Se cae el montaje judicial de mentiras de empresa minera

24 mayo, 2013

La Epica de Caimanes: Ratificado Luksic perdió el juicio contra Caimanes

por Patricio Bustamante, investigador en Arqueoastronomía, Escritor

El 21 de diciembre de 2012 la Corte de Ovalle dictó sentencia, Pelambres mintió, las acusaciones de asociación ilícita, prevaricación contra los abogados Sandra Dagnino, Ramón Ossa y Rodrigo Arrollo y contra el dirigente de Caimanes Cristian Flores eran completamente falsas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Proclama en Defensa del Agua, la Tierra y los Bienes Naturales

 Urug Marcha 2013mayoSomos pueblo organizado en la Asamblea Nacional Permanente.
Venimos de Artigas, Canelones, Colonia, Cerro Largo, Durazno, Florida, Paysandú, Rivera, Rocha, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado, de barrios urbanos y rurales de Montevideo. Venimos de cada rincón del país.

Nos convoca la imperiosa necesidad de defender nuestro territorio y nuestra soberanía.
Marchamos unidos para defender el agua, la tierra y los bienes naturales
No respondemos, ni somos la voz, de ningún partido político.

Leer mas
Seguir leyendo →

Greenpeace sostiene que multa a Barrick por Pascua Lama es «irrisoria»

pascualama 15230-L0x0SANTIAGO.- Tras el fallo de la Superintendencia de Medio Ambiente que aplicó una multa de $8 mil millones (US$16,4 millones) a la minera canadiense Barrick Gold por incumplimientos en su proyecto Pascua Lama, la organización ambiental Greenpeace califica esta resolución ambiental como "una multa irrisoria".

El director de organización en Chile, Matías Asún, señaló que "la resolución es conveniente al victimario, una multa írrisoria para una compañía como Barrick Gold y la más alta en perjudicar al patrimonio ambiental y comunidades de nuestro país".

Leer mas
Seguir leyendo →

Cañazas: repertura a la minería de muerte

IMG 0713El distrito de Cañazas, provincia de Veraguas, Panamá, fue el escenario para que campesinos/as expusieran sus denuncias sobre las secuelas que trajo la minería de Santa Rosa de capital canadiense en la década de los noventas.

Este espacio público realizado el domingo 19 del presente, consistía en un foro público convocado por la empresa Veragold Corporation para determinar la factibilidad de los Estudios de Impacto Ambiental y las bondades que esta actividad puede traer a los pobladores.

Leer mas
Seguir leyendo →

El Estado boliviano enfrenta al menos 12 procesos arbitrales interpuestos por transnacionales

South American Silver demanda a Bolivia por la nacionalización de Mallku Khota

La transnacional canadiense South American Silver inició el 30 de abril un arbitraje internacional contra el Estado boliviano por la nacionalización de su concesión minera en el cerro Mallku Khota del departamento de Potosí. El ministro de Minería y Metalurgia Mario Virreira confirmó que se realizan las gestiones correspondientes ante la Procuraduría General del Estado (PGE) para responder a la demanda arbitral. El historiador y ecologista canadiense Daviken Studnicki-Gizbert, profesor de la Universidad McGill, asegura existen más de 1.500 empresas mineras canadienses operando 1.246 proyectos mineros en Latinoamérica.

Leer mas
Seguir leyendo →

Proyecto Pascua Lama recibe máxima multa de parte de SMA

Esta sanción se aplica por la existencia de un incumplimiento gravísimo y cuatro incumplimientos graves, según la graduación establecida en la Ley Orgánica de la Superintendencia

Viernes 24 de Mayo de 2013.- La paralización del proyecto minero Pascua Lama, más una multa a beneficio fiscal de 16 mil UTA (Ocho millones de pesos) recibió Compañía Minera Nevada SpA –subsidiaria de Barrick Gold- luego de 4 meses de investigación. Así lo informó el Superintendente del Medio Ambiente (S), Juan Carlos Monckeberg Fernández, debido a incumplimientos a su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), obtenida en 2006.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pueblo diaguita huascoaltino anuncia acciones contra intentos de dividir a su comunidad

Su molestia por la actuación de abogados que intentan dividir a su comunidad que lucha contra megaproyectos mineros como Pascua-Lama y El Morro, dieron a conocer dirigentes del pueblo Diaguita Huascoaltino. Junto con identificar a los operadores de trámites legales que profitan de los desastres sociales y ambientales, anunciaron que emprenderán acciones contra todos aquellos que pretendan sacar provecho de su comunidad.

- El texto del comunicado del pueblo Diaguita Huascoaltino es el siguiente:

Leer mas
Seguir leyendo →

Se realizó el Foro en Defensa de los Bienes Naturales

22 mayo, 2013

foromineriaSe realizó el Foro “En defensa de nuestros bienes naturales”, con la presencia de Solanas, Carrió, Cortina, Miguel Bonasso y Lucio Cuenta, entre otros.

Los partidos Proyecto Sur, Coalición Cívica-Ari, Partido Socialista, Partido Socialista Auténtico, GEN, y la agrupación El Acento, convocaron al Foro “Defensa de los Bienes Naturales” bajo la consigna “No a Pascua Lama – No a la megaminería” y la protección de nuestros recursos estratégicos.
El mismo se desarrolló con dos mesas temáticas. La primera abordó la “Protección del agua, glaciares, bosques y mar”, con la participación de Mario Cafiero (Proyecto Sur), Fernanda Reyes (CC-ARI), Adrián Camps (PSA) y Diego Segui (CC-ARI), bajo la coordinación de Jorge Cardelli (Proyecto Sur).

Leer mas
Seguir leyendo →

Ranking de Cochilco sitúa a Chile en tercer lugar para invertir en minería

Estudio consideró los 15 países con los mayores proyectos de inversión.

En febrero de 2013 los resultados de la encuesta del prestigioso centro de estudios canadiense Fraser Institute, advirtieron que Chile estaba perdiendo su atractivo como zona de inversión minera. Hace dos años el país estaba en la posición ocho y en 2012 bajó al lugar 18, siendo la primera vez desde 1998 que no estaba entre las 10 primeras posiciones. Este año volvió a caer a la posición de 23 del ranking, lo que generó advertencia de la Sonami sobre la realidad que enfrenta este sector del país.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: