3 Febrero 2011
Publicado por: Magne Ove Varsi
HARARE, Zimbabwe - La promulgación de una nueva legislación por el gobierno de Zimbabwe que busca empoderar a las comunidades locales para obtener alguna participación en la industria minera, ha producido reacciones encontradas dentro de las empresas mineras extranjeras y los grupos de derechos humanos.
¿El agua o el oro?
Concentración: Por la defensa del páramo de Santurbán. Viernes, 25 de febrero de 2011. 11:00 a.m.
Ministerio de Medio Ambiente - (Cra 13 calle 37), Bogotá.
Debate minero se centra en la explotación de Cerro Colorado
Indígenas de las comarcas están en pie de guerra y amenazan con ir a las calles a protestar, pues consideran que la ley que reformó el Código Minero es inconsulta y nunca llegó a sus pueblos. Leer mas
Amnistía para los criminalizados de Nabón
Se convoca a organizaciones sociales, ciudadanas y ciudadanos de Cuenca y el Azuay a concentrarse en este viernes 11 de febrero, para demandar justicia para 7 personas criminalizadas
por defender los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. La cita es en el Parque Calderón, a las 8h30. Leer mas
Tragedia ambiental en Filipinas: la UNESCO mira y calla
«No hay una empresa minera en el Perú que no contamine»
11 Febrero 2011
Entrevista con Everaldo Orellana: "No hay una empresa minera en el Perú que no contamine"
«No hay una empresa minera en el Perú que no contamine»
11 Febrero 2011
Entrevista: Everaldo Orellana.
"No hay una empresa minera en el Perú que no contamine" (11/02/2011)
Multitudinario rechazo a la Mina San Jorge en Uspallata – Mendoza
9 de Febrero 2011
Mendoza no quiere megaminería. Cientos de personas marcharon en oposición a la decisión del Poder Ejecutivo provincial de otorgarle a San Jorge la Declaración de Impacto Ambiental.
Pueblos indígenas del continente luchan contra la criminalización
Lima, 11 Febrero 2011
En Colombia y Ecuador demandan libertad de detenidos. En Guatemala denuncian el asesinato de un promotor de salud rural. En el Perú acuerdan crear un frente nacional y Congreso Regional de Comunidades pone la judicialización de la protesta como punto central de su agenda.
Al final la protección al ambiente era solo puro cuento
El otrora aliado de Antonio Brack Egg y "Ejecutivos Especialistas" del MINAM; Diario El Comercio, que dio duro a la FEDEMIN y respaldó el Decreto de Urgencia N° 012-2010, ahora bajo los mismos argumentos técnico jurídicos de la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN) que cuestionó el DU 012-2010, ahora cuestionan la constitucionalidad de los Decretos de Urgencia N° 001 y 002.
Leer mas

