La Federación de Trabajadores del Cobre de Chile anunció la primera movilización, del llamado a Paro Nacional de todas las divisiones de Codelco, agendado para abril. El gremio, que agrupa a unos 16 mil trabajadores, denuncia una privatización encubierta de las actividades de la empresa estatal.
La Federación de Trabajadores del Cobre anunció este sábado que cuatro de las ocho divisiones de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile acordaron iniciar el próximo 3 de abril un periodo de movilizaciones contra la gestión de los directivos de la empresa.
La retirada de Vale
El Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales ("OCRN" u "Observatorio") ha publicado hoy de manera oficial la transcripción de una conversación mantenida con María Teresa "Guni" Cañas (49), miembro de la Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza.
Leer masEncuentro por Loma Miranda
La Red Acción Política (RAP) invita a los medios de información a cubrir la actividad Salvemos Loma Miranda, que tendrá lugar este domingo 24 de marzo a partir de las 11: PM en el mismo corazón de Loma Miranda.
La actividad tiene como propósito articular grupos sociales con miras a redoblar los esfuerzos para defender la mina de agua que es Loma Miranda y de la que dependen miles de familias que durante generaciones han desarrollado su vida en su alrededor.
Con la proximidad del Día Mundial del Agua, organizaciones repudian proyecto minero Conga
El Día Mundial del Agua -22 de marzo- está cerca, por eso organizaciones sociales e indígenas peruanas ya están movilizándose en favor de este bien natural esencial para el mantenimiento de la vida. Este año, las celebraciones en torno de la fecha serán pautadas por el sufrimiento que está siendo ocasionado por el proyecto minero Conga.
En la fecha, también se demandarán: defensa y protección del medio ambiente y de las cuencas, prohibición del uso de cianuro y mercurio en la minería, seguridad alimentaria, defensa de la biodiversidad, acceso a los servicios públicos de agua y saneamiento; derecho al trabajo, salud, educación, alimentación y políticas públicas de inclusión.
Leer masCollahuasi y Teck Concentran el 92% de la Inversión Minera en la Región de Tarapacá
Compañías australianas, inglesas, canadienses y Codelco estudian otros 13 prospectos en la zona. Yacimientos identificados corresponderían principalmente a depósitos de cobre y oro.
Al menos cinco proyectos mineros se espera que entren en operación antes del año 2022 en la región de Tarapacá. La cartera es comandada por las ampliaciones Fase II y III de Collahuasi junto a Quebrada Blanca Hipógeno de Teck. Los proyectos de ambas compañías llegan a US$12.390 millones, lo que representa el 92% de los US$13.493 millones que se invertirán en esta zona.
Leer masComibol y firma Gaia proyectan plan maestro para baterías de Litio
Se espera una firma de convenio para el 8 de abril con la empresa de origen holandés. El proceso de industrialización del litio despierta el interés de otros países que quieren aportar con su conocimiento y tecnologías de producción.
Dos empresas, Austrabol de Austria y la holandesa GAIA, realizan conversaciones con Bolivia para incluir algunos proyectos en la fase de industrialización del litio.
La firma holandesa GAIA y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) proyectan elaborar un plan maestro que planifique y siente las bases para producir baterías de litio.
Fallece trabajador en un accidente en minera Los Pelambres
La víctima, de 50 años, fue identificada como Uvidio Gómez Valdés.
Minera Los Pelambres confirmó esta mañana el lamentable fallecimiento del trabajador de la empresa Ingeniería Civil Vicente, ICV, Uvidio Gómez Valdés, de 50 años, quien se desempeñaba como chofer operador. Esta situación ocurrió alrededor de las 23:45 horas de anoche. La empresa ICV ya tomó contacto con su familia y se encuentra realizando todas las acciones tendientes a apoyarla en estos momentos. El trabajador murió aplastado cuando pasó en su camioneta por un lugar donde se descargaba material.
Mina de Isla Riesco realiza hoy su primer embarque de treinta mil toneladas de carbón
Las faenas en el muelle mecanizado, ubicado a siete kilómetros del mineral, se prolongarán por tres días. Cargamento va a termoeléctricas del norte y a Europa.
Un hito crucial para el desarrollo del proyecto Mina Invierno, en Isla Riesco, se registrará hoy en el muelle mecanizado que la empresa construyó en punta Lackwater, a siete kilómetros del yacimiento, en la Región de Magallanes. Allí comenzará el primer embarque de carbón, con un total de 30 mil toneladas, que le permitirá a la empresa verificar el normal funcionamiento de todas sus instalaciones.
Leer masCarta abierta a la Presidente por catastro minero
Bariloche, 8 de marzo de 2013
Sra. Presidente
Administración de Parques Nacionales
Dra. Patricia A. Gandini
S/D
De nuestra consideración:
Serranos Unidos en Resistencia Indígena; piden suspender minas e hidroeléctricas
Jaime Martínez Veloz, comisionado para el Dialogo con los Pueblos Indígenas del gobierno federal, recibirá hoy a las 11 horas a una comisión del frente Serranos Unidos en Resistencia Indígena y la asociación civil Causa Indígena, quienes han solicitado que intervenga para lograr una audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto el 24 de abril, durante su visita a Puebla con el propósito de pedirle que se suspendan los proyectos de minas e hidroeléctricas en la Sierra Norte.
Leer mas