24 de Junio 2011
Por Marco Aquino y Patricia Vélez
* Al menos dos muertos en protestas en Perú
* Gobierno revoca concesión de proyecto minero
* Minera dice tomará acciones legales por suspensión
* Segundo plan minero frenado este año por malestar social
Minería en contra de la Soberanía Alimentaria
24 de Junio de 2011 Amenaza fuentes de agua en Cuenca (Ecuador) y cantones cercanos. Una misión de verificación sobre los efectos de la minería en contra de la Soberanía Alimentaria y la criminalización de la protesta social trabajó días pasados en cantones próximos a la ciudad ecuatoriana de Cuenca, donde a partir de este 21 de junio se realiza el Encuentro Continental de los Pueblos del Abya Yala en defensa del agua y la Pachamama. Leer mas
Sigue el drama de Santa Pancha
24 de Junio de 2011 Alta temperatura del agua dentro de la mina continuó ayer impidiendo los trabajos de búsqueda y de rescate del obrero atrapado. Leer mas
Brasil estudia módico aumento de regalías minería
24 de Junio de 2011Brasil estudia duplicar las regalías mineras a un 4 por ciento como parte de sus esfuerzos por aumentar los ingresos de su creciente producción de minerales como mineral de hierro, cobre y oro, dijo el miércoles el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao. Leer mas
Fuertes rechazos a la minería en cita indígena
4 de Junio de 2011 Los pueblos del Abya Yala van desde Alaska (Estados Unidos) hasta Tierra de Fuego (Argentina). Un tribunal ético para analizar los casos de las diversas comunidades y organizaciones afectadas por la minería se instaló ayer en el marco del Encuentro Continental de los Pueblos de la Abya Yala por el Agua y la Pachamama. Ante ella, delegados de nueve países del continente rechazaron la actividad minera por su impacto ambiental. Leer mas
Futura gobernadora define alianza con mineras
24 de Junio de 2011 Lucía Corpacci ratificó su compromiso de darle un nuevo impulso a la minería silenciando el descarado marco jurídico que le brinda escandalosos beneficios territoriales y fiscales . "Mi compromiso es que no voy a permitir de ninguna manera que ninguna empresa minera venga y realice saqueos en mi provincia. También creo que hay que tratarlas con el respeto que se merecen porque tampoco es fácil invertir en minería. Las inversiones son enormes, entonces no cualquiera está en condiciones de hacerlo. La provincia sola no lo puede hacer. El valor de los metales hoy es muy alto, y no sabemos si en diez años eso se va a mantener." Leer mas
Revisan documentos de Vale reclamados para su proyecto
24 de Junio de 2011El Gobierno de la provincia argentina de Mendoza está revisando los documentos que presentó el gigante minero brasileño Vale para que la compañía continue con un proyecto de potasio de 4.600 millones de dólares, dijo el jueves un funcionario. Leer mas
Hallan muerto a minero de El Limón
24 de Junio 2011 Fueron sus propios compañeros los que al final dieron con su cadáver. Antes del accidente, trataron de construir refugio para casos de emergencia, pero no lo terminaron. Viuda recuerda lo que le decía: "Luchar siempre por sus dos hijos", una niña de 12 años y un niño de seis. Leer mas
Encuentro para actualizar la información y continuar en movimiento
24 de Junio de 2011 Éste sábado 25 de junio se concretará un encuentro contra-minero durante el cual se realizarán varias charlas abiertas. Será en el horario de 16 a 19hs. en la escuela ex Normal donde funcionan las escuelas 205, 767 y 809.
Leer mas
Comunicado del CAC ante los actos fúnebres del compañero Juan Francisco Durán Ayala
24 de Junio 2011
Juan Francisco Duran Ayala, hijo de José Benjamín Ayala y Marta Duran, estudiaba 4° año en Licenciatura en Idiomas en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Según sus catedráticos se destacaba por su alto grado de compañerismo y entrega en sus estudios, también era miembro del Movimiento Unidos por Cabañas y era colaborador del Comité Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua y la Cultura, al mismo tiempo siempre había sido activista y militante activo del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN en el Municipio de Ilobasco. Leer mas
Seguir leyendo →
Juan Francisco Duran Ayala, hijo de José Benjamín Ayala y Marta Duran, estudiaba 4° año en Licenciatura en Idiomas en la Universidad Tecnológica de El Salvador. Según sus catedráticos se destacaba por su alto grado de compañerismo y entrega en sus estudios, también era miembro del Movimiento Unidos por Cabañas y era colaborador del Comité Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua y la Cultura, al mismo tiempo siempre había sido activista y militante activo del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN en el Municipio de Ilobasco. Leer mas


