
20/05/2021
Al régimen de concesiones mineras, el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá incorporó dos zonas que eran áreas de reserva, en su premura por generar nuevas fuentes de ingresos para el país. La decisión ha despertado las alertas de los ambientalistas.
Las dos nuevas concesiones mineras que han encendido las alarmas de los ecologistas son: una zona de 24,954.82 hectáreas, ubicada en el corregimiento de Coclé del Norte y San José del General, distrito de Donoso, provincia de Colón y en los corregimientos de El Harino, Piedras Gordas y Llano Grande, distrito de La Pintada.
Mientras que la otra corresponde a 644.9 hectáreas, ubicadas en San José del General, distrito de Omar Torrijos y Donoso, provincias de Coclé y Colón.
Las concesiones mineras quedaron establecidas en dos resoluciones, la No.89 de 12 del mayo de 2021 y la No. 90 del 12 de mayo de 2021, ambas emitidas por el Ministerio de Comercio e Industrias y publicadas en la Gaceta Oficial Digital.
El abogado ambientalista Harley Mitchell señaló que de estas concesiones se sabe muy poco y que si bien es cierto “los recursos minerales son del Estado, por lo ...