Vemos como el Hospital de Barreal, está auspiciado netamente bajo su cartel principal por la empresa mega minera Xstrata Copper, que explora su proyecto de cobre y otros metales El Pachón. Para todos aquellos, a favor, en contra, sin posición o lo que fuere con respecto a la actividad, esto no puede ser indiferente.
Si una institución pública encargada de defender los intereses del estado y a través de ello de la mayoría de la población, se encuentra sometida al poder de una empresa extranjera pierde su total autonomía, y así la eficacia en sus controles, que transparencia se podrá esperar del Hospital de Barreal sobre hechos acontecidos en el Pachón si está sujeto al clientelismo empresarial, también cabe preguntar ¿este es el resultado de la decadencia de la salud pública sanjuanina?
Leer mas


El proyecto de US$ 6.000 millones, del que Barrick posee un 75% mientras que la minera Kinross Gold es dueña del otro 25%, hasta ahora se mantiene paralizado.
Hay muchísimos conflictos pero, aunque parezca mentira, no los cuenta nadie, ni el Pnuma ni el PNUD ni los grupos ecologistas. Hay estimaciones de varios miles. Si ponemos criterios estrictos y sólo contamos conflictos que abarquen a decenas de personas, o conflictos que salgan en la prensa, o conflictos que han causado muertos, el número se reduce, pero sigue siendo grande.
Denuncian excavaciones en los ejidos San Francisco y Santa Rita
Asesinatos y violencia: el alto costo de las concesiones mineras en el estado de Oaxaca, por eso, dice Abighail Vázquez, “queremos que la mina se vaya”.
Desde la salida de Pablo Wagner del Ministerio de Minería y la llegada del nuevo subsecretario Francisco Orrego, que no hay claridad acerca de un nuevo proceso de licitación para los contratos especiales de operación y explotación del litio (Ceol).