Cajamarca resumen informativo

16 agosto, 2013

La situación en Cajamarca sigue siendo tensa por los avances en la construcción de los reservorios en el marco del proyecto Conga. A ello hay que sumarle la sensación, de que la región estaría atravesando por un estancamiento económico.

A continuación, los principales hechos de este periodo:

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco es la empresa con el mayor endeudamiento sobre activos entre grandes mineras

Un 62% es el porcentaje que exhibe la compañía en esta relación. Los compromisos de la cuprera estatal superan los US$ 19.400 millones.

El modelo de financiamiento establecido para Codelco obliga a que el directorio de compañía le solicite, todos los años, al Ministerio de Hacienda un monto para poder capitalizar utilidades.

Dependiendo del nivel de recursos que autoriza el Gobierno, la empresa debe acudir a los mercados internacionales para conseguir financiamiento a través de la colocación de deuda.

Leer mas
Seguir leyendo →

Espinar resumen informativo

 

Son varios los hechos en Espinar que han exacerbado los ánimos de la población y sus autoridades. El recorte en el monto por canon minero que recibe la municipalidad sumado a la solicitud de la fiscalía de diez años de pena privativa de la libertad para el alcalde provincial Oscar Mollohuanca y otros líderes de la provincia son hechos que han generado malestar y el anuncio de posibles movilizaciones en la provincia.

A continuación presentamos los principales hechos del presente periodo:

Leer mas
Seguir leyendo →

Museo de Atacama multiplica las visitas con muestra de «los 33» y prepara su ampliación

La exhibición sumó hace algunos días los planos originales de la cápsula Fénix, que fueron donados por su creador, el ingeniero Alejandro Poblete.

Está en una histórica casona que fue de los hermanos Matta, y en ella se encuentra una de las bibliotecas más importantes del norte de Chile, con textos que datan de 1690. Sin embargo, hasta antes del rescate de los 33 mineros de San José, el Museo Regional de Atacama recibía poco más de cien visitas al mes.

Pero desde agosto de 2011, cuando llegó la cápsula Fénix 2 -en la que salieron los atrapados desde 700 m de profundidad- y el papel escrito por José Ojeda con el "Estamos bien en el refugio los 33", el interés creció tanto que el corte de tickets superó los mil mensuales. Este año esperan más de 15 mil visitas.

Leer mas
Seguir leyendo →

Piura resumen informativo

 

Uno de los temas más relevantes de este período han sido las declaraciones de diversos funcionarios que han realizado una evaluación sobre la situación actual de los procesos de formalización de los mineros ilegales en la región.

Lo que se ha identificado son serios atrasos en los procesos y algunos hechos que limitan las acciones del Ministerio Público.

A continuación, las principales ocurrencias de este período:

Leer mas
Seguir leyendo →

Inversión privada a 2017 subiría en US$ 8.650 millones por nuevos proyectos y alza en costos

Las iniciativas que ingresaron están ligadas a los sectores energía y minería. Antofagasta concentra el 38% de los US$ 84.657 millones estimados a nivel nacional para dicho lapso.

El ingreso de nuevos proyectos y el aumento en los costos de iniciativas en desarrollo, especialmente en el rubro minero, fueron los principales factores que incidieron en el incremento que registraron las inversiones privadas en Chile previstas para el período 2013-2017.

De acuerdo con el último catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), a junio de 2013, se aprecia un alza de US$ 8.650 millones en la inversión que impulsarán capitales privados en los próximos cinco años, respecto de la proyección que consignaba la anterior versión de este informe, que contenía datos al primer trimestre de 2013.

Leer mas
Seguir leyendo →

Apurimac resumen informativo

 

Nuevos conflictos en torno a los proyectos mineros que se vienen ejecutando en la región presentan una agenda clara de las comunidades en las zonas de influencia de estos proyectos: demandas por mayor contratación de mano de obra local, exigencia del cumplimiento de los compromisos asumidos por las empresas, incorporación de más comunidades en las zonas de influencia de los proyectos mineros.

A continuación presentaremos los principales sucesos de este periodo:

Leer mas
Seguir leyendo →

Resumen informativo de Junín

Este periodo presenta varios hechos relevantes para el caso de la empresa Doe Run Perú: el primero de ellos es la decisión de la Junta de Acreedores de reestructurar la empresa, lo que ha dejado una serie de dudas sobre el futuro de la empresa y de sus trabajadores. Por otro lado, el MINAM ha publicado una norma que aprueba disposiciones complementarias para la aplicación de los Estándares de Calidad Ambiental del Aire. 

A continuación presentaremos los principales sucesos de este periodo:

Leer mas
Seguir leyendo →

Candidato presidencial panameño rechaza minería a cielo abierto

El candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá, Juan Carlos Navarro, aseguró este martes que no existen las condiciones para el desarrollo de la minería a cielo abierto en el país.

El aspirante a suceder en el cargo al gobernante Ricardo Martinelli, del movimiento Cambio Democrático (CD), señaló que la actividad no tiene el sustento necesario ante la ausencia de un marco regulatorio efectivo y de una Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) sin la capacidad necesaria para fiscalizar.

Navarro fijó su punto de vista ante una consulta sobre el tema durante un acto que tuvo lugar este martes en la sede de la no gubernamental Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon) en la capital panameña.

Leer mas
Seguir leyendo →

Revelan que materias primas experimentarían un futuro a corto plazo relativamente prometedor

A los inversores le está pasando la cuenta el cambio de perspectivas en los fundamentos en la oferta y la demanda de las materias primas - principal adversidad para los commodities en lo que va de año-, además del aumento en los precios y las mejoras en la producción de algunas materias clave en momentos de disminución de la demanda. 

Es probable que las optimistas condiciones de crecimiento que se experimentan en Europa y los Estados Unidos hayan agravado este problema, especialmente en el sector agrícola, donde han caído los precios de las próximas cosechas, ante el aumento de oferta previsto para este otoño, después de las sequías de la temporada pasada, explica el equipo de Estrategia de Saxo Bank.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: