Conferencia internacional discute cambios climáticos y define agenda de lucha global

7 noviembre, 2012

Ocurrió este lunes (5) y martes (6), en la Universidad de El Salvador, en la ciudad de San Salvador, la conferencia internacional "Cambio climático, Territorios y Movimientos Sociales”, asamblea general bienal de la organización Amigos de la Tierra.

El evento contó con la participación de más de 500 delegados/as entre líderes de comunidades y pueblos indígenas, activistas de movimientos sociales y ambientales de Mesoamérica y de 77 países de los 5 continentes. En la ocasión, los/las participantes debatieron temas como cambio del clima, agronegocio, acumulación de tierras, bosques, REDD, agua y represas hidroeléctricas, minería y soberanía alimentaria.

Leer mas
Seguir leyendo →

Donde hay más minería también hay más pobreza y desnutrición infantil

CARLIN grande130909El economista Juan Diego Calisto de la asociación CooperAcción con cifras en mano desnudó el mito de que mayor inversión minera es igual a desarrollo.

- Sin embargo, el economista señala que hay más de un indicio de que la minería no ha resultado beneficiosa para impulsar el desarrollo en los departamentos con mayor presencia de esta actividad como Cajamarca, Ancash, Junín.

“Algunos ven la promoción de la minería responsable como un «atajo» para obtener recursos a fin de alcanzar las inversiones necesarias para invertir en educación e infraestructura, y por lo tanto «romper el círculo vicioso» de la pobreza”, dice Calisto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Compañía minera Nevada Ltda. denunciada por habitantes del Valle del Huasco ante TLA

6 noviembre, 2012

Foto 001-Caso Pascua-LamaLa Compañía Minera Nevada Ltda., subsidiaria de la canadiense Barrick Gold, es demandada durante la segunda sesión de la Audiencia 2012 del Tribunal Latinoamericano del Agua, por los daños socio-ambientales generados con el megaproyecto minero Pascua Lama, en la región fronteriza de Chile y Argentina.

Martes, 6 de noviembre de 2012- La Compañía Minera Nevada Ltda. ha sido demandada esta mañana por los presuntos daños socio-ambientales y la supuesta crisis de legalidad generada desde que, en el año 2000- que comenzó definitivamente a operar en 2009- empezara a proyectar una gran mina a cielo abierto en la Comuna de Alto del Carmen, valle del Huasco, región de Atacama, cuyos efectos podrían ser transfronterizos afectando a Argentina.

Leer mas
Seguir leyendo →

Santiago promueve ‘Encuentro Interregional AguaAnte la Vida’ los 17 y 18 de noviembre

Aguante la VidaLos próximos días 17 y 18 de noviembre será realizado el Encuentro Interregional AguaAnte la Vida con el propósito de trocar experiencias, prácticas, valores y testimonios de apuestas por la vida y para fortalecer las luchas territoriales. La cita será en Santiago, en la Casa de la Vicaría Oriente, ubicada en Los Alerces 2900, Macul.

Además, el encuentro hace comprender que, mientras logremos articular esfuerzos, afinar un diagnóstico común y desarrollar estrategias para detener el avance de la cultura de muerte, habrá terrenos para que las semillas de resistencia que hemos venido sembrando puedan dar frutos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Busca Peñasquito comprar el agua tratada de Saltillo

int-171178Firman carta de intención el alcalde Jericó Abramo y representantes de la minera de Mazapil, Zacatecas

ADEMÁS DEL Alcalde y representantes de la Minera Peñasquito, estuvieron en la reunión otros funcionarios del Gobierno Municipal de Saltillo, entre ellos el director de la Planta Tratadora.

El alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, y representantes de la minera Peñasquito Goldcorp firmaron una carta de intención para el suministro de agua tratada que produce la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Saltillo y que actualmente se descarga en el arroyo Los Cárdenas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Alertan impacto ambiental por mina de oro en Baja California Sur

El proyecto de extracción del metal a cielo abierto carece de información y no considera varios puntos ecológicos.

La Paz, BCS. La Alianza de Derecho Ambiental Mundial (E-Law) señaló que debido a la falta de información, la manifestación de impacto ambiental (MIA) del proyecto minero Los Cardones, que pretende la extracción de oro a cielo abierto en la Reserva de la Biosfera Sierra de La Laguna, en este municipio, carece de credibilidad, informó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Leer mas
Seguir leyendo →

Relacionan a empresario José Luis Guadiana con narcominas en Coahuila

narcominero guadiana 051112El empresario ha facilitado sus propiedades para la extracción clandestina de carbón

México. Las declaraciones del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, sobre minas operadas por el narco y sus relaciones con empresarios, abrió una cloaca en el sector que está envolviendo a personajes reconocidos, publica hoy el diario Reforma.

Cabe recordar que aunque no dio nombres, el también dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que en Coahuila hay empresarios y "opinólogos" que se han enriquecido a costa de negocios con narcotraficantes, como Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, líder de “Los Zetas”, abatido en octubre por la Marina y que, según Moreira, explotaba dos tajos de carbón en Progreso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Narcomineras tienen apoyo federal y local

44qqMÉXICO (Agencias).- Los grupos delictivos que supuestamente operan y controlan la minería de pocitos en la Región Carbonífera de Coahuila podrían estar coludidos no sólo con los “narcoempresarios”, como denunció el ex gobernador de la entidad, Humberto Moreira Valdés, sino también recibir protección de políticos a nivel local y federal, revela este domingo una investigación del diario Vanguardia. El periódico, con sede en Saltillo, refiere que una serie de “oscuras” coincidencias rodean la presunta participación de grupos criminales en la extracción de carbón y hacen suponer incluso que estarían recibiendo protección en muchos ámbitos, desde el Poder Legislativo Federal hasta en una gran red de complicidad con cuerpos de seguridad de todos los niveles.

Leer mas
Seguir leyendo →

Parcial, recomendación de CNDH sobre Wirikuta: Camimex

wirikuta mineros ee 0La Cámara Minera de México (Camimex) calificó de totalmente parcial, no incluyente, radical y protectora de un solo sector de la población, la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre la actividad minera en dicha zona, que abarca los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.

En un desplegado publicado en medios de comunicación, la Camimex afirma que la actividad minera en la región Wirikuta tiene como objetivo fomentar el desarrollo en la región, donde existen miles de personas viviendo en la pobreza extrema, y donde se han creado fuentes de trabajo de largo plazo, con salarios superiores 35% de la media nacional.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sexta Audiencia en Tribunal Latinoamericano del Agua

Invitación Audiencia Pública TLA6ª AUDIENCIA PÚBLICA
BUENOS AIRES, ARGENTINA
NOVIEMBRE 2012
RESUMEN DE CASOS I

I- ARGENTINA
I.1) Contradictorio: Los Vecinos Autoconvocados de González Catán contra la Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) por la posible afectación de los mantos acuíferos en González Catán, Matanza, Buenos Aires. Los actores del contradictorio son los Vecinos Autoconvocados de González Catán contra la Coordinadora Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE). Se denuncia la contaminación del agua por el presunto manejo inadecuado de líquidos lixiviados y la proliferación de graves enfermedades en los barrios cercanos al botadero de desechos de la CEAMSE. Ubicado en la rivera del arroyo Morales – afluente del río Reconquista, donde las napas del acuífero Puelche se encuentran a 65 metros de profundidad –, se indica que el centro de disposición final queda a 800 metros del centro de la ciudad y en la vereda de enfrente de 4 barrios. Un grupo de vecinos frentistas de ese relleno sanitario inició en el 2003 la movilización ciudadana, que se organizó como asamblea popular. Han preparado petitorios para presentación ante ...

Seguir leyendo →
Ver màs noticias: