20 de abril 2011
La primera Sala Penal de la Corte de Justicia de Áncash declaró nula la acusación de la fiscalía contra los 18 campesinos que protestaron contra la actividad de la minera Barrick Misquichilca, en el cerro Condorhuain. Leer mas
Caravana por la Paz con JUsticia y Dignidad en el Cerro de San Pedro
Este 6 de Junio: Todos/as a la Caravana por la Paz con JUsticia y Dignidad en el Cerro de San Pedro Leer mas
Defensa de Cerro San Pedro: Actividades durante campaña latinoamericana contra el uso del cianuro
01 de Junio 2011
El Frente Amplio Opositor a través de DE Pro San Luís Ecológico y El Núcleo Agrario Cerro de San Pedro le hacen una atenta invitación para participar en las actividades de concientización en defensa de Cerro San Pedro que se llevará a cabo durante la CAMPAÑA LATINOAMERICANA CONTRA EL USO DE CIANURO EN MINERÍA Leer masParadoja de la dependencia extractiva: Industrializar la mayor cantidad de minerales

Se mantiene la expectativa en torno a la nueva Ley Minera. Todos los sectores de la minería esperan que el nuevo instrumento sirva para cumplir objetivos de impulso a la explotación de los recursos naturales. Es imperioso que se defina una verdadera política minera y metalúrgica. Leer mas
Región Puno suspende trámite de minera Poderosa
02 de Junio 2011
El gobierno regional de Puno informó hoy que suspenderá el trámite del inicio de las operaciones de la minera Poderosa, de propiedad de la empresa Resurrección S.A.C., la cual –según indicó- no tiene autorización para labores de explotación. La empresa acordó con la población levantada en sus contra que abandona el campamento en pocos días. Leer mas
Seguir leyendo →
El gobierno regional de Puno informó hoy que suspenderá el trámite del inicio de las operaciones de la minera Poderosa, de propiedad de la empresa Resurrección S.A.C., la cual –según indicó- no tiene autorización para labores de explotación. La empresa acordó con la población levantada en sus contra que abandona el campamento en pocos días. Leer mas
Proyecto minero subterráneo de Greystar en nada cambia la situación a futuro

La GREYSTAR podrá aspirar a que el Ministerio le conceda la Licencia ambiental, pero no tendrá de ninguna forma la Licencia Social. Nos opondremos también radicalmente a este nuevo intento de empezar el final para nuestro ecosistema y de afectar con componentes mortales el agua de Bucaramanga. La transnacional canadiense dio a conocer el nuevo estudio de alcance preliminar para realizar en Soto, Norte de Santander, excavaciones subterráneas y extraer oro y plata de esta región. Leer mas
Informe VII: Bien hecho, Señor Ministro, por las buenas nuevas
01 de Junio 2011
Por Martha Fandiño–Lozano & Willem van Wyngaarden
Pero tempranas han sido las alertas y nunca se hizo lo que tocaba para conservar la biodiversidad Leer mas
Seguir leyendo →
Por Martha Fandiño–Lozano & Willem van Wyngaarden
Pero tempranas han sido las alertas y nunca se hizo lo que tocaba para conservar la biodiversidad Leer mas
Funcionarios mexicanos admiten en el Congreso el desamparo de las minas
31 de mayo de 2011
Imelda García Velázquez
Funcionarios federales comparecieron en la Cámara después del accidente en una mina en Sabinas, Coahuila
Invitación: 6to. Aniversario de la Consulta Comunitaria en Sipakapa
El PUEBLO SIPACAPENSE confirma nuevamente su decisión llevada a cabo en la consulta comunitaria realizada el 18 de Junio del año 2005, donde dijo “NO A LA MINERIA” Leer mas
Miembros de la Red Verde Perú en “Un día en Morococha”
31 de Mayo 2011
En el país y el mundo la problemática ambiental es cada vez más preocupante, los comunicadores(as) y periodistas cumplen un rol muy importante en la supervisión, fiscalización y protección de nuestro entorno frente a todo lo que lo pone en riesgo. Leer mas
Seguir leyendo →
En el país y el mundo la problemática ambiental es cada vez más preocupante, los comunicadores(as) y periodistas cumplen un rol muy importante en la supervisión, fiscalización y protección de nuestro entorno frente a todo lo que lo pone en riesgo. Leer mas