Campesinos cierran vía Panamericana en Coclé

7 septiembre, 2012

Por casi 50 minutos intercalados, campesinos de Bajo Grande de La Pintada en Coclé cerraron la vía Panamericana a la altura del puente de Río Grande para rechazar la construcción de 3 proyectos hidroeléctricos que se pretenden hacer en esa región del país.

Más de 60 campesinos llegaron en buses hasta este punto donde por espacio de diez minutos, en cinco oportunidades cerraron la calle.

Leer mas
Seguir leyendo →

Campesinos/as protestan contra proyectos hidroeléctricos y mineros en Coclé

Más de 200 campesinos/as de Coclé aglutinados en la Coordinadora en Defensa del Agua y la Tierra de Coclé CODETAC, se movilizaron este miércoles 5 de septiembre en contra de concesiones hidroeléctricas y proyectos extractivo metálicos, que atentan contra la soberanía alimentaria, ambiente y salud.

La acción se dio a la altura del puente sobre río Grande, vía panamericana, en donde miembros de distintas comunidades afectadas y en riesgo por proyectos depredadores exigían el cese de políticas depredadoras por parte del gobierno actual como de otros que han otorgado concesiones. Lázaro Rodríguez de CODETAC, expreso que la acción se debe a proyectos sobre los ríos Ojos de Agua, río Chico y río Grande.

Leer mas
Seguir leyendo →

Anuncian protestas por la nulidad de Proyecto Conga

5 septiembre, 2012

imagen-congaParo regional del 12 y 13 de setiembre tiene como objetivo pedir el retiro formal de empresa minera Yanacocha de Cajamarca. Organizaciones civiles y autoridades locales rechazan nuevo paro y piden más bien una solución dialogada.

A poco más de 24 horas de haberse levantado el estado de emergencia en las provincias de Hualgayoc, Celendín y Cajamarca, el Comando Unitario de Lucha (CUT) anunció la ejecución de una jornada de movilizaciones y paro regional para el 12 y 13 de este mes,en exigencia de la nulidad del proyecto Conga.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comenzó la resistencia del pueblo Shuar a la “consulta previa”

Comenzó la resistencia del pueblo shuar a la “consulta previa” a la concesión de su territorio a las petroleras. Esta información nos llega desde Yaup’, una parroquia shuar localizada al sur de Morona Santiago. El proceso de “consulta”, que lo está llevando adelante la Subsecretaría de Hidrocarburos, se realizará en 12 comunidades del amplio territorio shuar y achuar, del 24 de agosto al 23 de septiembre.

Leer mas
Seguir leyendo →

Explotación minera en el Alto Cénepa

La selva no se vende, la selva se defiende.

Desde la Guerra del Cenepa, en 1995, las compañías mineras Corriente Resources-Ecuacorriente-ECSA, Billiton, Lowell Mineral Exploration, Explor Cobre, Curigem, Aurelian y la Hidroeléctrica Hidroabanico – Sipetrol han invadido el territorio. Ahora se suman Kinross y Tongling, además de las petroleras, hidroheléctricas, sociobosques. Estas compañías invasoras llegaron con ofrecimientos, regalos, propaganda mentirosa, desinformación por los medios de comunicación, haciendo firmar convenios vergonzosos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gobierno presentará proyecto de reforma tributaria para sector minero en próximos días

El Gobierno de Ecuador enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional una propuesta de reforma tributaria para el sector minero que pospone el cobro de impuestos sobre ganancias extraordinarias hasta que el concesionario recupere la inversión y fija un máximo para el porcentaje de las regalías.

"Tenemos conocimiento que el proyecto de ley está listo para ser enviado en los próximos días", dijo a BNamericas el presidente de las Cámara de Minería del Ecuador (CME), Santiago Yépez.

Leer mas
Seguir leyendo →

Bolivia obtendrá 3.700 millones de dólares por hidrocarburos


Los ingresos de Bolivia por la explotación de hidrocarburos crecerán 20 por ciento en 2012 en relación al año anterior y podrían alcanzar hasta 3.700 millones de dólares, afirmó el viceministro de Desarrollo Energético, Franklin Molina.

El funcionario destacó que ese sector se ha convertido en la columna vertebral de la economía boliviana, con 60 por ciento, en especial por la exportación de gas natural a Brasil y Argentina.

Leer mas
Seguir leyendo →

Amenazan ambientalistas por oponerse a proyectos mineros

Ricardo Navarro, director ejecutivo del Centro de Tecnología Apropiada (CESTA), denunció que continúan las amenazas en contra ambientalistas de Cabaña.

La razón de las amenazas es debido a que el Comité Ambiental de Guacotec, Cabañas, se está oponiendo a los proyectos de la explotación minera en el lugar y en todo el territorio nacional, ya que esto perjudica al medio ambiente.

Leer mas
Seguir leyendo →

Chile. Disputada: ¿Negocio del siglo o cuento del tío?

El 12 de octubre de 2011, el Sr. Diego Hernández, anunció con bombos y platillos haber realizado el “negocio del siglo” gracias a un préstamo de la japonesa Mitsui por US$ 6.750 millones. Con ese dinero Codelco compraría el 49% de la Disputada en enero de 2012, fecha en la que se podía ejercer dicha opción. Siete meses después Diego Hernández renunció a Codelco, y al “negocio del siglo”, que tres meses más tarde explotó como un colosal fracaso para Codelco. Finalmente es Anglo American la que se quedó con la caverna de Alí Babá. Probablemente nunca en la historia Anglo American ganó tanto dinero en tan corto tiempo. Veamos. Recibe US$ 8.190 millones (5.390 de Mitsubishi y 2.800 de Codelco) por la venta del 49,9% de las acciones de Disputada, y conserva el control absoluto con solo el 50,1% del capital.

Leer mas
Seguir leyendo →

Desechos tóxicos de gigante brasileña contaminan río Huallaga

04/09/2012
Una cantidad indeterminada de aguas residuales de una mina perteneciente a la gigante brasileña del zinc Votorantim se vertió a un extenso río, contaminándolo en al menos 10 kilómetros, informaron autoridades. El derrame tóxico de la mina Atacocha ocurrió el miércoles y alcanzó al río Huallaga, el quinto más largo en territorio peruano, con recorrido de 1.138 kilómetros, dijo a la AP el ingeniero ambiental Juan Escalante, de la dirección de minas de la región Pasco.
Fuente: Terra

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: