Intag se moviliza ante la nueva arremetida minera

10 abril, 2013

juninConvocados por los presidentes de las comunidades de Junin, el Señor Javier Ramírez, y el presidente de la comunidad de Chalguyacuo Bajo, el Señor Polibio Pérez, 190 moradores y moradoras de 16 comunidades de la zona de Intag además de artistas y representantes de la juventud cotacachense, y otras delegaciones, se dieron cita el día sábado 6 de abril en la comunidad de Junin, Parroquia García Moreno, para dialogar sobre los últimos acontecimientos relacionado a las intenciones del gobierno de Rafael Correa de reactivar los conflictos sociales, relacionados a las actividades mineras planificadas en la zona de Intag.

Leer mas
Seguir leyendo →

Más de 20 mil trabajadores de Codelco y mineras privadas mantienen paro de 24 horas

9 abril, 2013

paro-codelco-200x138Desde el primer turno de este martes todas las faenas de Codelco están paralizadas por 24 horas. En esta ocasión y de manera inédita se suman los trabajadores de la minería privada y también cesan sus funciones los trabajadores de la casa matriz de la cuprífera ubicada en Santiago. En conversación con la primera edición de Radioanálisis, el presidente de la Federación, Raimundo Espinoza, aseguró que la jornada ha sido "un éxito".

A primera hora de este martes se inició el paro de los trabajadores de la empresa estatal Codelco y de las principales compañías privadas productoras de cobre en el país. La movilización involucra a 29 mil personas y tendrá una duración de 24 horas.

Leer mas
Seguir leyendo →

“A todos nos debe interesar en la región que Minera Los Pelambres siga creciendo”

alberto cerdaEntrevista a Alberto Cerda, Gerente General de Minera Los Pelambres

Minera Los Pelambres actualmente ocupa más del 70% del total de exportaciones de la región de Coquimbo. El 2012 registró una leve baja en los envíos, principalmente generada por la baja en la ley del mineral, totalizando 403.733 toneladas de cobre fino pagable en este periodo.

El gerente de esta compañía, Alberto Cerda, sostiene que para el 2013, la firma regional espera llegar a las 390 mil toneladas de cobre fino. Pero este año será clave, puesto que está por culminar el proceso de factibilidad del proyecto de expansión que la minera planea para los próximos años.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco y Gobierno de Colombia firman alianza de exploraciones

foto 0000000120130408215629El Ministerio de Minas y Energía de Colombia y Codelco acordaron un memorando de entendimiento, que busca potenciar el desarrollo minero en ese país. La Corporación, con su capacidad de desarrollar proyectos desde la explotación a la comercialización, podrá participar en el proceso para solicitar contratos de concesión en prospectos específicos dentro del Área de Reserva Estratégica y el acceso a la información geológica disponible.

Santiago, 9 de abril de 2013.- La viceministra de Minas de Colombia, Natalia Gutiérrez, y el vicepresidente de Desarrollo de Codelco, Gerhard Von Borries, firmaron hoy un Memorando de Entendimiento para impulsar el desarrollo de actividades de prospección minera de la estatal chilena en dicho país. La firma del acuerdo se llevó a cabo en Santiago, en el marco de la visita de la viceministra Gutiérrez a Chile para participar en la VI Conferencia de Exploración Cesco 2013 y cumplir con una agenda minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Paralización le costaría al país unos US$ 120 millones

Para Codelco, el impacto de las movilizaciones de hoy martes se valorizará en US$ 35 millones. Ministro de Minería espera que conflicto no se extienda.

El anuncio de paralización de actividades por parte de los trabajadores de Codelco y los sindicatos de las mineras privadas provocará una serie de perjuicios al país, y sobre todo al sector minero.

Leer mas
Seguir leyendo →

Keller asegura que paro de 24 hrs en Codelco tendría impacto «marginal» en producción 2013

keller 102636-L0x0El presidente ejecutivo de la compañía señaló que la empresa ha enfrentado situaciones similares y que con la implementación de planes de contingencia, se lograron paliar los impactos negativos.

El presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, aseguró este lunes que el paro nacional de 24 horas que pretenden realizar los sindicatos de la minera estatal tendrá un efecto "acotado" en la producción anual.

"Esperamos que no tenga mayor impacto en nuestra producción", dijo Keller en una reunión con corresponsales extranjeros.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pobladores se instalan junto a mina San Rafael

Parte-San-Rafael-OSWALDO-CARDONA PREIMA20130409 0043 40Unos 200 pobladores de San Rafael Las Flores, Santa Rosa, se instalaron ayer en terrenos cercanos al ingreso a la mina San Rafael, para exigirle al Gobierno que retire la licencia de explotación que recién le otorgó a esta compañía y que le permitirá operar por 25 años, ya que de lo contrario amenazan con bloquear el ingreso a esas instalaciones.

El 3 de abril recién pasado la mina San Rafael y la compañía guatemalteca de níquel que operará el proyecto, Niquegua Montúfar, en Los Amates, Izabal, obtuvieron licencias de explotación. Según el Ministerio de Energía y Minas, cuando las empresas produzcan y exporten, el Estado percibirá unos Q500 millones anuales.

Leer mas
Seguir leyendo →

Paro total en Chuquicamata, RT, Gabriela Mistral y DMH

IMG 2492-300x300Trabajadores no subieron a los buses y en Chuqui sólo 80 mineros no sabían del paro y fueron devueltos.

Edificio Corporativo de Calama también será bloqueado a las 07:00 horas junto con el Hospital del Cobre.

Paro total y trabajadores no se subieron hoy en la madrugada a los buses que los transporta hasta las divisiones de RT, Gabriela Mistral, DMH y Chuquicamata, mientras que los dirigentes sindicales custodian en cada una de éstas los principales accesos a las minas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cartera de inversiones chinas en proyectos mineros asciende a US$12,500 millones

000207312TPerú tiene una cartera de inversiones chinas en proyectos mineros estimada en 12,500 millones de dólares para los próximos cinco años, y que se concentran principalmente en la extracción de cobre, oro y hierro, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, expuso hoy en Shangai (China) durante un roadshow de inversiones ante empresarios y representantes del gobierno del país asiático, como parte de la visita de la delegación oficial peruana que encabeza el presidente de la República, Ollanta Humala.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: