Exigen candados a minera

4 mayo, 2013

Una comisión integrada por miembros del PRD y del Movimiento Morelense contra las Concesiones de Metales Preciosos solicitará a alcaldes que modifiquen su programa de reordenamiento territorial, para poner un candado legal que impida la minería a cielo abierto en sus territorios.

De acuerdo con Ignacio Suárez Huape, militante perredista, expondrán la medida a 15 alcaldes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se reunirán el sábado en un balneario ubicado al sur del estado.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ley Minera: cambios insuficientes

Napoleón Gómez Urrutia

La Cámara de Diputados aprobó en su sesión plenaria del jueves 25 de abril diversas modificaciones fiscales que en teoría implican crear una nueva y más alta contribución económica de las empresas mineras, tanto nacionales como extranjeras, que de atenerse a los postulados de la iniciativa legislativa aprobada, darían por resultado una mayor aportación de esas compañías a la Federación, así como a los estados y municipios donde se realiza la explotación de los recursos minerales, lo cual ocurre en concesiones que abarcan más de 26 por ciento del territorio nacional.

Leer mas
Seguir leyendo →

Diaguitas piden operativo médico en Huasco Alto acusando contaminación por Pascua Lama

Solange Bordones, presidenta y vocera de la comunidad indígena de Placeta, pidió a los parlamentarios que visitarán la zona este lunes que se realicen actividades sanitarias en el lugar, debido a la contaminación de las aguas por la presencia del proyecto minero.

SANTIAGO.- Solange Bordones Cartagena, presidenta y vocera de la comunidad diaguita de Placeta, del sector de Huasco Alto, pidió que en la visita que harán diputados el 22 de abril a la zona, consideren organizar un operativo médico para aclarar la serie de patologías que sufren los habitantes que consumen el agua contaminada por los residuos del paralizado proyecto Pascua Lama.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cuestionan minería en la zona de Intag

2 mayo, 2013

p4f1Observatorio Latino de Conflictos Ambientales advierte sobre las graves consecuencias que traería la minería a la zona de Intag. Esto mientras avanza un convenio entre Codelco (mayor empresa explotadora de minería en el mundo) con la Empresa de Minería del Ecuador (Semani).

Explotación. El Observatorio con sede en Santiago de Chile monitorea la minería en Intag, desde la década de los 90, así lo afirmó Lucio Cuenca miembro del organismo experto en minería.

Leer mas
Seguir leyendo →

40 minas de EE.UU. causan contaminación de agua que perdurará siglos, dice nuevo informe

8267836846 66786b331d zTratamiento de agua para estas minas podría costar tanto como $ 67000 millones al año

En medio de la disminución de los suministros de agua dulce, un número cada vez mayor de las empresas mineras de roca dura están causando la contaminación del agua que va a durar cientos o miles de años, según un nuevo informe publicado ayer.

Drenaje ácido de minas es la causa principal de la contaminación duradera de las fuentes de agua de las operaciones mineras.

El informe de la minería Earthworks grupo de vigilancia, revela que alrededor de 17 hasta 27 mil millones de galones de agua contaminada serán generados por 40 minas existentes hardrock (por ejemplo, oro, cobre, minas de uranio) en los EE.UU. cada año, cada año, a perpetuidad. Se dice que el tratamiento de agua para estas minas va a costar tanto como $ 67 mil millones por año.

Leer mas
Seguir leyendo →

República Dominicana retiene carga de Barrick Gold por supuestas irregularidades

La oficina de Aduanas de República Dominicana informó este jueves la retención de un cargamento de oro que la minera Barrick Gold intentaba exportar a Canadá, en un nuevo episodio del enfrentamiento que mantiene el Estado y la empresa por el contrato de concesión de la mina que explota en el noreste del país.

El cargamento, con un peso de 1.264 kilos y cuyo valor aproximado es de US$ 22 millones, fue retenido ayer en el terminal de carga del Puerto Multimodal Caucedo ubicado en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) al este de Santo Domingo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comibol cierra una mina próxima al hundimiento

a-03-2DDDLa Corporación Minera de Bolivia (Comibol) cerrará hoy los accesos a la mina Moropoto porque se halla próxima al hundimiento y constituye un factor de deterioro de la parte alta del Cerro Rico de Potosí, informó el gerente regional de la estatal mineral Gilberto Mirabal.

El anuncio viene tras confirmarse que el relleno del vacío que está por debajo del hundimiento no se pudo consolidar debido a los trabajos que existen por debajo de esa falla.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mama T’allas del Conamaq: territorio o muerte

mamasLas mama t’allas del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) mostraron su preocupación y rechazo a la minería que contamine sus tierras ancestrales en un taller que recientemente se realizó en la ciudad de Oruro, donde se debatieron proyectos de leyes que trabaja el gobierno como el de la consulta. Anunciaron que están dispuestas a morir por sus territorios. 

Leer mas
Seguir leyendo →

Resistencia contra la minería: acción en primavera

smi-tribunal-116En Junio de 2012, un panel internacional de jueces convocada para llevar a cabo la primera Pueblos jamás Tribunal Internacional de la Salud a examinar las prácticas de Goldcorp en México, Honduras y Guatemala. El 15 de junio del 2012, se emitió un veredicto de culpabilidad, declarando:

"Encontramos Goldcorp culpable por sus actividades en Honduras, Guatemala y México, los que encontramos a ser seriamente perjudicial para la salud y la calidad de vida, la calidad del medio ambiente, y el derecho a la libre determinación de las comunidades indígenas y campesinas afectadas".

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: