Aratirí: la minera que multiplicará el PIB uruguayo pero que complica al gobierno

24 diciembre, 2012

Convertirá a ese país en el octavo productor mundial de hierro
Luego de críticas de todos los partidos, la empresa suspendió su idea de invertir, pero el gobierno generó un gran acuerdo nacional para reanudarla.

Los movimientos sociales están poniendo en aprietos a gobiernos y empresas, que ven cómo cada día es más difícil materializar grandes proyectos, aunque ayuden a avanzar a un país.

Leer mas
Seguir leyendo →

Las mineras lanzan una ofensiva de inversiones en la Amazonia

YC050ZTHBVAJ 3Resized225Compañías anunciaron inversiones por US$ 24.000 millones al 2016:
Empresas como Vale y Anglo American están aumentando sus apuestas en la zona.
Gigantes de la minería como Vale SA y Anglo American PLC están intensificando sus esfuerzos para extraer minerales del bosque tropical amazónico de Brasil, una incursión de alto riesgo en una de las regiones más remotas y ecológicamente sensibles del mundo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Analistas internacionales prevén para 2013 alza de precios en mayoría de commodities

Sólo el trigo, el maíz y la soja registrarían una reducción en sus cotizaciones durante el próximo año:
Pronósticos de expertos recogidos por Bloomberg proyectan, por ejemplo, un incremento superior al 25% en el café. El oro y la plata subirían más de 11%, mientras el cobre avanzaría un 3,41%.

El panorama de precios para la mayoría de los commodities en el mundo continuará con su fortaleza durante 2013, según revelan las estimaciones que decenas de analistas internacionales entregaron a Bloomberg en los últimos 180 días.

Leer mas
Seguir leyendo →

«Estos costos comprometen el futuro de la minería en Chile y debemos reaccionar»

DIEGO HERNANDEZ amsa revista areaminera www.aminera.comDiego Hernández, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, y la suspensión del megaproyecto Antucoya:No fue el precio del cobre ni la crisis. Fueron los costos. Insólito: un campamento minero cuesta más que una casa en Las Condes.

Probablemente nunca en Chile se había paralizado la construcción de una inversión así. Antucoya costaba hace dos años US$ 950 millones y cuando Antofagasta Minerals decidió, este viernes, suspender el proyecto, éste ya estaba en los US$1.700 millones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pascua Lama, mina versus glaciares

Ambientalistas chilenos se encuentran alerta ante el eventual reinicio de las operaciones de la mina de oro, plata y cobre Pascua Lama, el yacimiento ubicado en territorio de Argentina y Chile que destruiría valiosos glaciares.

"Si retoman las operaciones, eso conduce a la destrucción de los glaciares en la zona de Pascua Lama y de eso se tienen que hacer cargo las autoridades políticas que permiten que esto siga ocurriendo", advirtió a ANSA Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

Leer mas
Seguir leyendo →

Dirigentes de Caimanes: “Doblamos la mano al gigante de Minera Los Pelambres”

minera-los-pelambres-e1356142655141

El Tribunal Oral en lo Penal de Ovalle absolvió al dirigente social de la localidad de Caimanes, Cristián Flores, acusado de desórdenes públicos y a los abogados Roberto Arroyo, Ramón Ossa, Sandra Dagnino e Iván Sanhueza, quienes fueron acusados de prevaricación, asociación ilícita, subscripción engañosa de documentos.

Los emprendimientos judiciales de Minera Los Pelambres contra dirigentes y abogados de la comunidad de Caimanes resultaron frustrados, lo que fue valorado por los imputados, que destacan, haber ganado este episodio contra el gigante empresarial que significa el Grupo Luksic. Leer mas
Seguir leyendo →

Chile concentra el 28% de las reservas mundiales de cobre

23 diciembre, 2012

70044 06-COBRE 2PRODUCCION AL 2021 SE INCREMENTARIA EN UN 33%
Proyecciones a 2021 plantean un escenario con una producción nacional en torno a las 7,5 millones de TM, de los cuales cerca de 2,3 millones TM corresponderían a Codelco.

Un 28% de las reservas mundiales de cobre se encontrarían en Chile en la actualidad, según lo afirma un estudio de la USGS, que sitúa en segundo y tercer lugar a Perú y Australia con un 13% y 12%, respectivamente. Estas cifras fueron presentadas por los presidentes ejecutivos de Codelco, Thomas Keller, y Antofagastra Minerals, Diego Hernández, en el marco de un seminario sobre el problema energético en Chile.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera Antucoya suspende y revisa su proyecto

AntucoyaAntofagasta plc anunció que Minera Antucoya ha decidido hoy suspender temporalmente el desarrollo de su proyecto de cobre,a objeto de permitirle llevar a cabo una completa revisión de la iniciativa, dado el actual y el potencial escalamiento de los costos. De acuerdo a ello, Minera Antucoya determinó también informar inmediatamente del término de los principales contratos del proyecto. Antucoya es un proyecto de lixiviación de cobre en pilas, con procesos de extracción por solventes y electro-obtención, ubicado en las comunas de Mejillones y María Elena, en la Región de Antofagasta

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: