Una gran indignación esta causando en la sociedad chihuahuense el doble asesinato perpetrado hoy lunes a las 2:30 de la tarde en contra del dirigente de El Barzón en esta entidad, Ismael Solorio Urrutia, y de su esposa Manuela Martha Solís Contreras. Fueron acribillados mientras circulaban en la camioneta de Ismael en el kilometro 26.5 de la carretera Ciudad Cuauhtemoc-Colonia Obregón. Ante este crimen de Estado, las y los activistas sociales de Chihuahua van a plantarse en el Palacio de Gobierno por un tiempo indefinido hasta que no se entrevisten con el Gobernador César Duarte y se les haga justicia.
Rechaza CCE de La Paz, minería a cielo abierto
La Paz, Baja California Sur.- Aun cuando no tendrá una participación directa en la reunión pública de información sobre el proyecto minero Los Cardones que se llevará a cabo este jueves, el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz manifestó su rechazo a la minería a cielo abierto en esta región del sur del municipio de La Paz, por considerar que su puesta en marcha pondría en riesgo los frágiles ecosistemas de la sierra La Laguna, donde pretende asentarse, además del riesgo que implica la contaminación de los mantos acuíferos.
Leer masEmiten alerta por violaciones a DH en San José del Progreso por minera Cuzcatlán
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la alerta temprana número 02/2012 con la finalidad de que diversas autoridades estatales y municipales emprendan acciones para evitar probables violaciones a Derechos Humanos por el caso del conflicto que actualmente se vive entre habitantes del pueblo de San José del Progreso y la minera Cuzcatlán que opera en ese municipio perteneciente al distrito de Ocotlán.
En el documento de referencia se menciona que a partir de la instalación de dicha minera, la Coordinadora de Pueblos del Valle de Ocotlán en el Estado de Oaxaca, conformada por diversas organizaciones de la sociedad civil y de pobladores del lugar, ha denunciado probables atentados a la ecología de la zona y violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano.
Leer masViolan mineras en Puebla Constitución Mexicana
Empresas mineras que realizan exploraciones en la Sierra Norte violan los artículos 5 y 11 de la Constitución mexicana que establecen la libertad de trabajo y tránsitoal impedir el acceso a la zona donde realizan sus actividades; ademásde negarse a dar información detallada de lo que hacen.
Leer masCrucitas: Minera Infinito Gold deberá pagar 53 millones por juicio perdido
La transnacional canadiense Infinito Gold deberá pagar 53,3 millones de colones, tras perder un juicio por difamación y supuesta afectación de la imagen de la minera contra el biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR), Jorge A. Lobo.
Como acción civil resarcitoria, la empresa canadiense pretendía obtener un millón de dólares por el supuesto daño a la imagen de la transnacional, a causa de declaraciones de Lobo, divulgadas en el documental “El oro de los tontos”, del Director Pablo Ortega.
Leer masPresentaciones del VIII Seminario de Desarrollo Sostenible, Energía y Paz
Caserones comenzaría producción de cobre en noviembre de 2013
KENICHI MURAKAMI: El gerente general en Chile del consorcio japonés Pan Pacific Copper, integrado en un 66% por JX Nippon Mining & Metals y en un 34% por Mitsui Mining & Smelting, proyecta cifras positivas para la compañía, tanto para las operaciones en las que la firma es copropietaria, como para sus nuevos proyectos y exploraciones.—¿Cuáles son los planes que tiene la compañía en el negocio minero local? —En Minera Escondida formábamos parte de un consorcio de inversionistas japoneses, el que originalmente también integraban Mitsubishi Corporation y Mitsubishi Materials. Como grupo teníamos un 10% de participación en ese proyecto, hoy es del orden del 12%, pero lo que corresponde a JX Nippon Mining es un 3%. En Collahuasi tenemos un 3,6% y en Pelambres nos corresponde un 15%.
Li Energy y Grupo Errázuriz en picada contra nulidad de licitación del litio
SQM DECLINO REFERIRSE AL TEMA
Christián Quinzio, abogado de la minera Li Energy SpA, y Francisco Javier Errázuriz Ovalle, principal accionista de la sociedad NX Uno de Peine, presentarán en el día de hoy sus observaciones a la última resolución emitida por el subsecretario Francisco Orrego que invalidó todo el proceso por “vicios de procedimiento”.
No hay restitución de tierras
La Corte Suprema de Justicia confirmó una sentencia que obliga a la compañía minera Prodeco a restituir 1.232 hectáreas. La orden no ha sido acatada y la abogada que ganó el pleito fue amenazada de muerte el jueves pasado.
Mientras el gobierno colombiano se congratula por haber puesto en marcha la Ley 1448 de Víctimas y Restitución de Tierras, hasta ahora le ha dado la espalda a una sentencia que obliga a una multinacional y al Incoder a restituir 1.232 hectáreas.
Leer masGold Corp Canada Ltda. ha sido multada con $350,000 tras la muerte de un trabajador
Timmins, ON – Goldcorp Canada S.A., la empresa titular de la mina Hoyle Pond en Timmins, ha sido multada con $350,000 hoy por violación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, después de que un trabajador resultó muerto.
Leer mas