Solidarizan con la Reserva de la Biosfera de ‘Sierra Laguna’ en Baja California Sur

30 octubre, 2012

CaliforniaLa Plataforma en Defensa de Cabana de Bergantiños, solidaria con la Reserva de la Biosfera de 'Sierra Laguna' en Baja California Sur (México).
Aunque la megaminería es un problema nuevo en Galicia, la grandes corporaciones transnacionales del sector hace ya tiempo que operan en otros países, especialmente en Latinoamérica.

Todos los proyectos megamineros son grandes factores de alteración medioambiental, y todos los grupos que intentan proteger su territorio y buscan un futuro mejor para los suyos deberían ser tenidos en cuenta. No obstante, algunos emprendimientos mineros destacan por la afectación que causan a algunos de los últimos paraísos vírgenes del planeta, como es el caso de los proyectos de Los Cardones y Pitalla en la Reserva de la Biosfera de 'Sierra Laguna', en el estado mexicano de Baja California Sur (más información en www.defiendelasierra.org).

Leer mas
Seguir leyendo →

Miguel Palacín retoma la presidencia de la Conacami

miguel palacinMiguel Palacín Quispe retomó la presidencia de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (Conacami) tras una reñida elección donde se impuso por escasos seis votos (61 contra 55) a la lista encabezada por el joven Rodrigo Carpio.

Jorge Spelucín (Cajamarca), quien postuló como vicepresidente por la lista de Rodrigo Carpio, reconoció la victoria de Palacín y remarcó que finalmente Conacami son todos y no solo los dirigentes.
“Tenemos que vigilar y exigir que se cumpla con los acuerdos y compromisos, ver si se va, pueblo por pueblo, a impulsar la lucha”, afirmó.

Leer mas
Seguir leyendo →

Coalición de Redes Ambientalistas denuncia plan para aprobación de Ley Minera sin consentimiento del

Preocupada por la posibilidad de que la Cámara Legislativa apruebe, sin la aceptación del pueblo hondureño la Ley de Minería, la Coalición Nacional de Redes Ambientales –constituida por cerca de 20 organizaciones– hizo un pronunciamiento público este lunes (29). En el documento, se hace un alerta sobre un posible esquema que estaría siendo realizado por la Comisión de Minería del Congreso Nacional y la Dirección Ejecutiva de Fomento de la Minería (Defomin) para aprobar la ley antes de diciembre.

La Coalición Nacional está oponiéndose a esta norma, pues más allá de que la misma ha sido pensada y creada sin el consentimiento de la población, es perjudicial para el interés nacional y el de las comunidades que se verán afectadas directamente por más de 400 concesiones que entrarán en vigencia inmediatamente después de la aprobación de la Ley.

Leer mas
Seguir leyendo →

Nueva página web de OMAL ya está disponible para accesos

La página web del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) se renueva e recibe actualizaciones con nuevas secciones y los cambios que fueron introducido en la web de OMAL de cara a facilitar la investigación, mejorar el acceso a los documentos y difundir todas las novedades de una forma más funcional y accesible.

Ha terminado el trabajo de migración de toda la base de datos de la anterior web a ésta, con lo que desde este momento tenéis disponible el archivo completo de artículos, investigaciones, publicaciones, noticias, informes, audiovisuales... en este renovado formato de la página.

Leer mas
Seguir leyendo →

Indígena nahua secuestrado por defender el medio ambiente es egresado de la UdeC

El subdirector de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Sergio Venancio Osegueda, pidió a los estudiantes de esa institución alzar la voz para solicitar la aparición del egresado de esa institución educativa, Celedonio Monroy Prudencio, indígena náhuatl quien fue secuestrado en Cuatitlán de García Barragán, en los límites entre Colima y Jalisco.

Durante el foro que se celebró para conmemorar el 50 aniversario de Amnistía Internacional, el profesor investigador de tiempo completo dijo que el joven que fue secuestrado defendía al medio ambiente y explicó que por esa lucha que emprendió podría haber sido privado de su libertad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Deslinda ombudsman a policías por levantón de activista nahua

comunidad loma coloradaVisitaduría de la CEDHJ pide colaboración de la procuraduría colimense para averiguar si algún agente de ese estado está involucrado
Vocero de la dependencia rehúsa dar entrevista

Vista de Ayotitlán, Jalisco, donde ha habido conflictos por la presencia de talamontes y la actividad de empresas mineras. Indígenas nahuas –entre ellos Celedonio Monroy Prudencio, levantado esta semana por hombres armados– han denunciado el saqueo de la regiónFoto Arturo Campos Cedillo

Ni policías de Jalisco ni de Colima se llevaron la norche del martes de su casa, en la comunidad Loma Colorada, al activista nahua Celedonio Monroy Prudencio, quien sigue desaparecido, aseguró la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).

Leer mas
Seguir leyendo →

Encuentro Socioambiental Cordobés

29 octubre, 2012

Logo UAC jpgAutoconvocatoria de asambleas socioambientales cordobesas, organizaciones, instituciones y ciudadanos en general, a favor de la VIDA y en contra del saqueo y la contaminación.

 

El 3 de noviembre realizaremos un encuentro regional con las siguientes consignas:

Leer mas
Seguir leyendo →

Oposición a Mina El Cascabel (MAG Silver Canada) responsables de asesinatos en Chihuahua, México!

ACCION URGENTE
Expresamos nuestra más profunda indignación frente a los asesinatos de los activistas Ismael Solorio Urrutia y Manuela Solís Urrutia denunciantes de los abusos contra los recursos naturales y medioambientales de la operación de Minera El Cascabel quienes fueron abatidos a tiros el lunes 22 de octubre 2012 mientras conducían su camioneta y a la vez comunicamos nuestras sincera solidaridad con sus familias y comunidad Ejido Benito Juárez pertenecientes al municipio de Buenaventura, Chihuahua, México.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineros contaminan acuíferos de agricultores

acuiferos-619x348El Barzón Chihuahua denuncia la muerte de sus dirigentes que defendían los acuíferos contra la explotación minera

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 24, 2012.- Ismael Solorio Urrutia y su esposa, Manuelita Solís Contreras, dirigentes de El Barzón Chihuahua, fueron asesinados en el municipio de Namiquipa, Chihuahua. Ambos eran defensores del agua de la zona del semidesierto en la entidad así como de la conservación de los acuíferos contra la explotación irracional de las plantaciones comerciales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Defensoría del Pueblo de Oaxaca emite alerta temprana sobre caso San José del Progreso y minera Cuzc

ddhpoLa Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la alerta temprana número 02/2012 con la finalidad de que diversas autoridades estatales y municipales emprendan acciones para evitar probables violaciones a Derechos Humanos por el caso del conflicto que actualmente se vive entre habitantes del pueblo de San José del Progreso y la minera Cuzcatlán que opera en ese municipio perteneciente al distrito de Ocotlán.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: