La exhibición sumó hace algunos días los planos originales de la cápsula Fénix, que fueron donados por su creador, el ingeniero Alejandro Poblete.
Está en una histórica casona que fue de los hermanos Matta, y en ella se encuentra una de las bibliotecas más importantes del norte de Chile, con textos que datan de 1690. Sin embargo, hasta antes del rescate de los 33 mineros de San José, el Museo Regional de Atacama recibía poco más de cien visitas al mes.
Pero desde agosto de 2011, cuando llegó la cápsula Fénix 2 -en la que salieron los atrapados desde 700 m de profundidad- y el papel escrito por José Ojeda con el "Estamos bien en el refugio los 33", el interés creció tanto que el corte de tickets superó los mil mensuales. Este año esperan más de 15 mil visitas.
Leer mas