«No hay una empresa minera en el Perú que no contamine»
11 Febrero 2011
Entrevista con Everaldo Orellana: "No hay una empresa minera en el Perú que no contamine"
«No hay una empresa minera en el Perú que no contamine»
11 Febrero 2011
Entrevista: Everaldo Orellana.
"No hay una empresa minera en el Perú que no contamine" (11/02/2011)
Multitudinario rechazo a la Mina San Jorge en Uspallata – Mendoza
9 de Febrero 2011
Mendoza no quiere megaminería. Cientos de personas marcharon en oposición a la decisión del Poder Ejecutivo provincial de otorgarle a San Jorge la Declaración de Impacto Ambiental.
Pueblos indígenas del continente luchan contra la criminalización
Lima, 11 Febrero 2011
En Colombia y Ecuador demandan libertad de detenidos. En Guatemala denuncian el asesinato de un promotor de salud rural. En el Perú acuerdan crear un frente nacional y Congreso Regional de Comunidades pone la judicialización de la protesta como punto central de su agenda.
Al final la protección al ambiente era solo puro cuento
El otrora aliado de Antonio Brack Egg y "Ejecutivos Especialistas" del MINAM; Diario El Comercio, que dio duro a la FEDEMIN y respaldó el Decreto de Urgencia N° 012-2010, ahora bajo los mismos argumentos técnico jurídicos de la Federación Minera de Madre de Dios (FEDEMIN) que cuestionó el DU 012-2010, ahora cuestionan la constitucionalidad de los Decretos de Urgencia N° 001 y 002.
Leer masConsejo Regional respaldó el proceso de Zonificación Ecológica Económica
Aprobó por unanimidad declarar infundado la reconsideración interpuesta por las empresas mineras a través del Grupo Norte. Leer mas
Elecciones en Perú: responsables de despojos territoriales y represión ofrecen respetar dd indígenas
Miguel Palacín Quispe, Coordinador General CAOI
En el Perú, como en todo el Abya Yala, los pueblos indígenas siempre fuimos invisibles para los Estados. Excluidos de las políticas públicas, se nos negaba incluso el derecho al voto. Fue la Constitución de 1979 la que eliminó esta vergonzosa restricción. Pero también la que nos encasilló como “comunidades campesinas” y “comunidades nativas”, pretendiendo despojarnos de nuestra identidad indígena, originaria, ancestral, diciendo muy poco de los derechos que como pueblos nos corresponde. Leer mas
Comunicado del Cómite Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua
11 Febrero 2011
Comunicado del Cómite Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua y la Cultura CAC
Observaciones al EIA planta oxidados de Volcán, una agenda urgente en Pasco
Nota de Prensa Nº 03-11-ACCCPL/AC
Observaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del "Proyecto Planta Complementaria para el beneficio de minerales oxidados de Volcan".