7 de mayo de 2012
Arturo Rodríguez García
Personal de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Gobernación (Segob) fue sorprendido en plena persecución a activistas y familias de mineros fallecidos en la zona carbonífera de Coahuila.
Laguna Mallku Quta defendida por la comunidad
Denunciamos:
El sábado 5 de mayo a horas 4:00 a.m., la Policía con alrededor de 50 efectivos y pertrechados de gases lacrimógenos y armamento ha intervenido la comunidad Mallku Quta, defendiendo los intereses de la transnacional Canadiense South American Silver.
Atropellos de Newmont en el mundo
07 de Mayo de 2012
El presidente de Newmont, Richard O'Brien, ha dicho que si Conga no es viable en rentabilidad, es decir, si los peruanos no hacen lo que él quiere, se llevará sus capitales a Nevada, Australia, Ghana Indonesia.Qué miedo...
Con explosivos el estado se suma a la destrucción megaminera
07 de Mayo de 2012
Fabricaciones Militares (FF.MM.) se incorporó como proveedor de la minería a través de la prestación de servicios al proyecto minero sanjuanino Gualcamayo, de la candiense Yamana Gold.
El Consejo de Pastores se pronuncia contra la megaminería
06 de Mayo de 2012
Este tipo de emprendimientos como el proyecto minero que se intenta aplicar en Esquel constituye un saqueo de nuestras riquezas dejándonos a los habitantes de este suelo el lidiar por generaciones con la contaminación ambiental y la contaminación social donde los únicos que se benefician son las empresas mineras
Rebeldía por distribución de la renta en el país modelo minero
07 de Mayo de 2012
El inminente estallido de un nuevo levantamiento popular, con epicentro en la capital minera del país, y azuzado por un cuestionado proyecto gubernamental, marcó la semana que cierra en Chile. Tras varias decenas de años de explotación minera a gran escala, en Chile es inequitativa la distribución de regalías.
Algunas alternativas productivas a la implantación de la mega minería
07 de Mayo de 2012
Darío Rodríguez Duch
Tanto las grandes corporaciones mineras, como los gobiernos nacional y provinciales, pretenden instalar el concepto de que a través de la mega minería se crearan fuentes de trabajo genuinas y se promoverá la economía local de las distintas regiones postergadas
Enérgica oposición a megaminería en Santa Isabel
07 de Mayo de 2012
Un grupo de más de 1.200 personas de 43 comunidades de este cantón ahuyentaron ayer a un grupo de funcionarios del Gobierno, entre ellos del Ministerio del Ambiente, que pretendían socializar en la parroquia Shaglli el proyecto minero Shyri, de la empresa canadiense Cornerstone.
Denuncian detención de indígenas que se oponen a la minería en el Norte Potosí
07 de Mayo de 2012
50 policías armados detuvieron a las 04.00 horas de este sábado a autoridades originarias de la comunidad Mallku Khota de la Marka Sakaka del Norte Potosí, que se oponen a la actividad minera en esa región
Estado actual del Tinto y Odiel se debe a la minería y «no tiene nada de natural»
07 de Mayo de 2012
La situación de los ríos Tinto y Odiel, en la provincia española de Huelva, se debe "fundamentalmente" a la actividad minera desde la segunda mitad del siglo XIX y "no tiene nada de natural", pues los procesos naturales de formación de drenaje de mina son "despreciables" comparados con los generados por la minería, según el estudio