Perú: Reiniciarán protestas contra Conga durante aniversario de Yanacocha

9 enero, 2013

WilyEl presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca (FDAC), Wilfredo Saavedra, anunció el reinicio de las manifestaciones contra el proyecto minero Conga con una marcha que se realizará el 12 de enero, fecha en que se celebrarán los veinte años de la empresa minera Yanacocha.

“Yanacocha cumplirá 20 años de presencia en Cajamarca y pretende celebrarlo a lo grande, según nos hemos enterado, como si hubiera hecho grandes cosas cuando solo ha causado destrucción” afirmó Saavedra.

Leer mas
Seguir leyendo →

Suez paraliza centrales por falla y afecta a mineras en Norte Grande

1683544 300CTH y CTA salieron de operación el 4 de enero, por falla en sistema de enfriamiento. Representan el 15% de la demanda del Sing.
A poco menos de 16 meses de haber entrado en operación, el grupo franco-belga Suez informó la paralización forzosa de dos de sus principales unidades termoeléctricas en Mejillones.

E-CL -filial de Suez que concentra los activos de generación- informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH) paralizaron sus operaciones, producto de una falla que afectó a las obras civiles, alterando el sistema de enfriamiento.

Leer mas
Seguir leyendo →

Servicio de Evaluación Ambiental aprobó Proyecto Quetena

foto 7771820111207171312Es un largo proceso que llega a su fin. Luego de realizar una exhaustiva revisión del Estudio de Impacto Ambiental, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la región de Antofagasta, determinó dar luz verde al proyecto Quetena de Codelco Chuquicamata.Se trata de un proceso que comenzó en diciembre de 2012 y que tuvo que pasar por varias etapas, donde la División demostró que esta nueva operación minera, no provocaría perjuicios en el medioambiente y tampoco en el normal desarrollo de Calama y sus habitantes.
Por el contrario, a través del documento original y las dos adendas anexadas durante la tramitación, Chuquicamata aumentó las medidas destinadas a mejorar la calidad de vida, especialmente de los vecinos del sector norponiente de la ciudad.< /p> Leer mas

Seguir leyendo →

La agenda para reimpulsar la minería

impulso1Durante las próximas semanas el gobierno daría a conocer algunoscambios legislativos para entregar mayor certeza a los proyectos de inversión, especialmente en las áreas de minería y energía. De los 20 a 25 puntos que incluiría, unos cinco debería encararlos el Ministerio de Minería. Pero antes, hay que consensuar varios aspectos con el Congreso, de manera que se asegure una rápida tramitación.

Por Andrés Pozo B.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minag y MEM firman convenio para generar desarrollo armónico de agro y minería

Principales beneficiados serán pequeños agricultores de zonas alto andinas

Los ministerios de Agricultura (Minag) y de Energía y Minas (MEM) suscribieron hoy un convenio de cooperación para generar una relación armónica entre los sectores agropecuario y minero, orientado a incrementar el nivel de ingresos de la población rural con énfasis en las zonas alto andinas donde se realizan operaciones mineras.

Leer mas
Seguir leyendo →

La dura tarea de Mark Cutifani de desenterrar a Anglo American

Nuevo CEO deberá resolver los problemas de la minera en Sudáfrica y Brasil

“Soy un ingeniero en minas, tengo que mantenerlo simple”, dijo Mark Cutifani cuando declaró su ambición de convertir a Anglo American en la mejor compañía minera del mundo.

Aunque Cutifani puede ser un hombre que valora la simplicidad, la tarea que él enfrenta no es para nada sencilla. 
Anglo American, donde Cutifani asumirá el mando a principios de abril, enfrenta desafíos que van desde lo común hasta lo existencial.

Leer mas
Seguir leyendo →

Millonaria multa a minera MMX de Eike Batista por impuestos impagos

Otras de las castigadas es la marca de cosméticos Natura.

El gobierno brasileño anunció ayer que multó a cuatro grandes empresas que cotizan en el Bovespa por impuestos impagos.

Entre ellas se encuentra MMX, la minera del empresario Eike Batista, que recibió una penalización de casi 3.800 millones de reales (US$ 1.850 millones) por impuestos no recaudados a la Renta y Contribución Social sobre la Ganancia Neta (CSLL, su sigla en portugués) sobre ingresos de 2007. La firma dijo que considera “totalmente improcedentes las actuaciones recibidas” y aseguró que apelará.

Leer mas
Seguir leyendo →

Perú: proyectos mineros por más de US$ 7.500 millones esperan luz verde a su estudio ambiental

8 enero, 2013

Para este año el reto del Estado en el sector minero será mostrar celeridad para revisar estudios de impacto ambiental (EIA) pendientes, que a la fecha suman 135 proyectos e involucran inversiones que superan los US$ 7.500 millones.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, ya advirtió el mes pasado que entre 2013 y 2014 se prevé una reducción de inversión privada en US$ 2.844 millones. Es más, advirtió que varios proyectos mineros, especialmente los vinculados al cobre, estarían en riesgo de postergarse debido a las demoras en los trámites y a los conflictos sociales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Anglo American oficializa nombramiento de Mark Cutifani como presidente ejecutivo

cutifani-anglo-presidente 92240-L0x0El presidente ejecutivo de AngloGold reemplazará a Cynthia Carroll a partir de abril. Su sueldo base anual partirá desde los US$ 2 millones y podría más que triplicarse, sólo en bonos.

Mark Cutifani, el nuevo presidente de Anglo American, comenzará sus funciones a partir del 3 de abril de este año.

La minera Anglo American designó a Mark Cutifani como presidente ejecutivo a contar del 3 de abril de 2013, en reemplazo de Cynthia Carroll, según un comunicado oficial difundido esta mañana.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: