Empresas mineras se resisten a propuesta de regalía en México

12 septiembre, 2013

Firmas mineras han amenazado con detener su inversión en México después de que el Gobierno propuso el pago de una regalía del 7.5 por ciento, argumentando que los bajos precios de los metales, crecientes costos de operación e impuestos más altos reducen el atractivo del país.

Firmas mineras han amenazado con detener su inversión en México después de que el Gobierno propuso el pago de una regalía del 7.5 por ciento, argumentando que los bajos precios de los metales, crecientes costos de operación e impuestos más altos reducen el atractivo del país.

La regalía propuesta es parte del plan del presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer la débil recaudación de México mediante una reforma enfocada en quitarle una mayor tajada a los que más ganan, eliminar exenciones a las empresas y ampliar la base tributaria.

Leer mas
Seguir leyendo →

SVS decidirá la próxima semana si suspende juntas de las cascadas

El superintendente no descartó que en las siguientes etapas de la investigación se formulen cargos a otros agentes del mercado.

“Esta es una primera etapa de la investigación y es probable que haya futuras etapas. Y en las próximas podría ampliarse a otros agentes del mercado”, comentó ayer el superintendente de Valores, Fernando Coloma. El regulador se refirió a la formulación de cargos por parte de la SVS contra Julio Ponce, dos ejecutivos y un asesor de las sociedades cascadas de SQM por presuntas infracciones a las leyes de Sociedades Anónimas y de Mercado de Valores, en el marco de las actividades del Chile Day en Londres.

Enfatizó que “es un primer hito dentro de la investigación. Ahora las partes que han sido formuladas tienen derecho a descargos y a pedir períodos probatorios”. El proceso dura seis meses.

Leer mas
Seguir leyendo →

Superintendente de Valores y Seguros: «Se podría cerrar el proceso sin ninguna sanción, pero es probable que existan»

El regulador afirmó que dentro de seis meses espera tener una resolución respecto del caso SQM. Además, dice que la estructura de "cascada" puede generar situaciones controvertidas y que en otros mercados no está permitida

El viernes pasado, cerca de la hora del partido entre la selección de fútbol de Chile y Venezuela, el superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma, firmó el documento en el que formuló cargos en contra de cuatro ejecutivos ligados a las "sociedades cascada" con las que Julio Ponce controla SQM, por transacciones accionarias de estas firmas realizadas en bolsa entre 2009 y 2011.

El lunes pasado, los involucrados fueron notificados oficialmente por correo, y el martes se divulgó la noticia al mercado. Coloma no podía esperar más tiempo para poner en marcha esta fase del caso, ya que debía viajar al Chile Day en Londres los días siguientes y la próxima semana estará fuera del país en una reunión de reguladores.

Leer mas
Seguir leyendo →

SQM vendió regalía de Antucoya a AMSA

 

SQM informó ayer que vendió la regalía del proyecto minero Antucoya a Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, por un monto de US$ 84 millones.

La minera no metálica explicó que el 17 de mayo de 2006 suscribió un contrato de compraventa de pertenencias mineras con AMSA, por medio del cual le vendió la propiedad de 28 concesiones mineras que conforman el proyecto minero denominado Antucoya, por un monto fijo de US$ 8 millones y un monto variable consistente en una regalía sobre las ventas de mineral extraídas de dichas concesiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Codelco División El Teniente corrige información entregada por Veolia Water y Vapor Procesos

Codelco expresó que "debido a la difusión de datos erróneos e inexactos por parte de este consorcio internacional, División El Teniente de Codelco aclara que actualmente se encuentra en proceso de construcción por parte de la empresa Vapores Procesos una planta de intercambio iónico en el sector de Barahona, en el área industrial de la división y distante a 60 km de la ciudad de Rancagua, aproximadamente".

"Esta instalación será operada por Veolia Water Process con RCA aprobada por la autoridad ambiental, el año 2012" agregó.

Leer mas
Seguir leyendo →

Mineras se enfrentan con gobierno de Peña Nieto ante propuesta de alza del royalty

Aunque falta la aprobación del Congreso, la reforma fiscal del presidente mexicano tiene como fin combatir la desigualdad del país.

(Pulso) Varios sectores se oponen al plan de reformas estructurales del presidente mexicano Enrique Peña Nieto.

A las protestas de los profesores por la aprobación de la reforma educativa- que los someterá a evaluación-, se suma la amenaza de una parte del sector minero: si la reforma fiscal llega a aprobarse por el pleno del Congreso, y sus empresas se ven obligadas a pagar un 7,5% en impuestos al fisco, retirarán sus inversiones.

Leer mas
Seguir leyendo →

Ronderos y frentes de defensa reafirman caracter pacífico de lucha contra Conga

congapazRepresentantes de los frentes de defensa que resguardan la cuenca del Jadibamba y de las rondas campesinas reafirmaron su compromiso de luchar pacíficamente contra la imposición del proyecto minero Conga, en la región Cajamarca. 

A este acuerdo llegaron en un reunión llevada a cabo el lunes último en la zona denominada “La Tranquera”, ubicada casi a cuatro mil metros sobre el nivel del mar y donde la empresa Yanacocha, a cargo del proyecto, tiene previsto construir un depósito de relaves.

Leer mas
Seguir leyendo →

Protegiendo las reservas de agua dulce y la biodiversidad a gran altura en Colombia

Por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar, las nubes parecen haber alcanzado el suelo. A esa altitud, entornos cuyo proceso de creación inició hace cinco millones de años albergan habitantes únicos. Uno de ellos, el frailejón, se abre paso en la cortina de niebla. Sus hojas alargadas se reúnen en forma de rosa al final del tallo, mientras sus flores brotan erguidas.

La descripción anterior corresponde a los ecosistemas de páramo, presentes sólo en seis países del continente: Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Panamá y Costa Rica. Son ricos en biodiversidad y juegan un rol clave para la humanidad. Los páramos colombianos, por ejemplo, son hogar de unas 4,700 especies de plantas, 70 de mamíferos y otras tantas de anfibios, serpientes, aves y mariposas. Capturan además el carbono de la atmósfera ayudando a combatir el cambio climático. Recolectan y almacenan el agua que alimenta los principales ríos de Colombia, mismos que a su vez proporcionan gran parte del agua potable en ese país.

Los páramos encierran también otro tesoro, uno que pone al frágil entorno en riesgo de deterioro: metales preciosos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Masiva marcha para repudiar la represión en Neuquén

11 septiembre, 2013

Más de 10 mil personas participaron de la movilización convocada por gremios estatales, organizaciones políticas, estudiantiles y sociales. Una extensa lista de oradores participó del acto. Manifestaron el rechazo al fracking y la aprobación del acuerdo con Chevron.

Fue masiva la marcha que se realizó este jueves (29/08) en Neuquén para repudiar la represión policial de ayer a los manifestantes que rechazaban en las puertas de la Legislatura provincial el acuerdo con YPF por la explotación del yacimiento Vaca Muerta y que dejó al menos 28 heridos.

Aproximadamente unas 10 mil personas, encolumnadas en unas 14 cuadras, participaron de la movilización que partió del monumento a San Martín y tras recorrer varias calles del centro de la ciudad culminó con un acto en Casa de Gobierno.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: