Asesinato de dirigente social son crímenes de Estado

29 octubre, 2012

COMUNICACIÓN URGENTE

EL ASESINATO DEL DIRIGENTE ISMAEL SOLORIO URRUTIA Y A SU ESPOSA MANUELA MARTHA SOLIS EN CHIHUAHUA, SON UN CRIMEN DE ESTADO, PUES NO SE ESCUCHARON LAS ADVERTENCIAS QUE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES HICIERON AL RESPECTO.

Una gran indignación esta causando en la sociedad chihuahuense el doble asesinato perpetrado hoy lunes a las 2.30 de la tarde en contra del dirigente de El Barzón en esta entidad, Ismael Solorio Urrutia, y de su esposa Manuela Martha Solís Contreras. Fueron acribillados mientras circulaban en la camioneta de Ismael en el kilometro 26.5 de la carretera Ciudad Cuauhtemoc+Coloniia Obregón. Ante este crimen de Estado, las y los activistas sociales de Chihuahua van a plantarse en el Palacio de Gobierno por un tiempo indefinido hasta que no se entrevisten con el Gobernador César Duarte y se les haga justicia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Autoridades violán derechos humanos por proteger a minera canadiense

A punta de escudos y toletes un grupo antimotines de la Policía Estatal y Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), bajo las órdenes de Juan Martínez Cruz Rocha, inspector de la Dirección de Seguridad Regional, protegió a los trabajadores de la empresa minera e impidió que los manifestantes de San José del Progreso y Magdalena suspendieran los trabajos que se estaban realizando en inmediaciones del municipio de Magdalena Ocotlán.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ambientalmente inviable el proyecto minero de Los Cardones: Joel Ávila

los cardones1En misiva enviada al titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la SEMARNAT, Alfonso Flores Ramírez, el Gobierno del Estado estableció que no considera ambientalmente viable la autorización del proyecto minero presentado por la empresa Desarrollo ZAPAL, señaló el secretario de Promoción y Desarrollo Económico, Joel Ávila Aguilar, quien estableció que esta decisión deriva de una revisión exhaustiva del proyecto minero Los Cardones, con pretendida ubicación en la Biósfera de la Reserva de la Sierra de la Laguna, al sur del municipio de La Paz.

El secretario Ávila Aguilar remitió al funcionario de la SEMARNAT el oficio SPyDE/CGDS/412/2012, en donde se detallan observaciones como la falta de vinculación del proyecto minero con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015, además de inconsistencias y omisiones en aspectos como turismo, agua, agricultura orgánica, población e impacto ambiental, las cuales a consideración de la autoridad estatal, representan severos riegos para el equilibrio ecológico de la zona sur de nuestro estado y la preservación de nuestro patrimonio natural.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco sumará socio en negocio de jaulas salmoneras de cobre para salir al exterior

La compañía acaba de cerrar un acuerdo comercial para instalar dos jaulas en Canadá, y otro con Escocia para hacer lo mismo entre este y el próximo año.

Alistándose para enfrentar una segunda fase de expansión se encuentra EcoSea, firma controlada por Codelco y dedicada al desarrollo de jaulas con aleaciones de cobre para la industria salmonera. Este proceso considera la internacionalización de la compañía y el ingreso de socios estratégicos, comentó Rodrigo Sánchez, el gerente general de la firma fundada en 2007.

Leer mas
Seguir leyendo →

Longueira: ‘Queremos hacer de Chile un polo de emprendimiento e innovación’

El ministro de Economía apuntó que el país ‘no puede ser monoproductor de cobre’.

Para el ministro de Economía, Pablo Longueira, el principal desafío de la economía de Chile es "crear más valor agregado y más innovación".

Ad portas de la XXII Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz el 16 y 17 de noviembre próximos, el ministro indicó que "queremos hacer de Chile un polo de emprendimiento e innovación".

Leer mas
Seguir leyendo →

Anglo busca economizar el daño tras salida de Carroll

carrolLa partida de la directora ejecutiva es el último revés en un período de turbulencias que ha incluido crisis en sus unidades de platino en Sudáfrica, mineral de hierro en Brasil y cobre en Chile.

La decisión de Cynthia Carroll de dejar la minera Anglo American se produce en momentos en que el grupo enfrenta uno de sus momentos más problemáticos desde que fue fundada en 1917 por Ernest Oppenheimer.

Leer mas
Seguir leyendo →

Encuentro chiapaneco en unidad contra el modelo extractivo minero: Mariano Vive

banner-mineriaA tres años del asesinato de Mariano Abarca

Intercambio de experiencias e información sobre la resistencia contra el modelo extractivo minero de una veintena de municipios de Chiapas; intercambio de experencias con los estados del Sur Sureste de México, así como de Guatemala y Canadá; talleres sobre la defensa de la tierra y el territorio, derechos humanos, megaproyectos, capitalismo, qué es la minería y sus impactos, etc.

Fecha: 26, 27 y 28 de Noviembrer de 2012
Lugar: Frontera Comalapa, Chiapas, México

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco inicia conversaciones con Ecuador sobre el depósito de cobre de Junín

28 octubre, 2012

Codelco de Chile, el mayor productor mundial de cobre, está en negociaciones con Ecuador para desarrollar conjuntamente el yacimiento de cobre de Junín, el gerente Gerardo Jofré, dijo hoy.

"Estamos en el inicio de las conversaciones con ellos", dijo Jofre durante una visita con el presidente de Ecuador, Rafael Correa a la mina de cobre Gaby de Codelco en el norte de Chile. Codelco ha gastado $ 4 millones en exploración en Ecuador y tiene previsto invertir entre $ 10 millones y $ 30 millones en exploración durante los próximos cuatro años, informó la compañía en un comunicado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Narcominería a galope / Empresarios cómplices / Moreira: ¿quiénes son?

Humberto Moreira se lanzó al ruedo y denunció: “desde hace unos meses, un año y meses, es un secreto a voces en la región carbonífera del estado, los narcotraficantes empezaron a cambiar su giro y en lugar de secuestro, levantones o cuotas a los giros negros, les dio por extraer carbón… Empresarios de la región carbonífera de Coahuila están coludidos con los narcotraficantes, hecho que los convierte en cómplices de la guerra por la que han muerto violentamente miles de personas en el país… esos empresarios (cerdos, coyotes, les llama) ayudan a integrantes del crimen organizado comprándoles carbón, y con el dinero de estas transacciones adquieren armas; con una de esas armas mataron a mi hijo”.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: