Activación de la falla de San Ramón y el peligro de los Mega tranques de relave minero tóxico

8 mayo, 2013

Patricio Bustamante Díaz°

Mientras analizábamos los peligros que podía implicar para la salud y la vida de los habitantes de Caimanes el mega tranque de relaves de El Mauro con un muro de arena de 300 mts de altura y 1,5 km de longitud, conteniendo millones de toneladas de residuos mineros tóxicos, construido en una de las zonas más sísmicas del planeta, dimos con el fenómeno denominado Sismicidad Inducida por Represas (SIR) o Reservoir-Triggered Seismicity (RTS).

Leer mas
Seguir leyendo →

Aprueban comisión investigadora sobre Pascua Lama

La instancia se encargará de analizar la situación ambiental en la que se encuentran las comunas del Valle del Huasco y los efectos que ha producido la instalación de los trabajos del proyecto Pascua Lama.

Por 55 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la Cámara aprobó la petición formulada por 56 diputados, en orden a crear una Comisión Investigadora de la instalación del proyecto Pascua Lama y sus efectos en el medioambiente del Valle del Huasco, en la Región de Atacama.

Leer mas
Seguir leyendo →

El estado de sitio que protege a minería canadiense

Guat SRLasFlores est sitio4 120El Presidente de Guatamala, Otto Pérez Molina, militar retirado (acusado por sus ex camaradas como co responsable de genocidio cometido durante la guerra interna), decretó, el pasado 1º de mayo, el segundo Estado de sitio en lo que va de su gobierno. Esta vez, para reprimir al pueblo indígena Xinca, en los municipios de Jalapa y Mataquescuintal (Departamento de Jalapa), y en Casillas y San Rafael Las Flores (Departamento de Santa Rosa), y para proteger las "inversiones" de la empresa minera canadiense Tahoe Resources (Mina San Rafael).

Leer mas
Seguir leyendo →

Pascua-Lama: nuevos ejecutivos habrían detectado faltas adicionales

Corregir las 23 sanciones que cursó la SMA costaría al menos unos US$100 millones.

“Recuperar las relaciones con las autoridades y las comunidades, así como cumplir fielmente y con transparencia la exigencia ambiental de corregir todas las desviaciones de permisos en que incurrió la compañía durante la construcción de Pascua-Lama”, es el mandato que Marcelo Awad recibió desde la casa matriz de Barrick Gold en Canadá al asumir como director adjunto de la firma para Chile, con dedicación exclusiva a Pascua, que corresponde a la parte del proyecto binacional que está en Chile.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pascua Lama: Barrick asume irregularidades ante Superintendencia y ambientalistas insisten en cierre

Juan San Cristóbal

La empresa Barrick Gold, ejecutora del proyecto Pascua Lama, reconoció 22 de 23 observaciones realizadas al plan de manejo de protección de aguas, con lo que arriesga una multa de hasta 10 millones de dólares. Los opositores al proyecto destacan la gravedad de las irregularidades y subrayan en la inviabilidad por su negativo impacto ambiental.

Leer mas
Seguir leyendo →

Complejos mineros vulneran derechos agrarios, indígenas y sociales

pf-2674060301-Misa-6-d-440x292MÉXICO, D.F. (apro).- Con inversión nacional y extranjera, la proliferación de complejos mineros ha detonado numerosos conflictos en la mayor parte del país: la vulneración de derechos agrarios, indígenas, ambientales y sociales de las comunidades en las que se asientan.

Con la complicidad de autoridades de los tres órdenes de gobierno e incluso de diplomáticos extranjeros, la impunidad campea en los ilícitos que envuelven las operaciones mineras. Un ejemplo es el caso del líder indígena Mariano Abarca, opositor a la operación de una mina de barita, propiedad de la firma canadiense Blackfire.

Leer mas
Seguir leyendo →

El 78 % de títulos mineros fiscalizados tiene incumplimiento

mineros tunel 21Se ordenará la suspensión inmediata de actividades en 350 títulos que no tienen licencia ambiental.

Tras completar la visita a 2.500 títulos de pequeña y mediana minería, de los más de 9.500 vigentes en el país, la Agencia Nacional de Minería (ANM), encontró algún tipo de incumplimiento en el 78 por ciento.

Según la presidenta de la entidad, María Constanza García, el 31 por ciento de las áreas visitadas tiene incumplimiento en el pago de contraprestaciones económicas como regalías y canon superficiario.

Leer mas
Seguir leyendo →

Empresarios mineros, los más ricos de México

carlos-slim-300Parte I: En 2 años, Calderón otorgó 5 mil nuevas concesiones mineras

Parte II: En México, 35 focos rojos por minería
⇒ Parte III: Empresarios mineros, los más ricos de México

Los tres hombres más ricos de México: Carlos Slim Helú, Alberto Baillères González y German Larrea Mota-Velasco han conformado parte de su riqueza de la extracción de minerales preciosos como el oro y la plata. Una industria que tiene más de 31 mil concesiones y que deja a su paso conflictividad social y despojo

Por una parte, el sector minero ha dejado comunidades saqueadas y contaminadas. Por la otra, ha contribuido a la riqueza de trasnacionales y de empresarios mexicanos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Imperdible: Diálogos de fronteras y tráfico ilegal del oro

Dialogosde frontera- Viene el cabo un poco apresurado, sudoroso y poniéndose firme exclama: mi comandante! Ya detuvimos a los nuevos mineros ilegales, que llegaron hace unos días y estaban operando en la parte baja del río, hacia el sur.

- El comandante, de manera áspera le pregunta a su subalterno: cabo Reyes, estás seguro que esos mineros “mal nacidos”, “esos saqueadores de la patria y destructores de la Amazonía”, no los han reportado nadie antes? No quiero tener problemas después, con alguno de la cadena de mando, así que le agradezco que se cerciore bien antes de actuar.

Leer mas
Seguir leyendo →

Turismo vs. minería: “Sin naturaleza, en Esquel no hay turismo posible”, por Roxana López

catPor Roxana López *

La semana anterior pude leer en vuestro blog una nota en la que informan sobre novedades en la Cámara de Turismo y en tal sentido reproducen declaraciones del representante de la misma Sr. Martin Caplonch , conocido empresario propietario del negocio Frontera Sur ubicado en avda Alvear y Sarmiento y habitual concesionario de servicios en el CAM La Hoya.

Ahora bien, se supone que los vecinos/comerciantes dedicados al turismo son fundamentalmente conservacionistas en el sentido de defender y fomentar el cuidado de la naturaleza y sus recursos, que es a la postre el material sobre el cual gira su labor. Sin naturaleza, en Esquel no hay turismo posible.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: