Desde mayo, luz verde a títulos mineros

24 abril, 2013

f-RengifoEl ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, busca que los interesados en explorar puedan tramitar pronto sus solicitudes.

Aunque el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, lleva menos de un año al mando de esta cartera, hay asuntos por resolver que todavía no lo dejan tranquilo. Uno de ellos son las trabas que se han puesto a las empresas petroleras y mineras a la hora de recibir licencias ambientales. Otro, las dificultades que han generado las consultas previas con comunidades étnicas para dar vía a un nuevo Código Minero.

Leer mas
Seguir leyendo →

Giro de regalías será directo para los municipios

Bogotá - La viceministra de Hacienda, Carolina Soto, oficializó ayer la implementación del giro directo de las regalías específicas a los muncipios. La medida busca que las regiones reciban de manera directa y más eficaz los recursos necesarios para comenzar sus planes de desarrollo.

Tras la decisión del presidente Juan Manuel Santos sobre el giro directo de la regalías del viernes, el Consejo de Ministrosoptó por este nuevo proceso para hacer la entrega de recursos más expedita, aseguró Soto.

Leer mas
Seguir leyendo →

Salen a la calle a exigir no se permita explotación minera

La-montana-Mico-Quemado 480 311Pobladores de El Progreso, El Negrito y Santa Rita celebran Día Mundial de la Tierra.

“Da lástima ver cómo la tala y las quemas están matando la montaña Mico Quemado, si permiten la instalación de mineras será el tiro de gracia”, expresó Domingo Rivera, habitante de El Progreso.

A sus más de 60 años de edad, ayer se unió a un grupo de manifestantes que salieron a las calles de la Perla del Ulúa a celebrar el Día Mundial de la Tierra y aprovechar la fecha para exigir a las autoridades municipales que no permitan la explotación minera en la referida reserva.

Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick evalúa plan alternativo para hacer frente a paralización de trabajos en Pascua

La medida en estudio consiste en acelerar el desarrollo de un rajo más pequeño en el lado argentino de su proyecto Pascua Lama, que había sido programado para ser minado con posterioridad.

Barrick se encuentra en la fase inicial de la evaluación de un plan de desarrollo alternativo de su proyecto Pascua Lama, con el objetivo de hacer frente a la paralización de los trabajos que afecta al lado chileno de la futura mina de oro.

La medida en estudio consiste en acelerar el desarrollo de un rajo más pequeño en Argentina que había sido programado para ser minado con posterioridad, con el fin de contar con una fuente de mineral para la producción inicial.

Leer mas
Seguir leyendo →

Avasallamiento de una mina aurífera deja 7 heridos

El yacimiento aurífero Puerta del Sol, ubicado en la provincia Los Andes del departamento de La Paz, fue avasallado hoy por un grupo de comunarios del lugar, en complicidad “de elementos peruanos”, dejando siete mineros heridos, cuatro de ellos de gravedad, denunció hoy Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB).

Esta mañana “nos agredieron, nos golpearon brutalmente cuando ingresamos al campamento minero, nos atacaron con piedras, dinamitas y petardos”, dijo Teodoro Callizaya, secretario general de los Trabajadores de la Mina Puerta del Sol.

Leer mas
Seguir leyendo →

Anglogold rechaza señalamientos de la Contraloría

Anglo Gold 6En un comunicado, la empresa señaló que ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales.

Tras el anuncio hecho por la Contraloría sobre el hallazgo de irregularidades fiscales en Aglogold Ashanti Colombia, la compañía respondió diciendo que ha cumplido con sus obligaciones. En total fueron 12 hallazgos fiscales que suman 7.000 millones de pesos, según comunicó la Contraloría General de la República.

Leer mas
Seguir leyendo →

Criminalización del movimiento Antiminero

cam-movimiento1Neftalí Reyes Méndez y Armando de la Cruz Cortés

Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios / Rema / M4

La defensa contra la minería en México es una cuestión de vida o muerte, así lo manifestó la Red Mexicana de Afectados por la Minería en un comunicado emitido en el aniversario del asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez, quien desde 2008 denunció las violaciones a derechos humanos y la contaminación ambiental de la empresa minera Fortuna Silver Mines, en el estado de Oaxaca.

Actualmente las empresas mineras instaladas en México cuentan con los recursos legales, políticos y mediáticos para la imposición de proyectos en territorios de comunidades indígenas, campesinas y rurales. Existe en México un marco legal que favorece la inversión privada en detrimento de los derechos colectivos de dichas comunidades.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ministro de Minería llama a mineras a ajustar sus costos

El secretario de Estado reconoció que el alza de costos, en función de la escasez de capital humano y la condición del suministro energético, junto a un escenario de precios más bajos del cobre, podría afectar futuras decisiones de inversión.

El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, advirtió a las empresas mineras sobre la necesidad de reducir los costos ante el incierto panorama que se proyecta a futuro para el precio del cobre. “Es importante que la industria se prepare para cuando los precios estén más bajos y la única forma de prepararse es trabajar de forma sistemática en mejorar la productividad y competitividad de los costos”, afirmó.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: