Wixáricas de Teponahuaxtlán ratifican su rechazo a la minería

10 septiembre, 2012

wixaricasLa asamblea general de la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán reiteró hoy el completo rechazo a la minería en su territorio, que ocupa un área importante de la sierra huichola en el norte de Jalisco. Estuvieron presentes los dos gobernadores tradicionales de la circunscripción indígena, llamada Waut’ta en su lengua, correspondientes a Tuxpan de Bolaños y San Sebastián (junto con éste, los principales poblados de la comunidad tradicional).

Leer mas
Seguir leyendo →

Insiste Goldgroup en proyecto minero

minerosXalapa: Integrantes de la organización civil LaVIDA informaron que la empresa canadiense Goldgroup ha emprendido una campaña en los poblados de la zona, asegurando que el proyecto traerá grandes beneficios.

Leticia Valenzuela, integrante de la organización, refirió que han buscado reuniones privadas con el Ejecutivo Federal, senadores y diputados para que no aprueben el proyecto de la mina Caballo Blanco.
Dijo que la empresa esta soltando mucho dinero para convencer a los pobladores y al gobierno, situación que no ha sido atendida por ninguna de las dependencias federales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Retoman proyecto minero en BCS

sos mina concordia cabosEL proyecto minero antes llamado Concordia, cambia de nombre a 'Los Cardones' bajo nuevos promotores que están en espera de la autorización de la Semarnat para la construcción de una mina de oro

Inversionistas retomaron el controvertido proyecto minero Concordia, ahora bajo el nombre Los Cardones, que busca operar una mina de oro a cielo abierto en la zona de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, en Baja California Sur.

De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la empresa Desarrollos Zapal ingresó a revisión la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto denominado ahora "Los Cardones" que pretende extraer 40 toneladas de oro en diez años.

Leer mas
Seguir leyendo →

La militarización en el TIPNIS: “Batallón Ecológico”

batallon ecologico2Un tema que mantiene a la sociedad boliviana en vilo estos últimos días es la reciente creación -29 de agosto- de una fuerza ecológica militar bajo el nombre de “Batallón Ecológico” establecida justo al centro del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) en el rio Ichoa.

- En fecha 26 de julio, días antes del inicio de la consulta extemporánea en el TIPNIS, dirigentes de las organizaciones indígenas denunciaron la "militarización" de la zona.

Leer mas
Seguir leyendo →

Agua de Argentina para mineras en Chile: de un río que nace en La Rioja y la entrega San Juan

La información fue confirmada por un diputado de la provincia de Copiapó, República de Chile, quien detalló que se ha firmado un convenio con la provincia de San Juan, la que proveerá agua para la explotación minera a cielo abierto, la agricultura y para consumo humano. El legislador dijo que ya están en marcha las obras de captación de las aguas del Río Blanco que tiene su origen en la Cordillera Riojana a una altura de 3.700 metros sobre el nivel del mar. La minera Lumina Copper, que extrae cobre, quedó habilitada para llevar agua al proyecto “Caserones” y usar 2.000 litros por segundo del río. La zona de Copiapó tiene grandes problemas de agua.

Leer mas
Seguir leyendo →

Teme LAVIDA que Peña Nieto dé luz verde a transnacionales en Veracruz

Juan Manuel Gonzales Muñoz, integrante de la organización civil LAVIDA, expresó, que hay temor de que el nuevo gobierno encabezado por el priista Enrique Peña Nieto abra las puertas de Veracruz y el país a la inversión extranjera y a las industrias extractivas como la minería, petróleo e hidroeléctricas.
“El gobierno entrante esta a favor de la industria extractiva y a favor del capital extranjero, sí estamos temerosos, pero la lucha seguirá” dijo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Urgen reformar ley minera en México

Evitar sucesos como el de Pasta de conchos es el principal objetivo de la reforma.

Diputado de PRD pide dar sentido social a la actividad
No debe aceptarse ninguna excusa para que los patrones no respeten lo concerniente a seguridad, higiene y prevención de riesgos de trabajo.

Leer mas
Seguir leyendo →

En ciernes nuevo proyecto minero en la Sierra de la Laguna

cardnesEl proyecto busca llevarse a cabo en la misma zona que Paredones Amarillos y La Concordia pretendieron hacerlo, utilizando incluso las obras que estas mineras dejaron en el lugar, como una desaladora con capacidad de procesamiento de 7 mil 500 metros cúbicos diarios, ubicada en la comunidad de Todos Santos, así como un acueducto de 42 kilómetros, desde el Pueblo Mágico hasta la zona de explotación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Concesionan 11 millones de hectáreas para explotación minera

Tapachula, Chis., 7 Sep. (Notimex).- Organizaciones afiliadas a la Alianza Sierra Madre de Chiapas informaron que en México 11 millones 325 mil hectáreas fueron concesionadas en los últimos cinco años para la explotación minera, de las cuales en este año fueron cuatro millones.

En el marco de un encuentro sobre la minería realizado en esta ciudad, la coordinadora social de la Alianza de la Sierra, María Elena León, detalló que son 26 mil los permisos autorizados vigentes en todo el país para actividades de exploración y explotación minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Resoluciones del Consejo ampliado de las mujeres de ECUARUNARI

warmisLas mujeres reunidas en Quito resuelven:

1. Para evitar que los derechos de las mujeres sean vulnerados, el consejo ampliado de las mujeres del área de la mujer de la Ecuarunari, resuelve estar movilizadas permanentemente en defensa de sus derechos.

2. Que la capacitación de las mujeres continúe fortaleciéndose en Ecuador, bajo el nombre de la Escuela Dolores Cacuango, como un símbolo de lucha de las mujeres indígenas organizadas

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: