Consejo Minero: Aprobación de Punta Alcalde es una buena noticia dados los altos costos energéticos

6 diciembre, 2012

1614212El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, afirmó que espera que no ocurra lo mismo que con el proyecto central Castilla, cuya tramitación se judicializó y finalmente fue paralizado por la Corte Suprema.

El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, destacó este miércoles la aprobación por parte del Comité de Ministros del proyecto termoeléctrico Punta Alcalde de Endesa, en medio del escenario actual de altos costos energéticos.

Leer mas
Seguir leyendo →

De Solminihac valora aprobación de proyecto Punta Alcalde: «Es un alivio para la minería»

desolminihac1bloomberg 114920-L0x0El ministro de la cartera señaló la decisión se fundamentó en "criterios técnicos" y descartó presiones por parte de sectores políticos o de la industria minera.

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, consideró este miércoles que la aprobación de la central termoeléctrica Punta Alcalde –perteneciente a Endesa Chile- puede ayudar a aliviar los problemas de costos en materia de energía que afrontan los proyectos mineros ubicados en la Región de Atacama y que está llevando a las empresas del sector a aplazar sus inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cuenta Pública 2012 del Ministerio de Minería

Ministro Solminihac cuenta publica 2012 ministerio mineria 3 Revista AreaMinera www.aminera.comAyer el Ministro de Minería, Hernán de Solminihac; acompañado del Subsecretario de la cartera, Francisco Orrego; Vicepresidente de Enami, Eugenio Cantuarias; Director Nacional de Sernageomin, Julio Poblete; Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, Andrés Mac Lean; 20 mujeres mineras para simbolizar la inclusión del género femenino en el sector, dieron la cuenta Pública 2012 del Ministerio de Minería.

Leer mas
Seguir leyendo →

Explosivo: mirá cómo la Barrick busca oro y plata en San Juan

50bfc156c76b8 565 319Filmado y editado de manera amateur, el impresionante video muestra las tareas de perforación y voladura de la cordillera en el área de Veladero.

El impresionante video que te muestra MDZ circula mayormente en las netbooks y teléfonos celulares de quienes han trabajado o trabajan en el proyecto Veladero, que lleva adelante la minera multinacional Barrick en la provincia de San Juan.

Leer mas
Seguir leyendo →

Respuesta del OCMAL a la invitación del presidente Correa sobre radicales antimineros

Industria minera cumple uno de sus sueños   En una reciente publicación de la agencia peruana de noticias “Andina” del 23 de noviembre de 2012 el presidente del Ecuador afirma que tanto su país como Perú y Colombia deben unirse para combatir la oposición a la minería. Repite su consigna de los últimos: “no podemos ser mendigos sentados en un saco de oro.” Tal vez pensando que la minería ayudará a su país a salir de la pobreza, arremete contra quienes se atreven a criticar esa actividad extractiva, ahora unidos con los gobiernos de Perú y Colombia.

Leer más http://censat.org/component/content/article/10618

Seguir leyendo →

El oro cayó a mínimo de un mes

5 diciembre, 2012

13146Los futuros del metal para entrega en febrero retrocedieron a 1,695.80 dólares la onza en Estados Unidos.
El oro cayó más de un 1% el martes, cuando rindió peor que las acciones y otras materias primas, debido a que una liquidación de fondos y ventas vinculadas con opciones enviaron los precios del lingote por debajo de un apoyo técnico clave.

Leer mas
Seguir leyendo →

Li3 Energy se querellará en contra del Estado: “No aceptamos las resoluciones del gobierno”

CASO LITIO
CEO de la compañía calificó la actuación del CEL como “poco seria” y señaló que las acciones de la compañía han bajado en un 25% a raíz de este caso.


Siempre dijeron que llegarían hasta “las últimas consecuencias”, y ahora es el momento. Li3 Energy, una de las firmas que integran Posco Consortium (junto a Posco, Mitsui y Daewoo), y que presentó la segunda mejor oferta para adjudicarse el Contrato de Explotación y Operación del Litio (CEOL), se querellará contra el Estado de Chile por este fallido proceso, que acaba de ser anulado por el Ministerio de Minería mediante una resolución exenta definitiva. Así lo detalla a Diario Financiero el CEO de la compañía, Luis Sáenz.

Leer mas
Seguir leyendo →

Extiende minera canadiense planes de explotación en BCS

El Plan de Desarrollo Urbano lo impide; 480 millones de metros cuadrados concesionados a la canadiense.

La minera canadiense Argonaut Gold Inc. presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) un informe preventivo [1] por el cual pretende hacer planes de exploración minera directa dentro de un polígono de 10 millones de metros cuadrados en el municipio de La Paz, Baja California Sur, a pesar que el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) prohíbe este tipo de actividades, alertaron las organizaciones Niparajá, Agua Vale Más que El Oro, Medio Ambiente y Sociedad (MAS) y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Leer mas
Seguir leyendo →

Presentan texto clandestino de minería

El abogado Jesús González Schmal lamentó que parte de la actividad minera en México no esté regulada

En la puerta principal de la embajada de Canadá en México se realizó este martes la "presentación" de un extracto del libro "Negro Canadá: Saqueo, Corrupción y Criminalidad en África", que resume algunas de las actividades mineras realizadas en contra de la ley en ese continente.

Leer mas
Seguir leyendo →

Visita organización canadiense La Sierrita

451836Minas violan los derechos humanos de las comunidades, según la ONG Mining Watch, quien visitó el ejido La Sierrita.

La organización no-gubernamental canadiense Alerta Minera Canadá (Mining Watch por su nombre en inglés) visitó al Ejido La Sierrita en Durango para conocer a los trabajadores y ejidatarios para solidarizarse con su lucha por las violaciones de derechos humanos cometidos en su contra por la empresa minera canadiense Excellon Resources, Inc; con base en la ciudad de Toronto.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: