Informe revela presencia de más de 400 glaciares en territorio indígena Diaguita en Chile en riesgo

15 diciembre, 2012

Informe revela la presencia de más de 400 glaciares en territorio indígena Diaguita en Chile en riesgo por el proyecto minero Pascua Lama (Barrick Gold) y El Morro (Goldcorp)

Hay más de 400 glaciares en el territorio Diaguita-Huascoaltino, muchos afectados por la minería de Pascua Lama (Barrick Gold) y El Morro (Goldcorp), reveló hoy, el Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA) en su Informe de Glaciares y del Ambiente Periglacial en Territorio Indígena Diaguita-Huascoaltino.

Leer mas
Seguir leyendo →

Convocan a movilización contra el “terrorismo minero militar” de minera Yanacocha

Niños ChoropampaEl Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca convocó para hoy, a partir de las 9:00 a.m. en la Plazuela Bolognesi de la ciudad de Cajamarca, a una movilización “contra el terrorismo yanacochino minero militar” de la empresa Yanacocha.

En la convocatoria, lanzada ayer por la tarde, los organizadores califican de terroristas a algunas prácticas y acciones que atribuyen a la empresa minera, como: “dejar sin agua a las comunidades; contaminar con mercurio a los Choropampinos; dar a Cajamarca agua con cianuro y otros metales tóxicos letales”, señalaron.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cerca del 20 por ciento del territorio nacional está concesionado a la minería

IMG 2493Según décimo primer informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú.

La región Apurímac se ha colocado como nuevo centro de inversión minera, con el 57.7% de su territorio concesionado. Según el XI Informe del Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú, el territorio concesionado a la minería representa el 19,15%, una cifra que asciende a una inversión de US$ 53,423 millones de dólares.

Leer mas
Seguir leyendo →

Sigdo Koppers invertirá US$25 millones en fábrica de bolas para molienda minera

13 diciembre, 2012

68407 10-Juan-E-Errazuriz-g 2El proyecto forma parte de la estrategia del conglomerado local “de abastecer la necesidad creciente del mercado de bolas de acero utilizadas en el proceso de molienda en la industria minera de Chile y Sudamérica”.
El Grupo Sigdo Koppers invertirá US$25 millones en la construcción y operación de una Planta de Fabricación de Bolas Forjadas de Acero en la Región de Coquimbo, a través de su filial Sabo Chile.

El proyecto que ingresó al SEIA como Declaración de Impacto Ambiental, forma parte de la estrategia de Sigdo Koppers “de abastecer la necesidad creciente del mercado de bolas de acero utilizadas en el proceso de molienda en la industria minera de Chile y Sudamérica. Como también busca mejorar la cobertura geográfica, con mayor presencia en el Norte Chico y la Zona Central del país”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Reko Diq: Corte Suprema paquistaní da señal de apoyo a Antofagasta Plc

descarga 1ANTES YA HABÍA SEÑALADO QUE EN CASO DE PERDER EN CIADI, BALOCHISTÁN PAGARÁ GASTOS
Máximo tribunal señaló que la provincia de Balochistán, donde se ubica el yacimiento, no puede reclamar por derechos que ella misma otorgó a Tehyan Copper.


Si bien es cierto que las reglas del juego en Balochistán son distintas a lo que sucede en el resto de Pakistán, la señal que dio ayer la Corte Suprema de ese país fue un espaldarazo a Antofagasta Plc. Y es que el máximo tribunal cuestionó en su sesión del martes el hecho de que la provincia de Balochistán, donde se ubica el yacimiento Reko Diq, pusiera en duda los derechos sobre la mina que la misma provincia le otorgó a Tethyan Copper, compañía en la que el brazo minero del grupo Luksic es socia por partes iguales con BHP Billiton.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comuneros suspendieron huelga contra proyecto minero Cañariaco

Peru Cañariaco asamblea toma dic12 120Firmaron un acta con representantes de la Defensoría, la empresa minera y otras autoridades. Esperan que el diálogo del 17 concluya con la salida de Candente Copper. La comunidad rechazó abrumadoramente el proyecto en una consulta popular el 30 de septiembre pasado.

Las protestas contra la actividad explorativa de la empresa Candente Copper Perú en el distrito de Cañaris, Lambayeque, fueron suspendidas, al menos hasta que se presenten las conclusiones del diálogo con las autoridades.

Leer mas
Seguir leyendo →

Policía desaloja a vecinos en mina de San José del Golfo

Guat SanJoseDelGolfo desalojo4 dic12Fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil desalojaron la entrada al proyecto minero Progreso VII Derivada, conocida también como El Tambor. Se reporta la captura de cuatro líderes comunitarios identificados como Francisco Rivas Flores, de 57 años; Milton carrera, 40; Israel Morales, 71, y Tomas Aquino, 57.

Desde el pasado 2 de marzo empezaron las protestas contra el proyecto que se ubica en el área limítrofe de ese municipio y San Pedro Ayampuc, donde vecinos levantaron covachas en las que hacen turnos para cuidar que no ingresen o salgan vehículos de la mina.

Leer mas
Seguir leyendo →

Andalgalá militarizada por la dictadura minera

Cat Andal militarizada dic12En las últimas caminatas por la vida y el agua, el pueblo de Andalgalá, es amenazado permanentemente por la militarización de nuestro pueblo, continúan vallando las esquinas de las calles de Andalgalá para evitar que el pueblo se manifieste en contra del pretendido proyecto Agua Rica de Minera Alumbrera o cualquier otro acto público que involucre a los socios de las megamineras, sin embargo, el pueblo continua caminando por la vida y nuestros bienes comunes sábado a sábado, pongan o no pongan vallas la policía provincial para proteger a las mega empresas mineras.

Leer mas
Seguir leyendo →

Estudio revela que en Japo el agua no es apta para el consumo humano

JAPOUn estudio efectuado a iniciativa de la Defensoría del Pueblo de Oruro, ante las constantes quejas de la población, determinó que en el centro minero de Japo el agua no es apta para el consumo humano.

La representante de la Defensoría, Clotilde Calancha señaló que al ser el agua un derecho humano, han realizado visitas al área rural, donde percibieron que muchos municipios no cuentan con el líquido vital y que en otros existe escasamente, pero es de pozo o de otros sistemas que no garantizan que sea bebible.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: