antamina y Toromocho, con inversiones superiores a los US$ 2,000 millones. Otras inversiones importantes son las de Barrick (Pierina y Alto Chicama) por más de US$ 530 millones y Yanacocha (Maqui Maqui, Cerro Yanacocha y La Quinua) por más de US$ 180 millones.
Crónica de un abrazo anunciado
Lunes 17 Enero 2011
Representantes de asambleas y organizaciones de Chile y Argentina concretaron el Abrazo a la Cordillera.
Laguna de Totoracocha contaminada
Minera Gold Fields despide a flamante secretario general del Sindicato de Trabajadores
Aija se pone de pie: ante minera ilegal
Apoyo a los trabajadores del Cerrejón
Hoy cabildo abierto en Ticapampa
Alcalde reelecto informará gestión realizada en su primer periodo de trabajo.Dejó en claro que para este año los residuos de los minerales que tiene en plena carretera Huaraz Cátac, por fin se verán cristalizadas con el retiro del lugar...
Leer masEl proyecto minero en Santurbán: sus impactos económicos y ambientales y la lucha para detenerlo
Mario Alejandro Valencia
A propósito del creciente interés que a nivel nacional viene despertando el proyecto minero de Angostura, en el páramo de Santurbán, vale la pena explicar algunos detalles que sirven como argumentación para frenarlo. Leer mas