Premian Operación Diablo en Berlín
El documental peruano "Operación Diablo", dirigido y producido por Stephanie Boyd y protagonizado por el padre Marco Arana, ganó el premio The International Human Rights Film Award, otorgado por la fundación Cinema for Peace (Cinema por la Paz) de Alemania, en un evento paralelo al Festival de Cine de Berlín. Leer mas
Peligro de estallido social en Panamá por minería
Viernes, 18 Febrero 2011
Por Fernando de Dios
Pueblos indígenas se sublevan contra la reforma legal del gobierno de Martinelli, que ofrece sus tierras a empresas extranjeras
Siguen en Coahuila los siniestros y muertes tras la explosión en Pasta de Conchos
21-Febrero-2011
México, DF. Después de la explosión en la mina 8 Pasta de Conchos, en la región carbonífera han ocurrido al menos cinco siniestros más, en los que además de 44 muertos han quedado 285 huérfanos y ninguna de las empresas ha reparado el daño...
Sube plata a 33.85 dls, su nivel máximo en 31 años
Londres.- La plata subió 4.3 por ciento para alcanzar un precio no visto desde 1980. Leer mas
Pobladores de Olintepeque, Quetzaltenango, adversan minería
Prensa Libre, 21 de febrero de 2011.
Un rotundo no a la explotación minera en Olintepeque, Quetzaltenango, fue lo que expresaron los pobladores durante una consulta comunitaria de "buena fe" efectuada ayer en dicho municipio.
Rechazan en Tierra Colorada que trasnacionales exploten yacimientos
20 Febrero 2011
Sergio Ocampo Arista
Enviarán documento formal a los tres niveles de gobierno, a la ONU y a la CIDH. Denuncian que mineras inglesas y canadienses obtuvieron permiso federal por los próximos 50 años.
Corte de ruta en Alvear contra la minería contaminante
22 Febrero 2011
Los manifestantes, más de cien personas, entregaron folletería a los automovilistas donde explicaban las razones de su negativa al proyecto.
Ley de Glaciares: protesta de Greenpeace en San Juan
22 Febrero 2011
Activistas de la organización ambientalista montaron un campamento en el acceso a las minas de oro Veladero y Pascua Lama en reclamo por la plena aplicación de la Ley.
Acción de amparo de Oikos por San Jorge
22 de febrero de 2011
La ONG mendocina Oikos red ambiental presentó ayer al mediodía una acción de amparo colectivo contra el Gobierno provincial pidiendo que se declare inconstitucional la Resolución conjunta N° 19/2011 de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, basado en las irregularidades del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que terminó aprobando el proyecto minero de cobre y oro ubicado en Uspallata (Las Heras).


