Tres gobernadores rogarán por migas de la torta minera

6 agosto, 2011

desarrollo12006 de Agosto de 2011
El gobernador duranguense Jorge herrera Calderá recordó que en 2008 se planteaba la reforma a la Ley Federal de Minería con la que se pretendía gravar con el 20 por ciento de impuesto a la productividad de la industria minera. Ahora los gobiernos de Chihuahua, Durango y Zacatecas se reunirán con la Cámara Mexicana de la Minería para plantear un aporte 5 por ciento de sus utilidades a los municipios o entidades donde realiza la explotación. Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras y gobiernos indiferentes a la seguridad de mineros

Mineros_rescate_6_12006 de Agosto de 2011
El derrumbe en la mina San José abrió el debate sobre los controles de la actividad. Una comisión del Congreso elaboró un informe y señaló como directos culpables a los dueños del yacimiento y al Sernageomin. A un año del milagro, el Congreso no discutió una nueva norma. Chile no ratificó el convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Salud y Seguridad en las Minas. En lo que va del año, murieron 13 trabajadores, y Atacama fue, de nuevo, la región más riesgosa, con cuatro mineros muertos. Leer mas
Seguir leyendo →

Gracias, ya está más cerca la prohibición de la minería

Nqn_loncopue_marcha_12005 de Agosto de 2011
Clausurado el plazo para adherir al proyecto de iniciativa popular impulsado por vecinos para prohibir actividades tóxicas (entre ellas la minería metalífera a cielo abierto y los procesos industriales mineros de lixiviación con empleo de sustancias tóxicas), entre impulsores y adherentes se contabilizaron en el Juzgado de Paz de Loncopué 636 firmas de los 3564 empadronados, con lo que se superó la exigencia del mínimo del 15 % que requiere la ley para que la iniciativa deba ser tratada. Leer mas
Seguir leyendo →

«Uruguay tiene hierro en pila, no seamos tontos, ¿ta?»

Uy_mujica5_12005 de Agosto 2011
El presidente uruguayo José Mujica llamó el miércoles a la oposición a analizar en conjunto el futuro de la minería en el país, tras el anuncio de la desaceleración de una gigantesca inversión minera -la mayor de la historia- debido al debate político que generó. Por otra parte, en su reciente visita a la Argentina, el presidente Mijica y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner suscribieron un Acuerdo de Cooperación geológica y minera elaborado por las áreas mineras de ambos países. Leer mas
Seguir leyendo →

Hay 5 interesados en industrializar el litio de Uyuni

4562_gd2 de Agosto 2011
Por Gabriela Imaña
Hay cinco países interesados y cuyas autoridades firmaron cartas de entendimiento para industrializar baterías de litio, informó ayer el gerente general de la Empresa de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú. Se trata de Irán, Brasil, Corea del Sur, Japón y China, que harán estudios para conocer la forma en la que participarán en el mencionado proceso.
Foto: SALAR. Dos trabajadores extraen cristal silvinita. - Gabriela Imaña La Prensa Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: