Construcción de proyecto El Morro se retomaría en septiembre de 2013

6 diciembre, 2012

UNA VEZ QUE SE EJECUTE TODO EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA QUE ESTIPULA EL CONVENIO 169 DE LA OIT
Se iniciaría la fase de pre stripping, que corresponde a la extracción de rocas que cubren las reservas minerales.


El proyecto de oro El Morro, que implica una inversión de 
US$ 3.900 millones, ligado a las firmas Goldcorp y New Gold, ya tendría una fecha para reiniciar sus obras ubicadas en Atacama: septiembre de 2013.

Leer mas
Seguir leyendo →

Subsecretario de Minería: Definición por el litio se tomará «antes que termine el Gobierno»

Francisco Orrego aseguró que el fracaso de la primera licitación, que inicialmente fue adjudicada a SQM y posteriormente se invalidó, no afectaría un eventual nuevo proceso.
El subsecretario de Minería, Francisco Orrego, aseguró hoy que en los 15 meses que le quedan al actual Gobierno se tomarán definiciones respecto a los contratos especiales de explotación del litio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras reducirán en 20% aportes al Fisco por caída de precios y alza de costos

Estiman aportes por US$ 9 mil millones. En 2011 la tributación llegó a US$ 11 mil millones.
El menor precio que registra el cobre en el mercado internacional y el alza de costos que afecta a la industria minera impactarán el aporte tributario de esta industria al Fisco en 2012.

El aporte tributario del sector minero totalizará US$ 9 mil millones, según informó el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, en la cuenta pública de la cartera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Chubut: Alerta Ambiental. La traición al pueblo de Chubut está en marcha

Logo UAC jpgLa traición al pueblo de Chubut está en marcha
Convocan a movilizarse a la legislatura provincial a partir de las 15.00hs del martes 27 de noviembre

Finalmente, durante el feriado nacional, intentaron ingresar a la legislatura las reformas al marco regulatorio habilitante de la megaminería. Entre gallos y medianoche. La ausencia de la diputada Argentina “Ika” Martinez por el fallecimiento de su padre pospuso el tratamiento un día más, confirmando las sospechas de las asambleas socioambientales que ven en la funcionaria un rol preponderante en pos de la habilitación de la megaminería.

Leer mas
Seguir leyendo →

Consejo Minero: Aprobación de Punta Alcalde es una buena noticia dados los altos costos energéticos

1614212El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, afirmó que espera que no ocurra lo mismo que con el proyecto central Castilla, cuya tramitación se judicializó y finalmente fue paralizado por la Corte Suprema.

El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, destacó este miércoles la aprobación por parte del Comité de Ministros del proyecto termoeléctrico Punta Alcalde de Endesa, en medio del escenario actual de altos costos energéticos.

Leer mas
Seguir leyendo →

De Solminihac valora aprobación de proyecto Punta Alcalde: «Es un alivio para la minería»

desolminihac1bloomberg 114920-L0x0El ministro de la cartera señaló la decisión se fundamentó en "criterios técnicos" y descartó presiones por parte de sectores políticos o de la industria minera.

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, consideró este miércoles que la aprobación de la central termoeléctrica Punta Alcalde –perteneciente a Endesa Chile- puede ayudar a aliviar los problemas de costos en materia de energía que afrontan los proyectos mineros ubicados en la Región de Atacama y que está llevando a las empresas del sector a aplazar sus inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cuenta Pública 2012 del Ministerio de Minería

Ministro Solminihac cuenta publica 2012 ministerio mineria 3 Revista AreaMinera www.aminera.comAyer el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac; acompañado del Subsecretario de la cartera, Francisco Orrego; Vicepresidente de Enami, Eugenio Cantuarias; Director Nacional de Sernageomin, Julio Poblete; Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, Andrés Mac Lean; 20 mujeres mineras para simbolizar la inclusión del género femenino en el sector, dieron la cuenta Pública 2012 del Ministerio de Minería.

Leer mas
Seguir leyendo →

Explosivo: mirá cómo la Barrick busca oro y plata en San Juan

50bfc156c76b8 565 319Filmado y editado de manera amateur, el impresionante video muestra las tareas de perforación y voladura de la cordillera en el área de Veladero.

El impresionante video que te muestra MDZ circula mayormente en las netbooks y teléfonos celulares de quienes han trabajado o trabajan en el proyecto Veladero, que lleva adelante la minera multinacional Barrick en la provincia de San Juan.

Leer mas
Seguir leyendo →

Respuesta del OCMAL a la invitación del presidente Correa sobre radicales antimineros

Industria minera cumple uno de sus sueños   En una reciente publicación de la agencia peruana de noticias “Andina” del 23 de noviembre de 2012 el presidente del Ecuador afirma que tanto su país como Perú y Colombia deben unirse para combatir la oposición a la minería. Repite su consigna de los últimos: “no podemos ser mendigos sentados en un saco de oro.” Tal vez pensando que la minería ayudará a su país a salir de la pobreza, arremete contra quienes se atreven a criticar esa actividad extractiva, ahora unidos con los gobiernos de Perú y Colombia.

Leer más http://censat.org/component/content/article/10618

Seguir leyendo →

El oro cayó a mínimo de un mes

5 diciembre, 2012

13146Los futuros del metal para entrega en febrero retrocedieron a 1,695.80 dólares la onza en Estados Unidos.
El oro cayó más de un 1% el martes, cuando rindió peor que las acciones y otras materias primas, debido a que una liquidación de fondos y ventas vinculadas con opciones enviaron los precios del lingote por debajo de un apoyo técnico clave.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: