19 de Enero 2012
Emma Gómez Moreno
Si algo caracteriza al complejo caso de la empresa Doe Run Perú, es que hace años mantiene en vilo a la población de La Oroya.
Ecuador Movimientos sociales anuncian marcha
17 de Enero de 2012
Con la presencia de más de 1.500 personas, los representantes de organizaciones sociales, pueblos, movimientos, gobiernos autónomos parroquiales, cantonales y provinciales de distintos puntos del Ecuador y asambleístas se desarrolló el pasado domingo en Yantzaza la Asamblea Plurinacional. Leer mas
Seguir leyendo →
Con la presencia de más de 1.500 personas, los representantes de organizaciones sociales, pueblos, movimientos, gobiernos autónomos parroquiales, cantonales y provinciales de distintos puntos del Ecuador y asambleístas se desarrolló el pasado domingo en Yantzaza la Asamblea Plurinacional. Leer mas
Se enfrentan por mina en Ocotlán; dos heridos: PGJ
19 de Enero 2012
El 7 de mayo de 2009, policías estatales desalojaron a pobladores que bloqueaban la mina de la empresa Cuzcatlán. Leer mas
Seguir leyendo →
El 7 de mayo de 2009, policías estatales desalojaron a pobladores que bloqueaban la mina de la empresa Cuzcatlán. Leer mas
Balea edil de San Jose del Progreso a opositores de mina La Trinidad
19 de enero de 2012
Un hombre y una mujer fueron heridos durante la protesta Balea edil de San José del Progreso a opositores de mina La Trinidad. Pedían información sobre construcción de tubería para transportar agua Leer mas
Seguir leyendo →
Un hombre y una mujer fueron heridos durante la protesta Balea edil de San José del Progreso a opositores de mina La Trinidad. Pedían información sobre construcción de tubería para transportar agua Leer mas
Crece rachazo al cianuro

Escrito por El Mensajero digital
Hoy se quebró algo en la ciudad, 3000 personas marcharon contra el cianuro en una de las convocatorias más importantes de los últimos tiempos. El gobernador Weretilneck y el Intendente Goye lograron lo que políticamente parecía imposible, que a pocos días de asumir toda la comunidad sin distinción de clases, edades e ideas partidarias marchara por las calles chiflándolos y abucheándolos. Deberán actuar rápido y corregir este gran error político si no quieren que la crisis del cianuro se lleve puestos sus respectivos mandatos, a través de cánticos, murgas y gritos, la sociedad dio su veredicto y fue inequívoco, o derogan el permiso para la utilización del cianuro en la provincia o pueden empezar a despedirse.(foto Chiwi Giambirtone) Leer mas
Investigan actuación de minera canadiense en Costa Rica
17 de Enero de 2012
La Fundación Neotrópica, organización no gubernamental ambientalista, valorará el daño causado por la transnacional minera canadiense Infinito Gold en Crucitas de San Carlos, en el norte de Costa Rica. Leer mas
Seguir leyendo →
La Fundación Neotrópica, organización no gubernamental ambientalista, valorará el daño causado por la transnacional minera canadiense Infinito Gold en Crucitas de San Carlos, en el norte de Costa Rica. Leer mas
Mientras este vigente la ley no habra reunión con el gobierno
17 de Enero de 2012
Las entidades ratificaron que mientras esté vigente la Ley que derogó al prohibición del uso de cianuro en la minería, no se reunirán con el mandatario. El miércoles volverán a movilizarse. Leer mas
Seguir leyendo →
Las entidades ratificaron que mientras esté vigente la Ley que derogó al prohibición del uso de cianuro en la minería, no se reunirán con el mandatario. El miércoles volverán a movilizarse. Leer mas
Mina Marlin mantiene división entre vecinos
17 de Enero de 2012
A casi siete años de funcionamiento de la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, la población permanece dividida, ya que unos aseguran que esta empresa mata la flora y fauna y contamina los nacimientos de agua, mientras que otros creen que desde que inició operaciones ha llevado desarrollo al municipio y a sus habitantes. Leer mas
Seguir leyendo →
A casi siete años de funcionamiento de la mina Marlin en San Miguel Ixtahuacán, San Marcos, la población permanece dividida, ya que unos aseguran que esta empresa mata la flora y fauna y contamina los nacimientos de agua, mientras que otros creen que desde que inició operaciones ha llevado desarrollo al municipio y a sus habitantes. Leer mas
El oro y el apocalípsis ambiental y social en Madre de Dios
17 Enero de 2012
No creo que haya un lugar sobre la Tierra que se parezca más al infierno bíblico o al apocalipsis planetario que el terrible paisaje social y ambiental que uno puede ver y sufrir a lo largo de la carretera Interoceánica Sur, entre los kilómetros 90 y 140, en Madre de Dios. Leer mas
Seguir leyendo →
No creo que haya un lugar sobre la Tierra que se parezca más al infierno bíblico o al apocalipsis planetario que el terrible paisaje social y ambiental que uno puede ver y sufrir a lo largo de la carretera Interoceánica Sur, entre los kilómetros 90 y 140, en Madre de Dios. Leer mas
El oro de Salave mina al gobierno tapiego
17 de Enero 2012
Los sondeos mineros iniciados por Astur Gold en el entorno de los lagos de Silva desencadenan una crisis política en el concejo. Leer mas
Seguir leyendo →
Los sondeos mineros iniciados por Astur Gold en el entorno de los lagos de Silva desencadenan una crisis política en el concejo. Leer mas