19 de Septiembre 2011
La medida busca “revertir los graves efectos del modelo minero capitalista, caracterizado por la degradación del ambiente, el irrespeto de la ordenación territorial”, explica el documento oficial. Foto: Archivo.
Un banco en El Retiro: El oro reivindica su papel como dinero de curso legal

A finales de agosto el precio del oro registró una leve caída que no obedecía a un cambio de tendencia sino sencillamente a las mayores exigencias impuestas por el Mercado de Futuros de Chicago... Leer mas
Metal rojo en menor valor desde noviembre pasado
21 de Septiembre 2011
Afectado por los temores de una desaceleración mundial luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara sus proyecciones de crecimiento a 4% para este año y el próximo. Leer mas
Seguir leyendo →
Afectado por los temores de una desaceleración mundial luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara sus proyecciones de crecimiento a 4% para este año y el próximo. Leer mas
Un festival contra el saqueo y la contaminación

Será en el patinódromo de la ciudad de Puerto Madryn este sábado desde las 14 y hasta las 21 hs. Habrá artistas, música, rock, folclore, malabares, teatro, feria de artesanos, sorteos, platos dulces para pasar la tarde, juegos temáticos y mucho más... Leer mas
Minería, actividad prometedora para Sinaloa
21 de Septiembre 2011
Rocío Reynaga
El estado tiene reservas de metales como el oro, la plata y, sobre todo, el fierro...
Al menos 25 heridos reportados tras represión

Tras la represión de policías contra pobladores en Toquepala que manifestaban contra la audiencia pública por el impacto ambiental del proyecto de minera Souther. La cifra se incrementaría a medida que las personas sigan llegando a los centros de salud, informó el director regional de Salud Renán Neyra. Leer mas
Minas y verdes
Por: Sergio Aguayo Quezada
La disputa parece menor e intrascendente, pero va al núcleo de los grandes problemas nacionales. Por tanto, expongo y propongo una solución. Leer mas
Seguir leyendo →
La disputa parece menor e intrascendente, pero va al núcleo de los grandes problemas nacionales. Por tanto, expongo y propongo una solución. Leer mas
Muestra sector minero favorables perspectivas de crecimiento: Peñoles
Por: Fabiola Pérez-Canedo
El sector minero presenta buenas perspectivas de crecimiento en cuanto a la demanda de metales industriales como el cobre, zinc y plomo, muy solicitados en China e India, que son los grandes mercados para las materias primas básicas, señaló Fernando Alanís Ortega, director nacional de Peñoles.
Un pueblo partido por la fiebre del oro
20 de Septiembre 2011
ANDALGALA, Catamarca.- "Los Rojano están entregando al pueblo", alerta un grafiti de letras azules sobre un paredón blanco descascarado, a una cuadra del supermercado Los Mellizos, frente a la plaza principal. Desde que un grupo de vecinos lo atacó a piedrazos, ese local, propiedad de la familia Rojano, tiene las ventanas enrejadas y la vidriera tapiada con una planchuela de metal. Leer mas
Seguir leyendo →
ANDALGALA, Catamarca.- "Los Rojano están entregando al pueblo", alerta un grafiti de letras azules sobre un paredón blanco descascarado, a una cuadra del supermercado Los Mellizos, frente a la plaza principal. Desde que un grupo de vecinos lo atacó a piedrazos, ese local, propiedad de la familia Rojano, tiene las ventanas enrejadas y la vidriera tapiada con una planchuela de metal. Leer mas
La gran minería amenaza la biodiversidad y a los nativos del Chocó colombiano
21 de Septiembre 2011
Esther Rebollo
Lloró (Colombia), 21 sep (EFE).- El Chocó, la región colombiana más rica en biodiversidad y habitada por afrodescendientes e indígenas, está en puertas de acoger un proyecto de minería a gran escala cuyas eventuales consecuencias han puesto en alerta a organizaciones humanitarias y medioambientales.
Foto: EFE Leer mas
Seguir leyendo →
Esther Rebollo
Lloró (Colombia), 21 sep (EFE).- El Chocó, la región colombiana más rica en biodiversidad y habitada por afrodescendientes e indígenas, está en puertas de acoger un proyecto de minería a gran escala cuyas eventuales consecuencias han puesto en alerta a organizaciones humanitarias y medioambientales.
Foto: EFE Leer mas