¡¡Bachelet, Teillier y Rockefeller… unidos jamás serán vencidos

28 mayo, 2013

image002

Davor Luksic, Juan Eduardo Silva y Juan Pablo Raide en representación de Jóvenes Líderes.

Juan Eduardo Silva, Davor Luksic y Juan Pablo Raide

Guillermo Tellier, Presidente del Partido Comunista, invitado de honor.

La hipocresía tiene patas cortas......

Ceremonia donde Bachelet es condecorada por D. Rockefeller

El ambiente estaba especialmente tenso en las afueras del edificio del Council of the Americas, la poderosa institución norteamericana fundada por David Rockefeller ubicada en el centro financiero de Nueva York, ya que un grupo de manifestantes chilenos estaba con baldes con agua y hielo esperando a la comitiva de la Presidenta Bachelet para lanzárselos como señal de protesta por participar de una comida que estuviera coauspiciada por la empresa minera Barrick Gold, responsables en Chile de Pascua Lama, pero la situación se evitó debido a que el ingreso fue por una zona estratégica y los más de cien exclusivos invitados representantes de las empresas más grandes de Estados Unidos tales como Citibank, JPMorgan, Nestlé, entre otras, pudieron escuchar a la Presidenta Michelle Bachelet apoyar a su ministro estrella ...

Seguir leyendo →

Reforma a la Ley Minera

Difundimos las noticias que nos llegan desde Yantzaza-Zamora Chinchipe:

Con la presencia de los máximos dirigentes de los sectores indígenas y campesinos del País y, centenares de representantes de las provincias del Zamora, Loja, Azuay y Morona Santiago, éste Domingo 27 de Mayo del año en curso, se desarrolló una asamblea en el Cantón Yantzaza, para socializar la Reforma de la Ley Minera, que en las próximas horas se discutirá en la Asamblea Nacional.

Leer mas
Seguir leyendo →

Gran Colombia Gold produjo 24.350 onzas de oro en el primer trimestre de 2013

Gran Colombia Gold Corp. (TSX: GCM) anunció que el programa de reducción de costos iniciado en enero en sus operaciones en Segovia ya está teniendo un impacto positivo sobre su indicador de costos en efectivo y mantenimiento incluidos por onza.

El costo en efectivo, el componente principal del indicador, costos en efectivo y mantenimiento incluidos de la compañía, disminuyó un promedio de $1.337 por onza en las operaciones en Segovia para el primer trimestre de 2013, un descenso en comparación con $1.604 por onza en el cuarto trimestre de 2012.

Leer mas
Seguir leyendo →

Crece polémica sobre los impuestos a empresas mineras

Mientras el sector señala que hay poco margen de maniobra, la Contraloría está preocupada por el nivel de recursos para combatir la minería ilegal, que genera graves efectos económicos y sociales.

El reciente estudio contratado por la Contraloría General de la República, titulado “Minería en Colombia: Fundamentos para superar el modelo extractivista”, ha incrementado el debate sobre si la carga tributaria efectiva que paga el sector minero es la adecuada, y si un aumento en la misma puede terminar espantando a los inversionistas.

Leer mas
Seguir leyendo →

El negocio de capturar un asteroide

asteroide1Mientras la Nasa planea 'trastear' estas rocas, empresas compiten por inaugurar minería espacial.

La minería nunca ha sido una ocupación glamorosa. Pero cuando imaginamos al minero con casco de astronauta y pistola de rayos láser en la mano, a bordo de una nave espacial de propulsión eléctrica que se dirige hacia un asteroide, la película cambia.

¿Romántica aventura de ciencia ficción? Al parecer ya no: al menos dos empresas privadas y una agencia espacial están dando los primeros pasos para sacarle partido a la riqueza casi ilimitada de la ‘finca raíz’ extraterrestre.

Leer mas
Seguir leyendo →

Socializan reforma a la Ley Minera en Ponce Enríquez

3-8A-2-coles-cs-300x224Liliana Guzmán, miembro de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales. CSM

En Ponce Enríquez hoy se reunirá la comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional para socializar el proyecto de reforma a la Ley de Minería, propuesta por el presidente Rafael Correa.

El 16 de mayo Correa envió este proyecto al Legislativo como el carácter de económico urgente, por lo que los asambleístas a partir de esa fecha tienen 30 días para aprobarlo, negarlo o hacer observaciones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Grandes mineras recortan en 42% sus planes de inversión

cerrejon-mineLas compañías prevén una reducción de 5.681 millones de dólares en los próximos cinco años.

Producto de la caída de los precios internacionales de las materias primas y del efecto que tenga el desempeño de las economías de China e India, las compañías de la gran minería del país redujeron de forma considerable sus planes de inversión a cinco años.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pascua Lama y Famatina: chilenos y argentinos por el agua

Por: Fernando Viveros Collyer.

El 12 de mayo en Chile, Vallenar/Alto del Carmen; el 20 de mayo en Argentina, en La Rioja. De aquende y allende la frontera las organizaciones y pueblos se convocan y están en las calles y plazas. Agua y justicia: la vida tiene la misma cara de ambos lados; la destrucción también.

La cordillera, acá y allá, aquende y allende, es la misma. Mismo nombre. Se ha escrito: "columna vertebral de una América plural". Sueño político cumplido, digamos, millones de años antes por las cumbres y sus maestras subterráneas: las placas tectónicas del magma tan poderoso.

Leer mas
Seguir leyendo →

Debe PRD discutir el tema de la mina

images 3*Opositores quieren reunión con alcalde Miguel Ángel Colín

Cuernavaca, Morelos.- A fin de frenar el apoyo del gobierno de Temixco a la minera canadiense Esperanza Silver de México, militantes del sol azteca le pidieron al presidente del comité ejecutivo estatal, Abel Espín García, les gestione una audiencia con el alcalde Miguel Ángel Colín Nava y los regidores, a fin de presentarles la información técnica y los graves riesgos que la minera representa para el medio ambiente y la salud pública.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: