Sectores populares marcharon contra nueva ley minera y ciudades modelo

3 febrero, 2013

Hon marcha contra ley min 29ene13 1Centenares de hondureños aglutinados en la Convergencia Refundacional expresaron hoy en una manifestación estar "en pie de lucha" contra la reciente aprobación de la nueva Ley de Minería y las denominadas ciudades modelo, que alegan atentan contra la "soberanía nacional".

"Estamos en pie de lucha contra esas nuevas leyes de Minería y ciudades modelo que han aprobado los diputados del Congreso", dijo a Acan-Efe Bertha Cáceres, dirigente del Comité de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) durante una manifestación frente a las instalaciones del Parlamento.

Leer mas
Seguir leyendo →

No deslumbrarse con la bonanza de minería en Arteaga, pide edil

• La explotación de seis yacimientos ha provocado un boom en sector inmobiliario

Carlos Torres Oseguera

La explotación de seis yacimientos mineros en el municipio de Arteaga ha detonado la economía de la región, al grado de que la actividad ganadera, la más importante históricamente en el rubro económico para el municipio, ha pasado a segundo término, señaló el alcalde José García Cuevas, quien precisó que su gobierno promueve inversiones en torno a la ganadería, pues el mineral se agotará.

Leer mas
Seguir leyendo →

Avanza megaproyecto minero en Santiago Papasquiaro

La empresa Chesapeake Gold Corp ya concluyó en el municipio de Santiago Papasquiaro su proyecto ejecutivo para construir lo que se pretende sea la quinta mina más grande del mundo, ubicada en la comunidad de Metates, señaló Francisco Gutiérrez Fragoso, secretario de Desarrollo Económico del Estado.

En el mes de abril del 2011, el Gobernador del Estado anunció que la empresa minera canadiense Chesapeake Gold Corp instalaría el proyecto minero Metates, en la comunidad del mismo nombre, en el municipio de Santiago Papasquiaro, con una inversión de aproximadamente tres mil 500 millones de dólares y una generación de empleos directos de casi 10 mil.

Leer mas
Seguir leyendo →

Solidaridad con salesiano de la meseta

Ante la noticia de despedido que recibieron varios trabajadores de la empresa megaminera Pan American Silver, en las localidades de GanGan y Gastre, la reacción no se hizo esperar.

El día Martes 22 pasado, cuando el sol ya se empezaba a esconder en la meseta, un grupo de ex empleados que no superaban las diez personas, se presentaron en el centro comunitario parroquial de GanGan, sede de la misión, increpando al p. David Garcia (SDB), con gritos, insultos y amenaza, “cura chorro”, “mantenido”, “¿qué trabajo nos van a dar ahora que quedamos desempleados?” “te vamos hacer sacar de aca”, manifestando de esta manera su descontento por el acompañamiento que realiza el sacerdote salesiano a las comunidades mapuche-tehuelche en su firme postura en defensa del agua y el territorio.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cul Cajamarca rechaza la expansión minera en cabeceras de cuencas

IMG 0108COMANDO UNITARIO DE LUCHA - CUL CAJAMARCA
DE UNA Y MIL FORMAS DECIMOS: NO A LA EXPANSION DE MINERA EN CABECERAS DE CUENCAS
¡NO A LA MINERIA DE TAJO ABIERTO CON CIANURO Y MERCURIO!
¡CONGA DEBE PARALIZAR SUS ACTIVIDADES Y RETIRARSE AHORA MISMO!

El gobierno y la empresa minera Yanacocha vienen mintiéndole al país, dicen que Conga se ha paralizado y que la economía regional se halla quebrada debido a que rechazamos la imposición del proyecto minero.

Leer mas
Seguir leyendo →

Todos son terroristas

José De Echave C.

Al principio los mensajes intentaban ser más matizados y elaborados: “en algunos movimientos de protesta contra la minería habría presencia de ex terroristas”, se decía. Poco a poco el mensaje se fue generalizando: “hay un complot en el país contra la minería encabezado por grupos terroristas”.

De la sospecha y la hipótesis se ha pasado directo y sin escalas a la afirmación y lo que es más peligroso a la generalización. Ahora se pretende pasar el mensaje-contrabando de “todos son terroristas”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Conagua multará a minera por contaminación de 130 km de río De los Remedios en Durango

Durango, Durango.-La Comisión Nacional del Agua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), además de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en Durango van a emprender acciones legales y económicas contra la empresa Bacis, para garantizar la reparación de los daños causados hace casi dos semanas con el colapso de la presa, que costó en su momento, la vida de una familia.

Leer mas
Seguir leyendo →

Preocupa posible instalación de mina en el Cerro del Jumil

Los firmantes, investigadores en el Centro INAH Morelos, externamos nuestra preocupación ante la persistente pretensión de instalar una mina de tajo abierto en el Cerro del Jumil, al lado de la zona arqueológica de Xochicalco, ante las graves afectaciones previsibles de este tipo de industria para la vida humana, el medio y el patrimonio cultural. Nos sumamos a las diversas iniciativas que se han manifestado en contra de dicha explotación.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: