Lucha indígena N° 74: Cajamarca años de lucha

12 noviembre, 2012

1496 370x0Compartimos con ustedes el editorial “!Agua! del último número de la publicación Lucha Indígena N° 75 que tiene como director a Hugo Blanco Galdós. Quienes deseen acceder a la edición pueden dar un clic en la imagen.

¡Agua!
Por Hugo Blanco*
El agua de las lagunas, pantanos y aguajales de las alturas, desciende subterráneamente y brota a diferentes alturas en 600 manantiales que dan agua para beber y nutren la agricultura y ganadería de miles de familias que trabajan con ella. Esa agua origina ríos de cinco valles y termina su recorrido en dos océanos, Pacífico y Atlántico. El gobierno sirviente de la empresa quiere que creamos la estupidez de que todo ese rico sistema hidráulico de Pachamama puede ser sustituido por grandes tinas de cemento que está comenzando a fabricar la empresa para recoger el agua de lluvia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grupos económicos son principales opositores a las reformas ambientales

José-de-EchaveEl núcleo duro del poder económico está en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En el Perú hay una fuerte presión de los grupos económicos para evitar que las reformas ambientales se produzcan bajo el argumento de que las inversiones se van a ir, afirmó José de Echave, ex viceministro de gestión ambiental.

Poderosos grupos de poder como el que se encuentra articulado en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) son los más influyentes y tienen un alto nivel de penetración en las decisiones políticas del país, expresó el investigador miembro de la asociación Cooperacción.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco confirma que Chuquicamata registrará producción menor a la esperada este año

1550218Codelco confirma que Chuquicamata registrará producción menor a la esperada este año
Sin embargo, el presidente del directorio de la estatal, Gerardo Jofré, manifestó que la compañía espera compensar dicha merma a través de otras operaciones como Minera Gaby, Andina y El Teniente.

Una ley más baja del cobre y problemas técnicos, son los que afectarán a la producción del yacimiento Chuquicamata durante este año. Las estimaciones previas señalaban que la operación alcanzaría una producción de 390 mil toneladas, sin embargo, el presidente del directorio de Codelco, Gerardo Jofré, confirmó este lunes que la mina no alcanzará sus metas productivas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick afirma que paralización de Pascua Lama es parcial

11 noviembre, 2012

1651567 300La firma detuvo obras de movimiento de tierra, pero mantiene la construcción del túnel, la chancadora y el campamento.“La paralización de Pascua Lama podría durar días o semanas. Todo depende de cómo reaccione la empresa para cumplir los requerimientos pedidos por Sernageomin”, dijo ayer el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, sobre la suspensión de obras decretada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) el 31 de octubre.El organismo paralizó dos zonas del proyecto que Barrick Gold construye en la cordillera de la Región de Atacama por “contravención al reglamento de seguridad minera”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Multan a minera Yanacocha por incumplir compromisos ambientales

congaEl Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó la multa impuesta a Minera Yanacocha por S/. 466 287,50, luego de determinar la vulneración a la normativa ambiental.

La sanción, que equivale a 127,75 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), o aproximadamente 179,340 dólares, se dio a través de la Resolución N° 214-2012-OEFA/TFA.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ambiente autorizó la prospección para el proyecto minero Famatina

famatinaminaMediante la resolución N° 271 de la Secretaría de Ambiente, del 27 de agosto de 2012, se aprobó “el Informe de Impacto Ambiental presentado a fs. 3/148, Expte. L1 00181 12. Otorgando Declaración de Impacto Ambiental al “Proyecto Famatina -Etapa de Prospección”, y autorizar en consecuencia a las firmas EMSE y Minera El Portal S.A., a iniciar los trabajos”.

La Secretaría de Ambiente de la provincia autorizó a las firmas Energía Minerales Sociedad del Estado (EMSE) y Minera El Portal SA a iniciar los trabajos de prospección para el proyecto minero Famatina .

Leer mas
Seguir leyendo →

El Caso Caimanes: Fiscales estarían induciendo y amedrentando a testigos

abogados2.011El juicio esta partiendo y muestra ya que será mas entretenido que el “caso Bomba”.

Los bemoles, y las contradicciones se evidencian día a día en los testigos aportados por la fiscalía en el llamado “Caso Caimanes”, en donde están los acusadores querellantes, y la Minera Los Pelambres que hasta el momento buscan acreditar que un grupo de abogados y un dirigente emblemático de la lucha contra la instalación del tranque de relave El Mauro, componen una asociación ilícita, cometen prevaricación, y hacen desordenes públicos para lucrar… y de ahí da para todo, esta última semana la fiscalía aportó sus mejores cartas testimoniales los cuales van desde; funcionarios de la propia fiscalía sancionados por mentir ante jueces de la república, un ex fiscal a cargo del popular “fono sapo” del actual gobierno, y que trabajaron en el último tiempo junto a Rodrigo Hinzpeter y a el ex Fiscal Peña, en el Ministerio del Interior, un ex funcionario del ministerio público con una querella acuesta por escuchas telefónicas ilegales, un prontuario digno de la metáfora el “ladrón tras el juez”. Sumado a ello la fiscalía aporta ...

Seguir leyendo →

Fiscalía coludida con Minera Los Pelambres para infundir temor en población

FISCALIA COLUDIDA CON MINERA LOS PELAMBRES PARA INFUNDIR TEMOR EN LA POBLACIÓN Y DESACREDITAR ABODGADOS DEL COMITÉ DEFENSA PERSONAL DE CAIMANES

Después del octavo día del juicio contra el presidente del Comité de Defensa Personal de Caimanes, Cristian Flores, y los abogados del Comité, del bufete Ossa y Cía, podemos resumir ya un poco nuestras observaciones, y compartirlas con ustedes, nuestros amigos y amigas. Les pedimos que las ayuden a difundir, ya que los medios de comunicación comerciales no publican NADA, uds. se imaginan por qué.

Leer mas
Seguir leyendo →

Diversas reacciones ante posible suspensión de cuatro importantes proyectos mineros en Atacama

10 noviembre, 2012

redimensionar2En cuanto a lo publicado la jornada de ayer por Diario Chañarcillo, acerca del cierre o suspensión de cuatro importantes proyectos mineros en la región de Atacama, lo cual significaría una pérdida de 11 mil millones de dólares, el Presidente Nacional de la Confederación de la Producción y el Comercio Lorenzo Constans, comentó, “a mí me parece que son malas noticias, porque significa que si un proyecto se demora cinco o seis años en aprobarse, más otros tantos para concretarse, estamos, de alguna manera, hipotecando el futuro; creo que los temas de energía y minería van a permitir que el país llegue a ser desarrollado”.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: