Tercer cambio de nombre para una mina rechazada en BCS

14 septiembre, 2012

Mex ParedonesAmarillos SOS humano ene-10 120Inversionistas retomaron el controvertido proyecto minero Concordia, ahora bajo el nombre Los Cardones, que busca operar una mina de oro a cielo abierto en la zona de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur.

De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la empresa Desarrollos Zapal ingresó a revisión la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto denominado ahora "Los Cardones" que pretende extraer 40 toneladas de oro en diez años.

Leer mas
Seguir leyendo →

Líderes de organizaciones ambientales y sociales cuestionan el proyecto de Ley de Minería

En el marco de la Escuela de Lideres Ambientales, en fecha 30 de agosto al 1 de septiembre en la ciudad de Oruro, líderes de las organizaciones sociales urbanas y rurales de las regiones mineras de Oruro, La Paz, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca, se reunieron para analizar el proyecto de la Ley de Minería concertada por el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Minería y Metalurgia y sectores mineros (versión de abril del 2012). 

Leer mas
Seguir leyendo →

Rechazan proyecto sobre Institucionalidad Minera

diputadosLa iniciativa proponía perfeccionar la institucionalidad a cargo de la fiscalización y las normas que regulan la seguridad minera.Por 50 votos a favor, 40 en contra y 10 abstenciones, la Cámara rechazó el proyecto (boletín 7848) sobre seguridad e institucionalidad minera, al no alcanzar el quórum necesario de aprobación. El texto legal creaba una Superintendencia de Minería y el Servicio Geológico de Chile.

La propuesta legal, informada a la Sala por el diputado Manuel Rojas (UDI) de la Comisión de Minería y por el diputado Ernesto Silva (UDI), de la Comisión de Hacienda, disponía las funciones y atribuciones de la Superintendencia, entre las que destacaban la fiscalización del cumplimiento de la normativa relativa a seguridad minera y la imposición de sanciones en caso de incumplimiento.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupo chino somete a evaluación ambiental puerto y mina en Atacama

escondida chinoIniciativas suman inversiones por cerca de US$ 285 millones: Se trata de un yacimiento de hierro y un terminal portuario de US$ 185 millones que también atendería a otros productores.

Inversiones por aproximadamente US$ 285 millones tiene bajo evaluación ambiental en Chile el grupo chino Hebei Wenfeng Industrial Group, que opera a través de la Minera San Fierro en nuestro país.

Se trata de las iniciativas Minera Oso Negro, que explotará hierro, y un terminal portuario -Puerto Desierto- que pretende dar salida a embarques de exportación de dicho mineral. Ambos están ubicados en la región de Atacama y fueron ingresados al Servicio de Evaluación en la última semana.

Leer mas
Seguir leyendo →

SQM y dos grupos liderados por firmas asiáticas ofertaron por licitación del litio

EL 24 DE SEPTIEMBRE SE CONOCERÁ AL CONSORCIO GANADOR
litio

Un conglomerado está formado por Li3 Energy, Mitsui, Daewoo y Posco; el otro por Samsung y por Minera Copia.

De las 66 empresas que compraron las bases para participar en la licitación del litio, trascendió que, ayer, al menos tres grupos llegaron al ministerio de Minería a presentar sus ofertas. De ellos, sólo uno participaría sin alianzas: la chilena SQM.

Leer mas
Seguir leyendo →

EL NUEVO ESCENARIO EN CONGA, CAJAMARCA ¿Y EN EL PAÍS?

13 septiembre, 2012

conganovaEstá claro que el caso Conga ha entrado a una nueva etapa, en la que se esperan decisiones importantes de los principales actores involucrados en el conflicto. Algunos hasta se animan a decir que estamos en un escenario post Conga.

Lo cierto es que al margen de las precisiones que se puedan hacer y las denominaciones que se utilicen para definir la nueva situación, Conga y Cajamarca están en una etapa distinta y los principales actores, que han dedicado parte importante de su tiempo y energía a este caso, están obligados a ajustar sus estrategias.

Leer mas
Seguir leyendo →

Banca atiende más a minería y construcción

El sector bancario ha sostenido el incremento del crédito para las empresas a lo largo del año; sin embargo, son los sectores de la minería y la construcción los que más han crecido en el financiamiento bancario, con aumentos de 18.18 y 11.60%, respectivamente, de enero a julio del 2012.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el sector bancario en México alcanzó un saldo en la cartera de crédito para la industria minera de 6,500 millones de pesos a julio del 2012, mientras que en enero de este año el monto registrado fue de 5,500 millones de pesos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Crece territorio mexicano en manos de mineras

En México aumentó el territorio cedido a las mineras en 53 por ciento durante el gobierno de Felipe Calderón. Las estadísticas de la secretaría de Economía indican que pasaron de tener 21 millones de hectáreas a 32 millones en junio de 2012 por lo que estas compañias controlan el 16.58 por ciento de la superficie del país. Cabe destacar que la tercera parte se otorgó durante los primeros seis meses de este año. 

Disponible en  http://multimedia.telesurtv.net

Seguir leyendo →

Controla Canadá 32% de la minería

mineria canadaSaltillo.- Un 32% de la explotación minera en México es canadiense y representa el 80% de la inversión extranjera que hay en el país en ese ramo, su participación se da principalmente en la explotación de oro y plata.

El cónsul de Canadá en Monterrey, Francois Lafond, señaló que el año pasado la inversión canadiense en general en México fue de 11 mil millones de dólares y dos de sus segmentos más fuertes son el automotriz y el campo minero.

Leer mas
Seguir leyendo →

El proyecto minero Caballo Blanco debe cancelarse

Por un informe presidencial respaldado en los hechos en Veracruz, el proyecto minero Caballo Blanco debe cancelarse.

LAVIDA (La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental) se dirige al pueblo de México, a los veracruzanos y a los medios de comunicación para informarles que:

El gobierno estatal y el congreso deben respetar el pacto ciudadano por un Veracruz libre de minería y no ceder a las presiones de goldgroup.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: